Seguridad y control en los pasos ferroviarios
Se han hecho frecuentes los casos de conductores que burlan las señales de tránsito y las barreras instaladas en los cruces ferroviarios, como el imprudente conductor de taxibús que el 1 de septiembre de 2023 sorteó el paso cerrado en Boca Sur y fue embestido por el Biotrén, dejando un saldo de siete pasajeros muertos.
Asimismo, la recopilación de otras infracciones similares en pasos de este tipo que se difunden en las redes sociales, llevan a preguntarse si las licencias de conductor profesional se entregan tras una adecuada educación vial y si algunos choferes manejan bajo influencia de drogas, como denuncian usuarios.
Por eso, se decidió la instalación de dos cámaras en cada uno de los 22 cruces de ferrocarril del tramo San Pedro de la Paz-Concepción, línea 2 del Biotrén, con el fin de establecer un control del tránsito de vehículos. Una de las cámaras entrega la visión general del lugar y la otra capta las patentes de los vehículos que circulan por allí. Luego se abordará la instalación de cámaras en la línea 1, entre Talcahuano y Hualqui. Un convenio que suscribieron EFE Sur, la Seremi de Transportes, y Carabineros, permitirá que los equipos fiscalizadores cuenten con una sala de monitoreo que se mantendrá en marcha blanca por ahora, para detectar a aquellos conductores que no respetan las barreras en cruces ferroviarios, situaciones que representa un gran peligro de accidentes. Pero a partir de abril se cursarán partes empadronadas de forma aleatoria.
Otra medida para abordar el riesgo en los cruces ferroviarios de la zona será la instalación de 42 espejos panorámicos distribuidos en 17 cruces vehiculares ampliando la visibilidad. También se realizará la demarcación de calzadas en 21 cruces y la instalación de hitos viales asociados a las acciones "Pare, mire y escuche antes de cruzar" .El tema del manejo de vehículos motorizados y de las infracciones frecuentes que se cometen, como es el caso de no respetar la señalización en los cruces ferroviarios y eludir las barreras cuando éstas ya han bajado, se debe abordar con frecuencia, de manera que quienes están detrás de un volante entiendan la gran responsabilidad que asumen cuando guían un vehículo, especialmente si transportan pasajeros. Con anterioridad, a raíz de la tragedia de septiembre del año pasado en Boca Sur, se había realizado la entrega de dípticos a los conductores que transitan frecuentemente por el lugar, insistiendo en la necesidad de mantener conductas preventivas. Con ello, se pretende que las personas tomen conciencia acerca de la importancia de cumplir con las normas de tránsito, en especial respetar las señaléticas en los cruces de trenes y de peatones, y a la vez reforzar los conocimientos sobre la legislación y la necesaria convivencia vial entre conductores. Esto es especialmente importante si se considera que la gran mayoría de los cruces de trenes que existen en la región son a nivel, y algunos de ellos muy peligrosos, lo que obliga a los conductores a detenerse ante ellos.
Si bien desde diversos frentes se ha insistido en la necesidad de que los conductores adopten actitudes defensivas y de las negativas consecuencias que un acto irresponsable y temerario puede ocasionar, como sortear las barreras cuando ya han bajado, pareciera que los avances van demasiado lentos y de manera más habitual de lo esperado ocurren estas infracciones. De ahí que se hizo necesaria la instalación de cámaras de fiscalización, para cursar los partes cuando corresponda.
Aunque no se puede desconocer que hay responsabilidades compartidas en la tarea de la educación vial, está claro que sólo habrá resultados concretos si todos los esfuerzos emprendidos, tanto por Carabineros como otros organismos del Estado tendientes a reducir las estadísticas de infracciones y de accidentabilidad, son realmente asimilados por los conductores y éstos, finalmente, toman conciencia de su responsabilidad.
La instalación de cámaras de vigilancia en los cruces ferroviarios permitirá cursar infracciones a los conductores que no respetan las barreras y generan condiciones de riesgo por accidentes.