Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Evento regresa tras receso por pandemia

CD Huachipato da el vamos a una nueva edición del Encuentro Nacional Julio Vergara

La 29° versión contará con la presencia de 45 equipos y 520 deportistas que llegarán desde distintos puntos del país.
E-mail Compartir

Por Redacción

Después de un largo receso de cuatro años, debido al estallido social y la pandemia de covid-19, el tradicional torneo de básquetbol, Julio Vergara, volverá a disputarse en las instalaciones del Club Deportivo Huachipato. Desde esta jornada, se llevará a cabo la 29° versión del Encuentro Nacional de Mini Básquetbol, que está contemplado para damas y varones en etapa de iniciación deportiva, entre los ocho y doce años de edad.

El encuentro se desarrolló de forma consecutiva desde 1990 hasta 2018, lo que se transformó en una verdadera fiesta deportiva, siendo pieza angular en la formación de miles de deportistas durante 28 años.

Esta competencia, de la presente edición, contará con la presencia de 45 equipos (26 varones y 19 damas) y 520 jóvenes deportistas que llegarán desde distintos rincones del país, para disputar el torneo que se llevará a cabo entre el 7 y 10 de diciembre en los Gimnasios A, B, C y D del Club Deportivo Huachipato. En los cuatro recintos se disputarán más de 60 partidos diarios.

El gerente general del CD Huachipato, Pedro Reyes, reveló que "al ver que estaba el interés y las condiciones, nos propusimos retomar la realización este importante evento de carácter nacional, luego de cuatro años, ya que lamentablemente sus realizaciones, que venían desde 1990 al 2018, se vieron interrumpidas en los últimos cuatro años por el estallido social y la pandemia por el covid-19".

"Este año, en un desafío post pandemia, nuestro interés y entusiasmo por retomar la realización de este Encuentro Nacional en lo que será su 29° versión, significó recurrir a nuestra capacidad de movilizar y concitar también el interés de las instituciones locales y visitas que han participado de versiones anteriores y otras nuevas también para que conozcan y vivan la experiencia de este torneo", agregó.

Proyecciones

"Este encuentro, al no ser un campeonato, tiene una finalidad enmarcada en la filosofía del mini básquetbol, que se iniciara en 1990 como un modelo de Encuentro Deportivo de carácter formativo-recreativo (…) a las características y necesidades de los niños, entregando a través del deporte: aprendizaje, formación, deportividad, diversión y amistad, basado en firmes principios educativos 'Aprender Jugando'", detalló.

En relación a las proyecciones para esta edición, Reyes manifestó que "el objetivo principal era retomar su realización, luego lograr mantener el entusiasmo e interés para que este Encuentro continúe en el tiempo, por muchos años, creando instancias de participación".

Agregó que, "además, estimulando la práctica deportiva a temprana edad, promoviendo el aprendizaje y ayudando a la formación integral de los menores, fortaleciendo las bases de este deporte y mirar hacia el futuro con esperanza, manteniendo viva la llama del mini básquetbol como herramienta para educar y enseñar soñando y haciendo soñar el futuro de este deporte".

60 partidos de básquetbol diarios se jugarán desde hoy en los cuatro gimnasios del Club Deportivo Huachipato.

10 de diciembre concluye el torneo, que alberga 26 equipos de varones y 19 de damas en sus cuatro días.

Se iba a llevar a cabo este fin de semana

Postergado: encuentro de Enduro Urbano se realizará finalmente en enero

Sector donde se iba a efectuar la competencia será ocupado por construcción de estadio de fútbol en Lomas Coloradas, San Pedro de la Paz.
E-mail Compartir

Como un evento inédito a nivel nacional estaba considerado el encuentro de este fin de semana de Enduro Urbano, que se iba a llevar a cabo en el sector de las Canchas de Fútbol de Lomas Coloradas en San Pedro de la Paz. Cuatro categorías iban a decir presente en la justa: Bronce, Plata, Oro y Leyendas (mayores de 45 años).

Ayer, a primera hora, se tomó la decisión de suspender la justa, considerando la ausencia de espacio para realizar el evento deportivo en San Pedro de la Paz. "El detalle que surgió es que se hará una intervención en el lugar que coincide con la realización del evento, por lo tanto, no se pude realizar la actividad", detalló el coordinador general de Octava a Fondo, David Delgado.

"Teníamos casi todo montado, pero para el beneficio de la actividad y la comunidad en sí, decidimos postergarla para tener una mayor convocatoria. El compromiso que tomamos es estar más preparados para acoger esta actividad en enero. En San Pedro de la Paz se dieron cuenta que es un deporte positivo para la comuna, por lo que se hará una gran actividad en enero", complementó.

Por su parte, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de San Pedro de la Paz, Víctor Figueroa, detalló que "el terreno está con complicaciones, por lo que debemos buscar un terreno que no genere problemas, y eso significa estar en concordancia con nuestro Santuario de la Naturaleza. Luego de una búsqueda más exhausta, tendremos más terrenos para desarrollar este deporte".

"Es una actividad familiar, que no genera problemas, pudimos ver que es un deporte de destreza, concentra un público objetivo importante y es positivo apoyar estas actividades", sentenció.