Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
"Frog Challenge Summer"

Partió la temporada de torneos de Brazilian Jiu Jitsu en Concepción

El equipo RF Concepción ganó el primer lugar de la competencia que busca potenciar los valores y formación del arte marcial de suelo en el Biobío. 11 equipos de 3 regiones participaron en la cita.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Con una alta convocatoria de cinturones blancos se realizó este último fin de semana el "Frog Challenge Summer de Brazilian Jiu Jitsu", primer torneo de la disciplina en la ciudad de Concepción durante este 2024, organizado por el club penquista Ranas Jiu Jitsu.

El profesor de este club, Manuel Plaza, destacó el interés que existe en la zona por parte de jóvenes y principiantes en este deporte de contacto, un arte marcial cuerpo a cuerpo en el suelo que utiliza derribos, inmovilizaciones y sumisiones. "Para nuestro club es muy importante potenciar en estos encuentros los valores y la parte formativa del deporte", agregó.

Tras completar los circuitos de lucha por categoría y absoluto, se realizaron las premiaciones correspondientes, de tal forma que el club RF Concepción recibió el trofeo del primer lugar del Frog Challenge por cantidad de medallas, seguidos de Cicero Costha en el segundo lugar y los organizadores Ranas Jiu Jitsu en el tercer puesto.

Competencia

"Tuvimos una excelente jornada con el Frog Challenge Summer, ya que se inscribieron más de 71 personas en distintas categorías de peso, tuvimos más de 11 equipos de Biobío, Ñuble y La Araucanía y nos alegra que más de 300 personas acudieron hasta el Gimnasio Municipal de Concepción para apoyar a los deportistas que participaron del torneo", agregó el profesor de Ranas Jiu Jitsu.

Respecto a al organización, la jefa de staff Yearutza Sáez explicó que "el pesaje se realizó desde temprano, de tal forma que los competidores pudieron estar más tranquilos al momento de luchar y además esto les permitió seguir el cronograma, además de poder ver las competencias del resto de los deportistas, apoyando a sus equipos junto a familiares y amigos que acudieron al evento".

Tras este encuentro, el club penquista ya está trabajando para realizar el Frog Challenge dedicado a niños y jóvenes entre los 5 y 17 años de edad, cuya fecha se espera sea concretada en julio con un enfoque en fomentar el jiu jitsu en la región e invitar a aquellos quieran participar de otras regiones.

"Como equipo fue muy importante que todo estuviera bien preparado para que los cinturones blancos -principiantes- tuvieran una excelente primera experiencia, ya que además tuvimos una gran cantidad de inscritos en estas categorías. Esto nos deja pensando en que hay una promoción de Brazilian Jiu Jitsu en la zona y que cada vez se van sumando más interesados en este deporte", finalizó Manuel Plaza.

El evento se desarrolló en el gimnasio municipal de Concepción y fue patrocinado por Deadbushi Jiu Jitsu, La Jungla, la Municipalidad de Concepción, Vida Activa, Let's Food, entre otros.

71 personas en distintas categorías de peso participaron en la cita deportiva.

DT de Naval y campeonato de Tercera "B"

Alejandro Pérez: "Será un torneo muy distinto, la logística será ardua y extensa"

La categoría tendrá dos zonas de 18 equipos cada una. Navalinos estarán inmersos en el grupo sur.
E-mail Compartir

Una cantidad de 36 equipos animarán el torneo de Tercera División B. La zona sur tendrá 18 escuadras con una lista conformada por Buenos Aires de Parral, Naval de Talcahuano, Deportes Lota Schwager, Malleco Unido, República de Hualqui, Deportivo Pilmahue, Deportivo Meza, Deportivo Pumanque, Deportes Tomé, Deportes Laja Histórico, Independiente de Cauquenes, Municipal Paillaco, Tricolor de Paine, San Bernardo Unido, Deportes Cajón del Maipo, Deportes Rancagua, Deportes Rancagua Sur y Academia Canillitas.

"Será un torneo muy distinto, la logística será ardua y extensa. Estamos esperando las bases del campeonato, pero ya sabemos que serán 18 equipos en el grupo sur. Estamos hablando de una fase de 34 partidos (dos ruedas). Será un torneo muy largo donde nos tocará viajar al sur y al centro", comenta Alejandro Pérez, DT de Naval de Talcahuano.

Plantel

El Ancla necesita un plantel con las piezas justas y precisas para afrontar una campaña que podría tener 48 partidos en total (fase regular y liguilla final) "No queremos un plantel largo, pero sí, bien estructurado. Hemos ido paso a paso en el armado del plantel. Las incorporaciones nos tienen que dar un salto de calidad, será un torneo muy largo y hay que sostener el trabajo", comenta Pérez con la mente puesta en los cupos libre de edad. "Tenemos dos cupos disponibles libre de edad y tres cupos sub 25. Un cupo sub 25 está listo, los otros los estamos viendo. Los libre de edad lo estamos analizando, pero no hay nada seguro todavía. Nos interesan jugadores probados y con ritmo de competencia".

Los navalinos se toman las cosas con calma, ya que todavía hay tiempo para trabajar. El torneo de Tercera "B" comenzará el domingo 14 de abril con duelos amistosos de previa antes del debut oficial.

El Ancla jugó un amistoso ante F. Vial el último fin de semana y ahora afrontará el Octogonal. El 23 de marzo tiene planificado realizar su tradicional Tarde Navalina.

14 de abril comenzará el torneo de Tercera "B". El Ancla jugará varios amistosos de aquí hasta el estreno oficial.

Camila Pincheira renovó vínculo con el Campanil

E-mail Compartir

UdeC Femenino se prepara para la temporada 2024. El Campanil renovó el vínculo con Camila Pincheira quien defenderá por una temporada más el arco. La portera se suma a Khishna Contreras quien también extendió contrato, al igual que Loreto Aravena. "Tenemos un plantel bastante competitivo. Estamos esperando algunos refuerzos para complementar el plantel y afinar detalles de cara al inicio del campeonato", apuntó Marcelo Valenzuela, estratega universitario.

Campeonato 2024

La semana pasada se dio a conocer el fixture con un primer duelo en casa. "Me gusta mucho partir de local. Sabemos que nuestro primer partido será en casa frente a Cobresal (10 de marzo), un rival que el año pasado nos complicó la vida, jugamos dos partidos con ellos y no pudimos ganar". ¿Y el sistema de torneo? "El formato es mejorable, pero en cuanto al del año pasado es mucho mejor, por ejemplo la cantidad de partidos. Cada club va a tener cuatro o cinco partidos más. Es importante que se alargue el torneo y que las niñas no se queden cuatro o cinco meses sin jugar. Es un campeonato largo que no está separado, donde algunos pelean por el título y otros por el descenso. Es un torneo que nos acomoda a todos, se enfrentan los equipos dos veces y descienden los dos últimos. Los ocho primeros van a jugar playoffs", cerró el DT universitario.