Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La tristeza enluta al medio artístico argentino

A los 67 años fallece Claudio Rissi, el mítico Mario Borges de "El Marginal"

El actor destacó también en series como "Okupas" o "76 89 03". Llevaba años luchando contra el cáncer.
E-mail Compartir

Por Agencias

El actor argentino Claudio Rissi, reconocido por sus brillantes interpretaciones en series como "El marginal", "Okupas" o "76 89 03", falleció ayer a los 67 años en Buenos Aires.

La Asociación Argentina de Actores informó del fallecimiento del intérprete con un mensaje en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

"Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro", aseguraron los compañeros de profesión del actor, quien en la última parte de su carrera destacó personificando a Mario Borges, el mítico pero querido jefe de una banda delictual que operaba desde el interior de las cárceles en la serie "El Marginal".

Natalia Ojeda, la pareja del actor, confirmó al diario La Nación de Argentina el lamentable deceso, agregando que llevaba varios días internado en la clínica Los Arcos producto de su lucha contra el cáncer.

Rissi nació en 1956 en la localidad de Monte Grande, en el extremo sur del conurbano bonaerense, conocido como Boedo. Como la mayoría de sus coterráneos, profesaba un profundo amor por San Lorenzo de Almagro.

"Yo era 'Cuervo' (como se apoda a los hinchas del equipo argentino) de verdad, jugaba al fútbol, básquet, hacia pileta, boxeo, bowling, todo en San Lorenzo. Vivía a siete cuadras del Viejo Gasómetro", señaló en una entrevista al medio El Alargue.

Participó como actor en películas como "Plata Quemada" o "Nueve Reinas", en las que asumió pequeños roles de agente de policía o miembro de organizaciones criminales, dando ya una muestra de lo que vendría.

En 2001, ganó su primer premio Cóndor de Plata como Mejor actor de reparto por su interpretación del decadente hostelero Rudy "el Rey de la Noche", en la comedia negra "76 89 03".

Más adelante, participó en otros filmes como "Lugares Comunes", "El aura", "Aballay" o "La novia del desierto", por los que también recibió el reconocimiento del público y la crítica.

"che, marito"

Pero fue la pequeña pantalla la que encumbró a Rissi y le hizo un rostro conocido en Argentina. Participó en algunas de las producciones más exitosas de la televisión argentina como "Los simuladores", "Okupas" o "El puntero", aunque su rol más conocido fue el del mafioso Borges en el drama carcelario "El marginal".

Rissi fue uno de los protagonistas de esta serie que se emitió entre 2016 y 2022 en la Televisión Pública Argentina y que ahora puede disfrutarse en la plataforma Netflix.

En ella, el actor encarnó a un peligroso criminal que, junto a quien empezó la serie como su hermano, "Diosito" (Nicolás Furtado), dominaban la cárcel de San Onofre, haciéndole la vida imposible al protagonista.

A pesar de ser un delincuente despiadado, su humor mordaz lo convirtió en uno de los villanos más queridos por los argentinos. Junto a su hermano, consiguieron mostrar el lado humano de una pareja de narcotraficantes, ladrones, asesinos, secuestradores y extorsionadores.

No solo eso, lograron, con un humor exquisito, ganarse la simpatía y el cariño de los espectadores y, como mencionaron posteriormente los creadores de la serie, a cambiar el destino de esta.

Y es que el éxito y popularidad de estos antagonistas fue tal que la producción se vio obligada a profundizar en la historia de los Borges en la temporadas posteriores, donde las frases de Mario se hicieron altamente populares (el "ponele voluntad" es inolvidable), así como los "che, Marito", de "Diosito".

Pero también recibieron críticas. Asociaciones de presos acusaron a los actores de romantizar la vida penitenciaria. Ellos se defendieron apelando al mundo de la ficción,

"diosito" se despide

Furtado reaccionó a la muerte de su ex colega y familiar ficticio con un mensaje sin palabras, con nada más que una foto de Mario y "Diosito" abrazados bajo la lluvia, recordando uno de los momentos cúlmine. se la serie.

El de Borges fue uno de los pocos papeles principales en la carrera de Rissi. "Tengo la sensación de que me dijeron 'che, sacate el buzo (sudadera) y ponete los botines (botas de fútbol), que entrás a jugar'. Yo venía en el banco de suplentes hace mucho tiempo. De titular jugué muy pocas veces", reconoció en una entrevista en 2019.

2016 hasta el año 2022 se emitió la serie en la Televisión Pública Argentina y que ahora está en Netflix.

Uno de los clásicos discos después de Los Beatles

El álbum "Band on the Run" celebra 50 años con reedición

El disco de Paul McCartney & Wings será lanzado en vinilo a partir de las grabaciones originales de 1973.
E-mail Compartir

El álbum "Band on the Run" de Paul McCartney & Wings será reeditado en una nueva versión ampliada, coincidiendo con la celebración de su 50 aniversario.

