HOY Y MAÑANA
"Char: ave de corral"
Bajo la dirección de Cristóbal Troncoso, "CHAR / Ave de corral" relata los hechos ocurridos una noche en que estudiantes de la carrera de comunicación audiovisual se internan en un zoológico sin permiso, para hacer un documental sobre el cautiverio animal. En esa oscuridad son encarados por Char, un cóndor enclaustrado que no recuerda su pasado ni cómo llegó a ese lugar. Este encuentro con los documentalistas genera que Char, intente reconstruir parte de su pasado interpelando a los intrusos en una retrospectiva ácida y delirante.
Hoy y mañana, a las 20 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas $ 6.000 disponibles en teatrobiobio.cl.
Dibujos y Talleres
La exposición "Llevarse el viento" reúne sobre 60 dibujos de alumnos de las carreras de Artes Visuales y Pedagogía en Artes Visuales UdeC. Las técnicas son dibujo, figura humana y algunos croquis seleccionados.
Hall principal de Artistas del Acero, O'Higgins 1255. Entrada liberada.
Exposición fotográfica
"Concepción: reversiones fotográficas de una ciudad en extinción", de Gustavo Burgos. Disponible hasta el 29 de febrero, las imágenes buscan la reflexión sobre ciudad.
Disponible Biblioteca Municipal de Concepción. Gratis.
Visita al museo
Como parte de sus actividades de verano, el Museo de Historia Natural de Concepción presenta recorridos por el depósito de colecciones del espacio y las exposiciones disponibles por estos días.
Disponible, en el espacio de Plaza Acevedo, en Maipú 2359. Entrada liberada.
PRÓXIMA SEMANA
"Nosotras" en concierto
Concierto homenaje a las mujeres del Biobío, en las voces de tres cantautoras que han cultivado su arte musical en formato rueda desde sus inicios. Se propone un viaje sonoro y poético, en formato acústico y minimalista, con tres voces del Biobío: Rocío Peña, Claudia Melgarejo y La Chinganera.
Miércoles 6 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Biobío. Entradas $ 6.000, en teatrobiobio.cl
Sesión Madriguera
En Sesiones Ramazzotti, se presenta la cantante Katia Guerrero, con una selección de su repertorio autoral.
Jueves 7 de marzo, 20 horas, en Madriguera (Augusto D' Halmar 1372). Sugerencia reservar.
Teatro: "Pájaros y serpientes"
La Fanfarrona Teatro y Teatro La Obra, presentan esta puesta en escena de carácter multidisciplinario, que mezcla las disciplinas del teatro, la música, poesía, canto y artes visuales. Se trata de "poemario teatral", en sus palabras, ya que consiste en un trabajo basado en la poesía en décimas, del libro "Cantata profana para pájaros y serpientes" de la escritora local Bárbara Calderón y pictografías de Diego Gálvez. Es una colaboración entre ambas compañías que tuvo estreno el año 2022 en la corporación cultural Artistas del Acero.
Viernes 8 y sábado 9 de marzo, a las 20 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas desde $4.500 en teatrobiobio.cl.
Novena versión del Picnic Jazz
El ya reconocido evento musical dedicado a los sonidos sincopados en Concepción, se inaugura con una gala con la presentación de la SdC Big Band, agrupación originaria de Valparaíso que se dedica a presentar repertorios de reconocidos compositores latinoamericanos llevados al formato de este tipo de bandas.
Viernes 8 de marzo, a las 20 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entrada liberada, consultas en www.teatrobiobio.cl. Sábado 9 y domingo 10, desde las 16 horas, el evento se realiza en el sector La Cascada del Parque Ecuador. Gratis.