Negocios locales del sector gastronómico y alojamiento se adhieren a Sello REC
Restaurantes, bares, cafés y hoteles del Gran Concepción tendrán una oferta especial para los días en los que se realice el festival.
Continuar con la implementación del sello turístico REC es parte de los objetivos de esta nueva versión del festival de música penquista, que durante sus últimas ediciones también se ha transformado en una instancia de reactivación para la economía local, permitiendo visibilizar la oferta turística de la Región del Biobío vinculándola a este evento. Fue en ese contexto que ayer se dieron a conocer los negocios locales que se adhirieron a esta distinción, los cuales tendrán una oferta ampliada y especial para los días en los que se desarrollará el REC 2024.
Así, para este año son 23 los negocios divididos en 6 restaurantes, 4 bares, 4 cafés y 8 hoteles, los que forman parte de este circuito gastronómico y turístico local. En específico, se trata de Terralomas Restaurant, Café Gato Flojo, Hotel El Dorado, Bar Callejón, Café Con C, Hotel Umawue, Pettra Hotel Concepción, Puntanorte Restaurante, Hotel Don Aurelio, Au Restaurant, Del Corral Beer Bar, Bar Lihuén, Rendibú, Bar Concepción, Restaurante Zafran, Hotel Mercure, Le Petit Hotel, Cafetería Le Petit, Hotel Terrano, MDS Hoteles y Bar Crápula, quienes ya cuentan con dicho sello. En tanto, autoridades señalaron que la convocatoria para adherirse a esta iniciativa estará abierta hasta el 29 de febrero.
Prestadores de servicios
La directora regional (s) de Sernatur, Pamela Navarro, expuso la relevancia de que negocios de la zona estén ligados a un evento como REC, para el desarrollo del sector. "Nosotros queremos que nuestra ciudad se vista de ambiente festivalero, que tengamos una calidad de servicio excelente, que tengamos productos creativos y que el turista vuelva porque vivió una experiencia inolvidable. Queremos que haya buenos precios y una experiencia entretenida".
Por su parte, la presidenta de Protur y también gerenta corporativa de MDS Hoteles, añadió que "el año pasado lanzamos una promoción como Hoteles MDS para quienes quisieran venir al festival y hoy día vemos que no somos los únicos, sino que más se entusiasmaron con el tema de apropiarse un poco de la marca de REC".
Y es que, durante la edición del 2023 del festival, a esta iniciativa se adhirieron sólo 13 locales del Gran Concepción, por lo que la evaluación de este año para el Sello REC fue positiva.
Tomás Acuña, dueño de Bar Callejón, señaló que "hace muy bien que se genere un cuerpo, que la ciudad se transforme en una más allá de las distancias físicas, por ejemplo, nosotros que estamos en Plaza Perú, entregar información, transformar en una ruta lo que puede hacer el turista que viene para acá es muy beneficioso". A esto, Acuña añadió que para el fin de semana del REC extenderán su horario de atención, así como también incluirán ofertas especiales.
Claudia Bello, administradora del hotel y cafetería Le Petit, que lleva operativa hace tres años en Concepción, expuso que pese a ser nuevos en este circuito "estamos contentos de participar en esto. Nos potencia tanto en hotel como en cafetería, para hacernos más conocidos dentro del ámbito turístico".
En tanto, Paulo Pardo, encargado de la fábrica de cervezas de Crápula, añadió que "es una gran oportunidad para nosotros, darnos a conocer de mejor manera. Como bar hemos potenciado harto el tema de las bandas locales, con 58 sesiones de bandas de la zona y está dentro de nuestros focos como cervecería y bar".
Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, señaló que la realización del festival durante marzo es positiva para los locatarios del centro penquista. "Marzo es un mes en el que nosotros empezamos nuestro año comercial y este REC nos sirve para reactivar la economía local, porque más personas visitan el centro y los esperamos con los brazos abiertos, para que sea una experiencia positiva y vamos a trabajar fuertemente como cámara de comercio para brindar todos los espacios que sean necesarios", precisó.
13 locales del Gran Concepción fueron los que se sumaron a esta iniciativa durante la edición del 2023 del festival REC.