Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
PANORAMA DESTACADO:

Museo de Historia Natural abre sus secretos al público

E-mail Compartir

Con más de 120 años de historia, el Museo de Historia Natural de Concepción se ha posicionado como uno de los espacios de cultura e historia más importante de la región del Biobío. Con una amplia colección, que abarca diversas etapas de la historia local, también cuenta con un variado calendario de actividades artísticas y culturales durante todo el año. Como parte de sus actividades de verano, la entidad presenta "Los Misterios del Museo", un recorrido guiado por el depósito de colecciones del espacio, revisando algunos de los objetos que permanecen resguardados y ocultos al público general. Este es un amplio espacio que alberga todo aquello que el Museo no tiene en su exhibición permanente, por diversos motivos. Todo bajo la guía del curador encargado de la colección. La cita abierta a toda la comunidad es hoy, a las 11 horas, en el Museo (Maipú 2359), en la Plaza Acevedo.

Agenda FIN DE SEMANA Arte en la Escuela

E-mail Compartir

HOY

Inaugurada en medio de la Escuela de Verano UdeC, la Casa del Arte José Clemente Orozco acoge la exposición "Arte en Chile", la cual utiliza las cinco salas del espacio cultural penquista para abordar diversas expresiones de arte que van desde la colonia a la modernidad.

Disponible en toda la Pinacoteca. Gratis.


Exposición fotográfica

Se presenta la muestra de fotografía "Concepción: reversiones fotográficas de una ciudad en extinción", a cargo de Gustavo Burgos. Disponible hasta el 29 de febrero, las imágenes buscan la reflexión respecto al actual estado de la ciudad, generando un contraste con los edificios de hoy y su arquitectura original.

Disponible en la Biblioteca Municipal de Concepción. Gratis.


Jornada solidaria


Como parte de las Semanas Culturales Solidarias de Coronel, en el marco de la Noche Viva, se presentan Fabián Fuentes, Pashi, María José Romero y Quique Neira. La actividad tendrá disponible un espacio para recibir útiles de aseo, materiales de construcción y alimentos no perecibles para los damnificados de los incendios.


Hoy, desde las 19 horas, en la Plaza Cívica de Coronel. Gratis.

Kuatreros en Lomas

En el marco de la Semana Lomina 2024 en San Pedro de la Paz, se presenta la agrupación Los Kuatreros del Sur y en la previa también estarán la Banda Calinchera y un show dirigido a niños y niñas.

Hoy, desde las 19 horas, en la Plaza Lomas Coloradas. Entrada liberada.


Tour de Verano

En medio de su gira de verano, la talquina Camila Florez llega a la zona con su proyecto Idea Blanco, trayendo lo mejor de su repertorio que mezcla música y poesía. La ocasión tendrá a Keyo Catto como invitado.

Hoy, a las 20 horas, en la Sala Bandera Negra (Bandera 1001). Entradas en portaldisc.com.


MAÑANA


Show infantil

Como parte de sus actividades estivales, Chiguayante presenta su Gran Show Infantil con baile entretenido, concursos, shows culturales, premios y sorpresas para todas y todos los asistentes.

Mañana, desde las 16 horas, en la Granja Agroecológica Municipal (Manuel Rodríguez s/n). Gratis.


Talento de barrio

La Municipalidad de Chiguayante invita a la gran final de Talento de Barrio 2024, instancia que tendrá como invitados a Annabella e Ignacio Sepúlveda, además del legendario José Alfredo "Pollo" Fuentes.

Domingo, a las 19 horas, en el sector Los Guindos (Plaza Calle 105).


PRÓXIMA SEMANA


Rafaga en la Bodeguita

Catalogados como uno de los reyes de la cumbia, los argentinos Rafaga llega a la zona con lo mejor de su amplio repertorio. Siempre como un clásico de la temporada estival nacional presentaran canciones como "Mentirosa", "Muerto de frío", "Devuélveme la vida" y "Una cerveza".

Miércoles 28, a las 21 horas, en la Bodeguita de Nicanor. Entradas en tuacceso.cl.


Sesión Madriguera

Como parte de sus Sesiones Ramazzotti, se presenta la cantante penquista Fernanda Leiva siempre cercana de sonidos como el pop, será uno de sus últimos conciertos antes de radicarse en México.

Jueves, a las 20 horas, en Madriguera (Augusto D'halmar 1372).