Los seguidores del ex integrante de los Beatles podrán disfrutar de una versión en vinilo del disco, realizada a partir de las cintas originales grabadas en el estudio londinense de Abbey Road en 1973 y que incluirá la canción "Helen Wheels" junto a un póster con las fotografías polaroid de Linda McCartney.

Además, se publicará una edición adicional con dos vinilos, uno con la versión estadounidense del álbum y el otro con las mezclas "underdubbed", es decir, sin los añadidos orquestales del disco original.

"Esto es 'Band on the Run' de una forma en la que nunca se ha escuchado", destacó el propio McCartney sobre la nueva edición por el 50 aniversario del disco, grabado en un estudio de la ciudad nigeriana de Lagos.

En "Band on the Run", Paul McCartney & Wings estaba compuesto únicamente por el ex beatle, su esposa y Denny Laine, ya que justo antes de empezar la grabación del álbum el guitarrista principal, Henry McCullough, y el baterista Denny Seiwell dejaron el grupo.

Este no fue el único obstáculo con el que se encontró el disco. Su publicación se produjo después de que asaltaran a los McCartney al regresar de la casa de un amigo y les robaran las demos de las canciones, aunque el ex Beatle logró recordarlas de memoria.

"Band on the Run" logró tres premios Grammy -dos en 1975 y uno en 2012 con su edición "deluxe"-, además de alcanzar el número 1 en Estados Unidos y en el Reino Unido y de ser el álbum de estudio más vendido en 1974 en Australia, Canadá y el Reino Unido.

Salud de baterista obligó a reprogramar conciertos de Los Bunkers en el norte

E-mail Compartir

A sólo cuatro canciones de empezar su concierto en Iquique, el jueves, Los Bunkers debieron detener el show, debido a complicaciones de salud del baterista Mauricio Basualto.

A través de un comunicado, la banda comunicó que "Mauro se encuentra estable, recuperándose y recibiendo la atención que requiere su situación médica -un cuadro hipertensivo con antecedentes cardiacos-, y dada las indicaciones de los profesionales de la salud, se mantendrá en reposo".

Es así que la banda penquista reprogramó los conciertos en la ciudad nortina para el 5 y 6 de abril, mientras que el esperado show en Rapa Nui -el que se realizaría el 6 de febrero- también deberá tener nueva fecha.

A través de redes sociales, colegas como sus coterráneos de Los Tres, enviaron saludos a la banda y buenos deseos para una pronta recuperación del baterista.

Recorriendo diversas ciudades del país, en medio de la gira "Ven aquí", estos conciertos han marcado el regreso a los escenarios del quinteto local luego de su receso indefinido anunciado en 2014.

Recordar que en marzo de 2023, la banda regresó con conciertos en el Estadio Santa Laura, en Santiago, y también en el Ester Roa Rebolledo de su natal Concepción. El próximo 10 de febrero, la banda retomará el tour en Coquimbo, en la antesala de lo que será su retorno al Festival de Viña del Mar, el jueves 29 del mismo mes.

Agenda

E-mail Compartir

Pasacalle en Arauco

La compañía chilena De Teatro Onirus presenta la obra "Alas de fuego". En 60 minutos, la propuesta narra la lucha de estas dos fuerzas por cautivar al ser humano, y unirlo a uno de los bandos.

Hoy, 20:30 horas, en Arauco. Esquina de calle Esmeralda con Prat. Entrada liberada.

Feria del Arte

En la programación artística de la versión número 59 de la Feria de Arte Popular se realizarán tres shows en el escenario principal: Unydos Banda (16 horas), Quillagua (18 horas) y Congreso las 20 horas.

Hoy en los horarios indicados, en el Parque Ecuador. Entrada liberada.

Encuentro de magia

Con la participación de ocho ilusionistas provenientes de España, México, Argentina, Colombia y Chile se realiza la décima versión del Encuentro Internacional de Magia Infantil en nuestra ciudad.

Hoy y mañana, a las 18 horas, en el Teatro Lihuén. San Martín 601. Entradas $5.000.

Arte en la Escuela

En medio de una nueva versión de la Escuela de Verano UdeC, la Casa del Arte José Clemente Orozco presenta la exposición "Arte en Chile", la cual renovará las cinco salas del espacio cultural penquista.

Disponible en las cinco salas de la Pinacoteca. Gratis.

Donkey Kong en vivo

Con un repertorio dedicado a la música de los más clásicos videojuegos se presenta en Concepción la banda Jazztick. Presentarán una serie de melodías de la banda sonora de juegos.

Hoy, a las 20 horas, en Teatro Marina del Sol. Entradas por sistema Passline.