Los Santos Dumont se reúnen para decir presente en REC 2024
Los penquistas esperan realizar una gira que repase lo mejor de su repertorio y no descartan nuevas canciones en ese proceso.
Nacidos en 1990, sin duda, Los Santos Dumont son una de las bandas más recordadas de la escena local y nacional.
Con clásicos como "Ayer", "Bajo el volcán", "Una mujer dentro de un pez", "Qué nos pasó" o "Gotas de limón", han influido -directa o indirectamente- a un amplio espectro de bandas y proyectos surgidos en los 2000.
A casi siete años de su último disco, "Punta de Lobos" (2017), la banda vuelve a reunirse para decir presentes en REC 2024.
Formados hoy por el guitarrista Mauricio Melo, el vocalista Julián Peña, el bajista Alberto Rojas, el baterista Marcelo Díaz y el tecladista Nicolás Ferrada, la agrupación mantiene la última formación antes de su receso no oficial.
De acuerdo a Melo, "nosotros nunca hemos estado separados, tampoco en mala ni nada. Una de las complicaciones de tocar y trabajar juntos, es que vivimos en cuatro ciudades diferentes. Uno vive en La Calera, otro Santiago, otro Pichilemu y dos vivimos acá".
"Teníamos un plan de reunión el 2020, queríamos hacer un ciclo de conciertos conmemorativos de nuestro disco "Un día en el ático (Y lo que encontramos allí)", que fue el primer disco oficial que grabamos con la EMI en 1995. Se cumplían justo 25 años y caía de cajón", señaló.
Con el proyecto abortado, debido a la pandemia, la idea era tocar completo el disco en vivo e invitar al productor del trabajo, el músico Carlos Cabezas. De hecho, alcanzaron a regrabar un par de canciones del disco.
"En octubre, se dio una opción bien interesante, que fue el cumpleaños de Michael Cáceres (amigo y ex integrante) e invitó a Alberto Rojas -que vive en La Calera-, tocamos varios temas de Los Santos Dumont y dijimos, 'ya es el momento de hacerlo'", recordó.
Mirando opciones de volver a lo grande, surgió la opción del Festival REC, opción que se concretó rápidamente.
Re-regreso
Activos de 1990 a 2002, cuando se separaron de común acuerdo, la banda regresó al ruego en 2008 y -de ahí en adelante- lanzaron trabajos como una edifición especial del disco "Similia Similibus" (2008), el EP "Santosaurus" (2013), el sencillo de dos canciones "Doble A" (2014) y el disco "Punta de Lobos" (2017).
Desde su último trabajo discográfico, si bien la banda no se separó formalmente, si entró en un receso indefinido que tendrá su fin con la presentación en REC, el próximo 23 o 24 de marzo en el Parque Bicentenario.
De momento, el plan es regresar con un ciclo de conciertos que repasen su extensa trayectoria de casi 35 años. "La idea es hacer esta posible gira y tocar en varias ciudades, pero en eventos bien puntuales. Ya estamos todos más viejos, con actividades por otros lados y familia, es complicado juntarse a tocar 'en la barricada'", comentó Melo.
Con respecto al show en REC -escenario donde estarán por segunda vez, ya que dijeron presenta en la primera edición de 2015- será un amplio recorrido por la trayectoria de la banda, en los poco más de 40 minutos de los que dispondrán.
La ocasión, de acuerdo al histórico guitarrista y productor local, ofrece una gran técnica y esto, "permite desarrollar un espectáculo integral, mucho más interesante. Vamos a trabajar con visualistas y todo eso, queremos hacer un recorrido bien descriptivo de lo toda la música que hemos hecho".
-Esta reunión contempla la idea de hacer otros conciertos, pero ¿habrá música nueva?
-En una primera instancia, no nos hemos planteado 'ya, vamos a grabar algo', pero en los primeros ensayos que tuvimos en enero, de inmediato salieron como cuatro ideas. La verdad, es que siempre se nos ha dado súper bien eso de la creación. Claramente, creo que vamos a hacer algo. Es inevitable que salga algo nuevo.
Nuevas ideas
Si bien "Punta de Lobos" tiene 16 canciones, la idea de grabar nuevo material -probablemente- según detalló el músico, se acotarán a los formatos que más se usan hoy como el EP.
En aquel primer REC, la banda no contó con la participación de su histórico bajista Alberto Rojas, quien por motivos familiares no pudo decir presente.
En esta ocasión, si estará y también se sumará apoyando en bajo Pablo Romero -de La Julia Smith- ya que Rojas está con un problema en uno de sus hombros.
"Esto ha sido súper entretenido, porque es como de la familia. Siempre ha sido un Santos Dumont, desde antes de que naciera incluso", comentó entre risas.
Sumando a Melo, Peña y Rojas, el único músico de la formación clásica que no podrá estar es el baterista Iván Molina, quien reside hace varios años en España.
"Se lo planteamos y se dio la posibilidad de que viniera, pero se acaba de cambiar de ciudad y era complicado. Siempre estamos conectados con él, es parte de la familia", destacó Melo.