Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Autoridades realizaron el balance del trabajo policial con enfoque en el comercio ilegal

Navidad Segura: despliegue en Biobío permite la detención de 338 personas

El plan de fin de año buscaba aumentar la seguridad de quienes acudían a sectores más concurridos, logrando detener a personas en flagrancia y decomisar productos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

El despliegue policial de Carabineros y la PDI realizado por el Gobierno junto a las policías durante las últimas semanas hasta la celebración de Navidad, dejó en Biobío más de 300 detenciones, además de 400 denuncias por comercio ilegal y el decomiso de más de mil fuegos artificiales. Al respecto, las autoridades indicaron que el plan Navidad Segura finalizó, pero que esta semana se mantendrán las coordinaciones a la espera de la festividad de Año Nuevo.

La delegada regional Daniela Dresdner indicó que "Carabineros realizó más de 24 mil controles durante este periodo, lo que dejó como resultado 228 personas detenidas, adicionalmente hay 63 decomisos a propósito del comercio ambulante ilegal y por parte de la PDI hay 110 personas detenidas en el mismo periodo".

Por su parte, el general de la Zona Biobío, César Bobadilla, explicó sobre los detenidos que "fueron sorprendidos en flagrancia delinquiendo en diferentes delitos, ya sea robos, infracción a la ley de armas, de drogas, órdenes de detención y arresto pendientes. Además, pudimos denunciar sobre 400 personas por el comercio ilegal en la vía pública y decomisar situaciones propias del comercio ambulante".

Delitos

Desde Carabineros detallaron que de los 228 detenidos 80 mantenían una orden de detención vigente y 12 tenían una orden de arresto. Un total de 27 personas fueron detenidas por lesiones, otros 27 por hurtos, así como 10 por distintos tipos de robos. También se contabilizaron 7 detenciones por conducción bajo los efectos del alcohol y drogas.

Durante el fin de semana, además, se pudo apreciar el uso de pirotecnia en diferentes comunas, pese a que no se autorizaron eventos de este tipo y que además su manipulación es ilegal. Al respecto, la delegada destacó también entre las incautaciones que se logró sacar de circulación y del mercado ilegal más de 1.800 artefactos de fuegos artificiales.

El coordinador regional de Seguridad Pública del Biobío, Marco Millar, recordó que "la tenencia, distribución y venta de los fuegos artificiales está penada por ley, así que llamamos a la comunidad a entregar los antecedentes, contamos con el programa denuncia seguro *4242, donde pueden denunciar de forma anónima y gratuita, además del autocuidado por lo peligroso del uso de estos artefactos que, además de causar daño a las personas, también puede tener otras afectaciones".

Controles y accidentes

Según la información entregada por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, durante este fin de semana largo de Navidad, en la región se registraron 63 siniestros de tránsito, siendo el que ocurrió en Los Ángeles el que dejó a 4 personas fallecidas. Por otra parte 4 personas resultaron con lesiones graves, 6 con lesiones menos graves y 38 con lesiones leves.

En cuanto a los controles realizados por personal de Carabineros junto a la ambulancia de Control Cero de Senda, el director del servicio Bayron Martínez detalló que "se hicieron más de 660 controles de alcoholemia y narcotest, teniendo como resultado la detención de 4 personas, dos hombres y una mujer bajo la influencia del alcohol y un hombre en estado de ebriedad. Todos los narcotest aplicados en los 3 operativos que se desarrollaron durante el fin de semana salieron negativos".

"Durante el próximo fin de semana esperamos realizar alrededor de 650 controles entre alcotest y narcotest, los que vamos a estar desarrollando día y noche junto a otras acciones preventivas en toda la Región del Biobío", agregó Martínez, respecto al trabajo a realizar durante esta semana.

En tanto, el coordinador de seguridad detalló que durante este fin de año se mantendrá el despliegue permanente de carabineros con los equipos territoriales, enfocados en el comercio ambulante ilegal previo al fin de semana de Año Nuevo.

400 denuncias se cursaron al comercio ilegal en las distintas comunas de la región durante el plan Navidad Segura

1.800 fuegos artificiales fueron incautados por las policías previo a Navidad, pues su uso, distribución y venta está penada por ley

Se trata de Juan Pablo Caneo, general de Carabineros en retiro

Ex jefe de Zona Biobío asume la dirección de Seguridad de Talcahuano

Desde el municipio indicaron que el rol estará enfocado en aplicar la experiencia del ex funcionario policial en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Talcahuano presentó ayer al nuevo director de Seguridad Pública de la administración, se trata de Juan Pablo Caneo, general de Carabineros en retiro y ex jefe de la Zona Biobío (2019-2022). El nombramiento se da a dos días de una balacera registrada en el sector de los cerros de la comuna, situación que ha generado preocupación y conmoción en la comunidad que habita la zona.

