Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Delegación de la zona se impuso en las aguas del Calle Calle tras obtener 47 puntos

El año perfecto para el remo de la Región se corona con el campeonato nacional de Valdivia

El poderío se extiende tras Santiago 2023 y deja una gran satisfacción para el presidente de la Asociación de Remo del Biobío. "Nadie se quiso restar para representar a su región", confirmó.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala deporte@diarioelsur.cl

Luego de 19 pruebas de remo distribuidas en dos jornadas, la Región del Biobío logró consagrarse gracias a la destacada actuación de sus cinco clubes. Estos equipos exhibieron su destreza en las aguas, obteniendo por primera vez en la historia el Campeonato Nacional de Asociaciones 2023, llevado a cabo en el río Calle Calle, Valdivia.

La delegación que representó a la zona penquista estuvo conformada por el Club Llacolén, Cde Inger, Club Regatas San Pedro, Club Miramar y Club Canottieri Italiano, demostrando sus destrezas en la cuarta edición de esta competencia que se inauguró en 2018.

Entre los participantes se encontraban los mejores clasificados y representantes que compitieron en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con los hermanos Abraham como protagonistas, a excepción del Club Alemán, por decisión técnica.

Biobío se midió contra las regiones de Valparaíso, Los Lagos y Los Ríos, cada una de ellas presentando un equipo conformado por 48 deportistas distribuidos en cuatro categorías: infantil, cadete, juvenil y adulto, con 12 representantes en cada una.

Durante el torneo se llevaron a cabo pruebas como doble par, dos sin timonel, y cuádruple par, entre otras, otorgando los respectivos puntos a la tabla general.

"El compromiso de los deportistas fue clave, nadie se quiso restar para representar a su región, que se podría haber esperado después del intenso año con Juegos Panamericanos y mundiales incluidos. Sumado a eso el cierre de año académico y con orgullo podemos decir que el Biobío conto con sus mejores deportistas", fue el primer balance de Christian Rondanelli, presidente de la asociación de remo del Biobío.

La delegación se distinguió principalmente en las categorías de cadetes y adultos. Ante esto, El dirigente resaltó la importancia de "contar con botes de nivel mundial, gracias al uso de la flota canadiense aportada por el Gobierno Regional, la cual fue inaugurada por motivo de los Juegos Panamericanos".

Si bien el grupo penquista obtuvo el primer lugar, la región de Los Ríos también sobresalió tanto en cadetes como en juveniles.

Respecto a la organización, destacan que se realizaron pruebas selectivas, antes de las inscripciones, en enero y agosto de 2023.

Legado luego de santiago 2023

El impacto de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la región del Biobío fue significativo. La Laguna Grande de San Pedro de la Paz experimentó mejoras significativas en su infraestructura y en la calidad del agua, además de obtener un destacado rendimiento deportivo regional que se tradujo en general en 2 medallas de plata en canotaje y 10 en remo para Chile: 3 de oro, 5 de plata y 2 de bronce durante el período que abarcó desde el 21 de octubre hasta el 4 de noviembre del año en curso.

Este éxito ha sido fundamental para la confianza y el sólido desempeño del equipo en Valdivia, según agregó el presidente de la Asociación de Remo del Biobío: "Se ha evidenciado un equipo consolidado y motivado que compartió con los deportistas que recién comienzan, convirtiéndose en un ejemplo para ellos, lo que nos da esperanzas para pensar que tendremos un gran contingente en un futuro".

En relación al equipamiento e implementaciones, Christian Rondanelli expresó su deseo de "acceder pronto al legado material utilizado en los Juegos Panamericanos, un proceso que aún no se ha concretado. Esto nos permitirá avanzar como región". Entre los elementos esperados se encuentran botes de primer nivel de la marca Hudson, nuevos remos, máquinas de remoergómetro y otros equipamientos. Sin embargo, la mayor aspiración es la creación de un centro de entrenamiento de alto nivel en la Laguna Grande.

19 fueron las pruebas realzadas, las que se dividieron en dos jornadas en Valdivia.

Ambos buscan consistencia en el final de la Liguilla

Lota Schwager y Naval llegan con distintos presentes a su próximo encuentro

El elenco minero viene de conquistar tres puntos en condición de visita. El Ancla sólo consiguió un empate con polémica incluida.
E-mail Compartir

Los últimos dos juegos para los clubes de la Región del Biobío tuvieron un contraste en sus marcadores. Sólo Lota Schwager consiguió una victoria, mientras que Naval igualó sin goles y expresó su descontento por un gol anulado previo al enfrentamiento entre ambos conjuntos. Los dos equipos tienen como objetivo encontrar estabilidad y consistencia en la fase final de la Liguilla de Tercera B.

El equipo minero fue el primero en pisar la cancha, tras desplazarse al Estadio Municipal de Punitaqui, en Coquimbo. Posterior a su reciente derrota como visitante, necesitaba recuperar confianza, y lo consiguió: logró una victoria por 1-0 frente al Club Social y Deportivo Ovalle.

"Este partido se trabajó en la semana. Da alegría por el esfuerzo del equipo y convicción que tenemos todos por el objetivo del ascenso, tenemos más confianza en nosotros como equipo para seguir sumando", explicó el atacante Bastián Zúñiga.

El partido se inclinó a su favor en el inicio tras el gol de Pablo Chandía a los 4 minutos, quien anotó con un 'globito' sobre el guardameta rival. La intención era comenzar con una propuesta ofensiva desde el principio, y el equipo pudo cumplir con el plan ante el apoyo de su gente.

"Debemos agradecer a los hinchas porque en todos los lugares que jugamos llegan y siempre están. La sensación que nos transmiten es que somos locales y eso nos motiva aún más", añadió el jugador.

Un resultado alentador que ilusiona con el ascenso, al haber conquistado 18 puntos y ubicarse en el segundo lugar de la tabla.

Por otro lado, Naval de Talcahuano atraviesa un momento irregular. A pesar de tener la obligación de ganar contra Constitución Unido en el Estadio El Morro, solo consiguió un empate sin goles.

Hubo oportunidades para ambos en el desenlace del partido, incluyendo un penal cometido por Rodrigo González, el cual el rival no logró convertir. A pesar de esta falta, el central fue uno de los jugadores más destacados del equipo local.

"Aunque tenga una sensación amarga al haber cometido un penal, destaco la actitud del equipo para lograr el empate. Fue un buen trabajo del técnico durante la semana. Estamos unidos y confiamos en poder superar el desafío contra Lota", afirmó el defensa.

La polémica surgió tras un gol anulado a Naval por fuera de juego, según el árbitro asistente del encuentro. No obstante, desde el club sostienen que fueron claramente perjudicados, respaldando su reclamo con una grabación que evidencia que el gol era legítimo.

El próximo miércoles, Lota Schwager y Naval se enfrentarán por la fecha 14º, a falta de la confirmación oficial por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).