"El Minagri ha demostrado que las ferias libres son un 60% más baratas"
La autoridad ministerial recalcó que las alzas se han dado en frutas y verduras que son de otra estación, además de factores climáticos.
El melón, el durazno y la ciruela, son las frutas que más han visto bajar sus precios en las últimas cuatro semanas en la Región del Biobío según indica el sitio Mejores Alimentos de Temporada (MAT) del Ministerio de Agricultura. El indicador también señala el valor de la papa disminuyó un 15% al igual que el tomate.
En esa línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indicó que "el ministerio ha demostrado que las ferias libres son un 60% más baratas que otros canales de distribución en los productos de frutas y verduras frescas".
La información se puede encontrar en el sitio odepa.gob.cl donde existe el filtro por región, se señala rango de tiempo en el que se realizó el levantamiento de la información y los productos que están con mejores precios.
Diferencias
Valenzuela, quien recorrió la feria libre de Las Higueras en Talcahuano junto con autoridades locales, explicó por qué hay productos que, por el contrario, han subido su precio. "Subió la naranja y subió la palta, pero por favor, por eso el Ministerio creó este indicador que es Mejores Alimentos de Temporada, y esta no es la época de la naranja y hay que ir a los alimentos de temporada. En febrero es importante que esté a buen precio la ciruela, el durazno, las sandías, los melones, la uva, porque se requiere agua y eso es fundamental".
Asimismo, la secretario ministerial reconoció que muchos productos vieron retrasada su temporada a raíz de las lluvias de fin de año y se hizo que sus precios se mantuvieran altos a inicios de enero.
"Fue una primavera nubosa, hubo demora entre 2 a 3 semanas en algunos producto que normalmente ya al 10 de enero están baratos , eso ocurrió con la sandía , el choclo y el tomate. El tomate estuvo sobre lo $1.000 y ahora va en oferta a $500, porque fue más tarde la cosecha por la primavera particularmente lluviosa. El maíz humero -como le decimos- pasó lo mismo, pero la pila de 4-5 se encuentra a $1.000, más razonable".
Trabajo mancomunado
Durante su visita a la zona, el ministro de Agricultura también visitó la Provincia de Arauco junto con la delegada presidencial Daniela Dresdner.
Sobre dichas reuniones, Valenzuela indicó que se coordinaron con los municipios, además del Gobierno Regional, para " fortalecer la política agrícola, hay proyectos que tiene presentados la Seremi de Agricultura, Indap y el Inia, para lograr que Arauco recupere aun más diversidad y a propósito que la ley de incendios tiene un artículo de que personas que estaban en el área forestal puedan transitar a lo agroforestal. No se le va a multar por ser una cosa mixta, una parte bosque otra frutales, arándanos, ganadería, etc".
En relación al mismo territorio, anunció que se creó la Mesa de Seguridad Rural Agrícola, donde se la ha pedido a las concesionarias más cámaras cuando se interceptan con los caminos rurales para proteger a los agricultores. Lo que va en la línea de una política con el BancoEstado para que en los mercados mayoristas se instalen cajeros automáticos que sirvan para que los feriantes puedan depositar su efectivo y no ser víctimas de la delincuencia a raíz de las altas cantidades de dinero que manejan.
También en la oportunidad se habló acerca de la relación entre la Junaeb y los productores agrícolas y la forma en que ellos se transforman en distribuidores directos de la fruta y verdura en la alimentación escolar.
"Queremos para Arauco, particularmente para Contulmo y Los Álamos que no tienen cooperativa, un plan especial de apoyo de esto y una mesa de trabajo que va a encabezar la seremi de Agricultura Pamela Gatti con las consultoras, el Ministerio de Educación, la Junaeb; para la alimentación escolar y que tengamos más consumo de frutas y verduras frescas, la gran pandemia de salud en Chile es la obesidad".