Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Recibe esta tarde a Tricolor de Paine

Lota Schwager sale a buscar un triunfo que lo deje más cerca del ascenso

Mineros marchan en zona de clasificación a un punto de distancia de sus rivales directos: Constitución Unido y Gol y Gol. La fecha se juega en simultáneo.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La liguilla de ascenso de Tercera "B" tiene hoy una jornada de definiciones. La penúltima fecha se jugará en paralelo con cuatro partidos y cuatro escuadras luchando por dos ascensos.

Lota Schwager va por uno de esos premios y para asegurar la primera opción sólo necesita una cosa: ganar y dejar en casa los tres puntos. La "Lamparita" enfrenta esta tarde a Tricolor de Paine y lo hace con la tranquilidad de estar en el segundo puesto. En este minuto el elenco de Renato Ramos tiene 21 unidades, mientras que sus rivales más cercanos marchan en el tercer y cuarto lugar con 20 positivos.

Gol y Gol recibirá a Imperial Unido, que está a un paso de gritar campeón, mientras que Constitución Unido visitará a Provincial Talagante, el colista de la liguilla de ascenso. Si uno de los dos gana el ascenso se definirá en la última fecha, mientras que si los dos enredan puntos la "Lamparita" quedará a un paso de volver a Tercera "A", siempre y cuando asegure en casa los tres puntos.

El calendario indica que en la última fecha Constitución Unido recibirá a Gol y Gol, mientras que Lota Schwager visitará a Provincial Talagante. No obstante, lo primero para los carboníferos es Tricolor de Paine con cita pactada para esta tarde a las 18.30 horas en el Federico Schwager.

La escuadra Renato "Tiburón" Ramos llega con dos triunfos consecutivos tras doblegar a domicilio a CSD Ovalle y en casa a Naval de Talcahuano por la cuenta mínima en el último encuentro.

¿y naval?

El Ancla también salta a la cancha, pero lo hace sólo por el honor. El elenco de Alejandro Pérez se quedó sin opciones matemáticas de pelear un cupo de ascenso tras la última derrota en el mineral y sólo se aferra a un aumento de cupos para conseguir el ascenso.

La bases Anfa establecen dos ascenso a Tercera "A" para el primer y segundo lugar de la liguilla de ascenso. Esa cantidad podría aumentar si el organismo así lo requiere. En el capítulo V de "Ascenso de Categoría" el artículo 6 establece que "en caso de necesidad deportiva (falta de una o más instituciones; por razones de fuerza mayor), la Tercera División se guarda el derecho a completar el o los cupos en la división que corresponda".

En caso de Tercera "B" los ascensos a Tercera "A" podrían ser cuatro o incluso cinco, dependiendo de la cantidad de equipos que requiera la categoría la próxima temporada y de los clubes que cumplan los requisitos para disputarla. Naval está lejos de alcanzar el cuarto lugar, ya que necesita una serie de combinaciones para alcanzar esa plaza. Al Ancla lo único que le queda es asegurar el quinto puesto y quedar a la espera de lo que decida Anfa. Los del puerto jugarán hoy su último duelo del año en casa con cita ante CSD Ovalle a las 18.30 en El Morro.

21 puntos tienen los mineros, mientras que Gol y Gol y Constitución Unido acumulan 20 positivos. Quedan dos fechas.

18:30 horas se jugarán todos los duelos: Lota Schwager vs Tricolor; Talagante vs Constitución; Gol y Gol vs Imperial; Naval vs Ovalle.

Seleccionada chilena de vóleibol

Isabella Vallebuona: "La idea es seguir en la liga peruana hasta marzo o abril"

Jugadora formada en el CDA obtuvo el reconocimiento como deportista destacada por su temporada en la disciplina.
E-mail Compartir

Isabella Vallebuona cerró la temporada 2023 con el reconocimiento como deportista destacada en vóleibol del Biobío tras su participación en los Juegos Panamericanos donde consiguió el quinto lugar con el combinado nacional.

"Fue un año de mucha preparación, entrenamos mucho tiempo. Jugamos afuera en Puerto Rico, Brasil. En Chile realizamos dos giras contra México y Nueva Zelanda. Fue un año súper agotador, en los Juegos Panamericanos lo dejamos todo. Ver el estadio lleno fue una experiencia nueva. Mucha gente se hizo fanática del vóleibol", apuntó la armadora penquista quien poco a poco comienza a mirar hacia la próxima temporada.

"Estoy jugando en Perú, me toca volver después de la Navidad. La idea es seguir en la liga hasta marzo o abril. Después vuelvo a Chile a retomar los entrenamientos con la selección y la universidad", comenta la penquista que milita actualmente en Club Regatas Lima, actividad que combina con sus estudios de Diseño Gráfico en UNAB.

Club deportivo alemán

La jugadora formada en el Club Deportivo Alemán sigue de cerca la campaña de su ex escuadra que compite por estos días en la Liga A1 de voléibol nacional.

"He visto algunos partidos. También he tenido la posibilidad de entrenar con ellas. Están formando un equipo nuevo. Cada año se van varias jugadoras y toca reestructurar el equipo. Es un grupo súper unido, es un muy buen equipo", cerró la exponente local.

Felipe Horta y WRC Chile Biobío: "Esto debe tener una continuidad a largo plazo"

E-mail Compartir

La asistencia de 500.000 personas, un gasto promedio de 350 mil pesos por turista, cuyo 49% visitó la región, y un retorno económico de $70 mil millones de pesos son algunas de las principales conclusiones del informe de impacto económico de la fecha del Mundial de Rally Chile - Biobío, desarrollada entre el 28 de septiembre y 1 de octubre.

"Durante 10 días de evento, en la Región del Biobío tuvimos un movimiento de más de 500.000 personas y eso, le generó un ingreso económico a la región que, creo, es un bálsamo muy importante", apuntó Felipe Horta, productor general del evento mundial.

Sobre la edición 2023 Horta agregó que "hay que entender que es un año especial, uno donde estábamos invadidos por una promoción gigantesca, como los Juegos Panamericanos, que fue sólo a 27 días de nuestro Campeonato del Mundo. Veníamos recién de vuelta del 18 de septiembre y, sin embargo, la cantidad de público que vino a vivir esta fiesta deportiva nos llena de esperanza, pensando en que esto debe tener una continuidad a largo plazo".

Edición 2024

Gracias a los fondos destinados por el Gobierno Regional, la región aseguró ser escenario del evento automovilístico por dos temporadas. En el presente año, la competencia está programada entre el 26 y 29 de septiembre, con una particularidad: será la única en todo el continente americano. El campeonato disputará siete pruebas consecutivas en Europa: Croacia, Portugal, Italia, Polonia, Letonia, Finlandia y Grecia. Se completará con el Rally de Europa Central (República Checa/Austria/Alemania) y Japón.