Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Se trata de la categoría entre 17 y 18 años

Representantes del Biobío se alistan para Sudamericano de Remo en Brasil

Los deportistas de CDE Inger y Club Llacolén concluyeron un período de 10 días de intensa preparación en Centro de Alto Rendimiento, enfocado en aspectos como volumen, mediciones y diversos test. Ahora, su próximo destino es Curauma antes de emprender el viaje.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

El remo en la Región del Biobío va en aumento gracias al buen desempeño de los deportistas provenientes de la zona. Este impulso se refleja en la intensa preparación llevada a cabo por los cinco remeros que integran la selección juvenil chilena. Actualmente, estos atletas están inmersos en diversas prácticas en Valdivia, enfocándose en su preparación para la próxima edición del Sudamericano de Remo, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, así como en otras competiciones cercanas.

La zona penquista destaca por sus remeros como los hermanos Abraham, pero también en sus categorías menores. Uno de ellos es Tomás Muñoz, quien participa en la categoría de singles y fue seleccionado durante el último Campeonato Sudamericano que tuvo lugar en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz en 2023.

"Este año ha sido más duro e intenso, somos más grandes y podemos dar más en los entrenamientos, pero lo importante es que lo que aprendo día a día", enfatizó el deportista de 17 años.

Por su parte, Cristian Rondanelli, presidente de la Asociación de Remo del Biobío, explicó que "él (Tomás Muñoz) cuenta con títulos sudamericanos, ha mostrado una gran fortaleza mental y es su primer año en esta categoría, por lo cual tiene un futuro promisorio".

Y junto a sus otros cuatro compañeros se están preparando para lo que viene: "Tomás Muñoz, Luciano Montero y Braulio Araneda representan al CDE Inger. Mientras que Benjamín Cifuentes y Lucas Albornoz al Club Llacolén"

Los entrenadores Esteban González y Jorge Reyes, pertenecientes al Programa Promesas Chile, están a cargo en el Centro de Alto Rendimiento de Valdivia, respaldados por su equipo y bajo la supervisión del gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez.

El primer plan de trabajo inició el pasado 15 de febrero y finaliza hoy. Fueron 10 días de trabajo enfocados en volumen, mediciones y diversos test, como combinaciones de tripulaciones para verificar los botes mejor preparados para las competencias.

"Tomás Muñoz está en remo corto, puede ser single, doble o cuádruple. Los demás participarán en remo largo dos sin timonel o cuatro sin timonel, todo dependerá, de cómo sean visualizados en los entrenamientos previos al campeonato para decidir por las tripulaciones más competitivas", sostuvo el dirigente penquista.

En tanto, las competiciones se dividen en dos etapas: en primer lugar, el Preolímpico que tendrá lugar en Río de Janeiro del 14 al 17 de marzo, en busca de un cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. A continuación, a la semana siguiente, se llevará a cabo el Sudamericano de Remo también en Brasil.

"El principal objetivo fue formar a las tripulaciones y realizar kilometraje, trabajos de movilidad, fuerza y Valdivia cumple con todas las condiciones óptimas para trabajar con este grupo", añadió Cristian Gómez, gerente técnico de la Federemo.

Tras la última concentración, la delegación se trasladará al Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma, Valparaíso, para pulir los últimos detalles desde el 6 de marzo.

A las 16:45 horas de este domingo en el Ester Roa

Fernández Vial busca celebrar en su retorno a la Tarde Aurinegra

La jornada destacará por la presentación de las ramas juveniles, planteles femeninos, primer equipo y la revelación de la nueva camiseta 2024, en un evento que contará con la presencia de Gonzalo Jara.
E-mail Compartir

El Estadio Ester Roa será testigo de la Tarde Aurinegra, una celebración organizada por Fernández Vial, que convocará a su comunidad para rendir homenaje a sus miembros y dar a conocer las novedades de cara a la próxima temporada. El punto culminante será el enfrentamiento contra Lota Schwager, donde se afinarán los detalles de la estrategia de juego.

La cita está programada para hoy a las 16:45 horas, marcando el inicio con la presentación de las ramas juveniles, planteles femeninos, el primer equipo y la revelación de la nueva camiseta para el 2024.

Además, se anticipa un espectáculo en vivo que complementará el evento. El momento destacado será el enfrentamiento contra Lota Schwager, donde se seguirán explorando opciones de cara al inicio de una nueva temporada en Segunda División.

La sorpresa radica en la presencia de Gonzalo Jara, campeón de América, quien participará con la indumentaria aurinegra al menos por un tiempo, según lo confirmó el club: "Jugará con nuestra hermosa camiseta cumpliendo un sueño vialino para él, su familia y nuestra hinchada". Un hecho que ilusiona a sus simpatizantes con un posible fichaje tras aproximaciones que hubo por ambas partes.

Una cita que será el punto de inicio para lograr los nuevos objetivos en la categoría. "Vamos a luchar por un puesto a Primera B, es un sueño poder regresar a Vial en la alta competencia", dijo por su parte el arquero Nery Veloso. Además, destacó el apoyo de los simpatizantes e hizo un llamado para que los sigan apoyando más allá de los resultados.

Huachipato apunta a un triunfo en casa que renueve la ilusión

E-mail Compartir

El vigente campeón sale a la cancha del Estadio CAP de Talcahuano. Huachipato recibe a Unión La Calera en su primer cotejo en casa, válido por la 2ª fecha del Campeonato Nacional.

El equipo, bajo la dirección del técnico Javier Sanguinetti, se presenta con una renovación y la adaptación a una nueva estrategia tras el cambio en el banquillo.

El foco está puesto en el partido de hoy, a partir de las 12:00 horas, para revitalizar la confianza en un plantel que aspira a obtener una victoria que refuerce la seguridad que los llevó a la conquista del título en la temporada anterior.

Después de la derrota, y posterior suspensión, ante Colo Colo en la Supercopa y el empate 1-1 contra Cobreloa en su debut en la liga local, donde estuvieron en ventaja, el equipo está decidido a corregir el rumbo y obtener un resultado positivo.

"Debemos ganar para seguir estando arriba, de local con nuestra gente. Haremos lo posible para hacer un partido con las características que más nos convenga ante un rival que tiene buenos jugadores", enfatizó el entrenador.

Cabe destacar que su rival de turno aún no debuta de forma oficial luego de que su partido ante Universidad Católica fuera suspendido por los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso.

"Nosotros debemos tomar el protagonismo del partido para obligarlos a estar cerca de su arco con el mayor tiempo posible. Tenemos más ritmo de juego y nos debemos afianzar", concluyó el argentino.

Mientras que las entradas están disponibles a través de Puntoticket con un valor que varía entre los $7.000 a $28.000.