El alcalde Henry Campos sostuvo tras la presentación que "hoy asume como director de Seguridad Juan Pablo Caneo, ex jefe de zona, quien con basta experiencia en materias policiales y seguridad nos permite estrechar estos lazos y asumir un compromiso en una función pública, pero enfocado en temas de seguridad".

Por su parte, Caneo comentó que durante sus años de servicio trabajó en la zona de Talcahuano cerca de 14 años, por lo que aseguró que conoce bien la comuna. Además, mientras lideraba la Zona Biobío fue el periodo en que se registró el estallido social, así como gran parte de la pandemia por covid-19.

"El compromiso es utilizar lo aprendido durante mis años de servicio activo, que es interactuar con las personas y organizaciones para lograr obtener información mutua y también brindar una sensación a las personas de que no están solas y que hay organismos que sí se preocupan de ellos para mejorar su calidad de vida", agregó Caneo.

Campos destacó que uno de los desafíos municipales es seguir fortaleciendo el trabajo preventivo en cada una de las unidades de la dirección de Seguridad, así como el trabajo comunitario y los patrullajes preventivos.

En este punto, se refirió a las situaciones de mayor gravedad y connotación social que se han registrado en la comuna durante el último tiempo "particularmente ante hechos tan complejos como el que vivimos este fin de semana, en donde el narcotráfico y el crimen organizado se empieza a tomar algunas de nuestras poblaciones y calles, generando miedo y temor".

Amplían detención de adolescente que estaría involucrado en balacera

E-mail Compartir

Durante esta jornada será formalizado un adolescente de 17 años, quien fue detenido por su presunta relación con el vehículo desde donde se habrían efectuado una serie de disparos en la comuna de Talcahuano que provocaron la muerte de dos personas y dejaron a otras dos heridas.

El general César Bobadilla, jefe de la Zona Biobío comentó que hasta ahora la dinámica de lo ocurrido en el sector Centinela apunta a que un grupo de sujetos habrían protagonizado un intercambio de di

sparos, ante lo cual se originó el doble homicidio la tarde del domingo.

Horas más tarde, carabineros detuvo al adolescente que será formalizado, pues tendría algún tipo de relación con el vehículo utilizado en el delito. Además, el personal policial logró recuperar un arma que se encuentra en proceso de pericias para determinar si habría sido utilizada en el doble homicidio o no.

La investigación, que se encuentra a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, está bajo reserva, sin embargo el prefecto Inspector Hugo Haeger, jefe regional de la PDI en Biobío detalló que aún no se descarta ninguna línea investigativa, siendo posibles las teorías de ajustes de cuentas, drogas, entre otros.

Formalizan a conductor como autor de fatal accidente en Los Ángeles

El tribunal decretó la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno para el chofer del furgón.
E-mail Compartir

Ayer fue formalizado el conductor del furgón que protagonizó un fatal accidente en el kilómetro 13 de la ruta Q-20 entre Los Ángeles y Laja, en donde 4 personas resultaron fallecidas el pasado viernes 22 de diciembre. Tras la audiencia, el tribunal dejó al imputado bajo la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno.

La magistrada May-Lin Wong Parra, del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, explicó que el Ministerio Público formalizó al conductor de 63 años por cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito, solicitando además la cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno, a lo que el tribunal accedió considerando los antecedentes del imputado y su estado de salud, ya que aún se encuentra a la espera del alta médica.

El choque de alta energía se produjo en horas de la tarde del viernes, cuando el furgón marca KIA -que trasladaba a trabajadores- ingresó a la pista por donde circulaba un camión forestal, lo cual no pudo ser esquivado por el conductor del vehículo mayor, impactando por completo al furgón. A causa del impacto, fallecieron los cuatro ocupantes del móvil menor.

La medida cautelar comenzará a regir a penas el imputado sea dado de alta, ya que se encontraba internado por las lesiones que sufrió al momento del accidente. Además, el tribunal decretó un plazo de 4 meses para desarrollar la investigación.