Narea en Conce

El guitarrista de Los Prisioneros regresa nuevamente a la zona para interpretar los grandes éxitos de los 80 y 90 de su banda madre, como "Lo estamos pasando muy bien", "La voz de los 80" o "Quieren dinero".

Jueves, a las 21 horas, en la Bodeguita de Nicanor. Entradas en tuacceso.cl.

Séptimo arte en el Teatro Biobío

E-mail Compartir

Ganadora a Mejor Guión en el Festival de Cannes y el César a la Mejor Dirección de Fotografía, "Retrato de una Mujer en llamas" -ambientada en la Bretaña francesa de 1770- cuenta la historia a Marianne una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Sin aceptar su destino como mujer casada, se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Así van forjando una intensa relación. Con 1177 minutos de duración, la cita es hoy -desde las 19.30 horas- en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.

Cautiverio animal

E-mail Compartir

Con la dirección de Cristóbal Troncoso y la guía dramatúrgica de Leyla Selman, la compañía penquista L'Aristotelia Chilensis presenta su aclamada obra "Char / ave de corral". El montaje relata los hechos ocurridos una noche en que estudiantes de comunicación audiovisual se internan en un zoológico sin permiso, para un documental sobre el cautiverio animal. En el lugar son encarados por Char, un cóndor que no recuerda su pasado ni cómo llegó al lugar. Viernes 01 y sábado 02 de marzo, a las 20 horas, en la Sala de Cámara del TBB. Entradas en ticketplus.cl.

En Punta Arenas

Los Bunkers tendrá el show más austral de su gira

E-mail Compartir

La gira "Ven Aquí" de Los Bunkers, el retorno más exitoso de los últimos años y que ha acumulado más de 800 mil espectadores en diferentes países, llega hoy a Punta Arenas.

La gira tendrá como broche de oro los conciertos anunciados en el Estadio Nacional con su primera fecha -el 27 de abril- ya agotada quedando solo pocas entradas para el segundo show del día siguiente.

"Para nosotros ir por todo Chile lo consideramos un tesoro, uno de los máximos regalos que la música nos puede dar. Volver hacer esto en el marco de esta gira de regreso, de verdad nos emociona muchísimo y creemos que no hay mejor forma de comenzar el año para nosotros", mencionó la banda.

El show que se realizará en el Gimnasio Confederación Deportiva de la ciudad sureña, se podrá disfrutar del aplaudido y elogiado show que ha recorrido durante este verano en el país.

La banda repasará las canciones de su exitosa discografía más las nuevas canciones de su reciente disco "Noviembre", que ya acumula millones de reproducciones en las distintas plataformas digitales.

El concierto en Punta Arenas es el último antes de la presentación de los penquistas en el Festival de Viña del Mar 2024, el cual se realizará el jueves 29, junto a Young Cister y Sergio Freire en el humor.

Y durante marzo, el 5 y 6, se retomarán los conciertos en Iquique, suspendidos debido a los problemas de salud de Mauricio Basualto.

Usted Señalemelo se suma al lineup de REC 2024

La banda argentina visitará por primera vez la zona para engrosar la lista de trasandinos del evento, como Divididos y El Mató a un Policía Motorizado.
E-mail Compartir

Con todo andando para la novena versión del Festival REC, la producción confirmó la incorporación de los argentinos Usted Señalemelo al lineup del evento.

Formados en Mendoza y con más de 15 años de trayectoria, la banda cuenta con una destacada carrera que abarca ya tres discos -el homónimo de 2015, "II" (2017) y "Tripolar" (2023)- y éxitos como "Agua Marfil", "Pana", "Nuevo Comienzo" y Big Bang".

El director del festival, Manuel Lagos, comentó que "sabemos que es una banda muy querida y esperada en la región, por lo que es una tremenda incorporación a un line up diverso con alternativas para diversos gustos musicales".

En esa misma línea, el también productor agradeció a las también trasandinas Las Ligas Menores, quienes -por motivos de salud de una de sus integrantes- tuvieron que declinar su participación en el evento.

Impulsado y financiado por el Gobierno Regional, el festival es producido por Teatro Biobío y vivirá su novena edición el próximo 23 y 24 de marzo, siempre en el Parque Bicentenario.

Este año, REC contará con nombres como UB40, El Mató a un Policía Motorizado, Divididos, Cami, Niño Cohete y Los Santo Dumont, entre otros.