Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campanil se quedó con la Supercopa

Basket UdeC y un inicio de año con la sana costumbre de gritar supercampeón

La escuadra universitaria se impuso el sábado por la noche ante ABA Ancud. Los pupilos de Cipriano Núñez son tricampeones de la competencia.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Cerró el 2023 con un título y comenzó el 2024 con otra corona. Basket UdeC sigue con su tranco demoledor en el básquetbol nacional tras sumar el último fin de semana otro trofeo a sus vitrinas. El Campanil se quedó con la Supercopa tras derrotar a ABA Ancud en el Gimnasio Fiscal de Ancud. La visita fue simplemente más que el dueño de casa en la final de la competencia con ventaja en tres de los cuatro parciales. Los pupilos de Cipriano Núñez pegaron de entrada con un sólido 29-11 a favor en el primer parcial, un marcador que se estrechó recién en el segundo cuarto. No obstante, los universitarios no estaban para sorpresas y cerraron el duelo en los últimos dos cuartos con un marcador final de 95-69.

"Esto es fruto del entrenamiento de todos los días. Hay muchas cosas detrás y así entramos a la cancha, siempre con respeto a los rivales. Esto es para la gente que nos ha apoyado durante todo el año", comentó tras el encuentro un emocionado Diego Silva.

Es que el jugador universitario sumó otro título con su escuadra al igual que sus compañeros y su coach. Para Cipriano Núñez la clave está en la ambición deportiva que se trabaja día a día desde el entrenamiento hasta el juego final. "Estamos en un proceso con los chicos de crecer en el juego, de jugar mejor, de tratar de perder menos balones y seleccionar los tiros. Ese es el trabajo día a día y en eso estamos abocados. Los resultados van a llegar consecuencia de ese trabajo y eso es lo que estamos logrando".

Cipriano Núñez agregó que "lo más importante es tener clara la idea para iniciar un juego, que se respete y funcione". "Ahí está la clave, nosotros estudiamos a los rivales, sugerimos lo que hay que hacer, para que ellos trabajen en base a la idea y al máximo de intensidad. Trabajamos la estrategia con defensa y ataque, los jugadores están maduros, a un alto nivel y eso habla que las cosas se están haciendo bien".

Lnb

El Campanil tiene el inicio de la LNB 2024 a la vuelta de la esquina con un desafío pactado para el próximo viernes a las 20.30 horas ante ABA Ancud en la Casa del Deporte. "Así es el deporte y es lo que nos hace feliz", relató Silva sobre el comienzo de nueva temporada en la Liga Uno donde el objetivo es uno sólo: salir campeón.

Viajó a Omán con la selección de hockey césped

Sebastián Wolansky va en búsqueda de un boleto a París 2024 con Los Diablos

Participará en el FIH Hockey Olympic Qualifiers que entrega cupos a los JJ.OO. El penquista integra la nómina de 18 jugadores.
E-mail Compartir

Una dura, pero soñada instancia de clasificación a los Juegos Olímpicos es lo que vivirán las Diablas y Diablos este mes buscando las últimas seis plazas para participar de la competencia de París 2024.

Las mujeres viajaron el pasado viernes hasta la ciudad de Ranchi, en India, para entre el 13 y 19 de enero enfrentar por el Grupo A contra Alemania, Japón y República Checa buscando ser primeras o segundas para poder clasificar a semifinales y ahí buscar la presencia olímpica para tres de los cuatro equipos.

El sábado, en tanto, fue el turno de los hombres de volar a Mascate, ciudad del sultanato de Omán, en el occidente de Asia, para medir fuerzas entre el 15 y el 21 de enero ante Alemania, Nueva Zelanda y Canadá por el Pool B. El sistema de clasificación para la búsqueda de los tres cupos olímpicos es igual al de las damas.

"Sabemos que son rivales muy duros, sin ir más lejos Alemania es el último campeón mundial y está en nuestro grupo. Pero tenemos que salir a disfrutar de cada partido y tratar de jugar nuestro juego. Y, en lo posible, ganar nuestro primer partido en un torneo de este nivel que no lo hemos logrado aún. Si bien hay rivales muy duros y nuevos para nosotros, hay algunos conocidos que sabemos podemos pelear codo a codo", dijo sobre la instancia José Pedro Maldonado, uno de los capitanes de los Diablos.

Wolansky

La nómina de Los Diablos está compuesta por 18 nombres con Sebastián Wolansky dentro del listado. El penquista dirá presente en la competencia que definirá a los últimos clasificados que se sumarán al dueño de casa Francia, Australia, Países Bajos, India, Argentina y Sudáfrica.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán a 12 selecciones por género disputando las medallas.

En las mujeres, ya tienen asegurada su presencia Francia, Australia, Holanda, China, Argentina y Sudáfrica; definiéndose los 6 equipos restantes en la clasificatoria.

Fernández Vial da el vamos a la temporada con la atención puesta en su plantel

Club aurinegro confirmó que Odswart Canessa, Alexander Concha y Antonio Ramírez continúan en la tienda aurinegra.
E-mail Compartir

Esta semana Fernández Vial comienza su pretemporada con miras al nuevo campeonato de Segunda División y para eso, en las últimas jornadas confirmó algunas renovaciones.

Se trata de Odswart Canessa, Alexander Concha y Antonio Ramírez quienes fueron los últimos ratificados por el Almirante para la temporada 2024.

"Estoy muy contento de ser parte del Inmortal un año más, esperando y deseando que este año sea mejor que el anterior y siempre agradecido del apoyo que me han brindado", manifestó Canessa, una vez firmada la renovación con el cuadro aurinegro.

A ellos se les suma el volante Diego Bravo y el arquero Nery Veloso, quien extendió su vínculo a fines de año pasado. El guardameta fue uno de los mejores en su posición la temporada anterior, por lo que, sin dudas, ganó bonos para firmar nuevamente contrato con la institución aurinegra.

Al cierre de esta edición, Canessa, Concha, Ramírez, Bravo y Veloso son los únicos jugadores confirmados por Fernández Vial que continúan de cara a la temporada 2024 de Segunda División. Se prevé que, en los próximos días, el Almirante anuncie a más valores como integrantes de la tripulación ferroviaria para el presente año, donde Fernández Vial disputará el torneo de Segunda División y la Copa Chile, bajo la dirección técnica de Osvaldo Cataldo, quien recala desde el fútbol formativo de Huachipato, donde dirigió a la Proyección, serie en la que fue campeón y también disputó la Copa Libertadores Sub-20, que se realizó el año pasado en nuestro país.

¿Cuándo comienza la Segunda División? Todavía no hay fecha de inicio de torneo 2024, ni tampoco las bases del campeonato.