Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se impuso 1-0 ante Ñublense y definirá el título con Cobresal en la última fecha

Huachipato y un gol en la agonía para seguir soñando con el campeonato

Maximiliano Rodríguez llenó de ilusión al acero en el séptimo minuto de tiempo agregado. El próximo viernes recibe a Audax Italiano.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Huachipato y Cobresal van a definir al nuevo monarca del fútbol chileno. Todo gracias a sus triunfos agónicos de ayer ante Ñublense y Universidad de Chile respectivamente.

La usina vivió una jornada para el recuerdo en el estadio Nelson Oyarzún de Chillán, de esas quedan en la retina, principalmente de los hinchas. Es que los acereros llegaron en masa a la región vecina para apoyar a su escuadra en un encuentro clave. Huachipato afrontó el partido como una final e impuso sus términos en el primer tiempo donde mereció la ventaja, pero nuevamente no pudo marcar diferencia. En la segunda fracción bajó el ritmo y Ñublense aprovechó las licencias para atacar, pero tampoco pudo acertar en el arco rival.

Los acereros tuvieron que esperar hasta el minuto 97 para gritar de alegría. Todo gracias a Maximiliano Rodríguez quien luchó un balón en ofensiva y envió el balón al fondo de la red para obtener tres puntos de oro para el acero en su lucha por el título. "Nosotros teníamos claro que este partido iba a ser muy difícil. Ñublense es un buen equipo con buenos jugadores. Lo pudimos ganar y estamos contentos con eso", comentó el capitán Claudio Sepúlveda tras el encuentro.

última fecha y libertadores

En simultáneo Cobresal derrotó en la agonía a Universidad de Chile por 4-3, mientras que Unión Española venció 2-0 a Colo Colo dejándolo fuera de la lucha por el título. Con esos resultados Cobresal llegó a 56 unidades, mientras que Huachipato quedó con 54, a dos positivos de distancia del líder torneo.

La definición del título se disputará el próximo viernes. Aquí el puntero nortino visitará a Unión Española, mientras que Huachipato recibirá a Audax Italiano en el puerto. La usina necesita cosechar una victoria en casa ante los "tanos" y esperar un resultado positivo de los hispanos.

"Nos falta un paso, el más importante. Será un partido complicado, estamos en instancia decisiva con 90 y tantos minutos donde definiremos el trabajo de todo un año, desde mañana (hoy) vamos a preparar todo eso", señaló Gustavo Álvarez, DT acerero, a la hora de mirar la definición del campeonato.

¿Y la Copa Libertadores? Huachipato aseguró en esta fecha su boleto a la Copa Libertadores 2024.

La usina tiene casi un pie y medio en la fase grupal de los mejores del continente. Le basta un empate ante Audax Italiano para decir presente en esa etapa. Si pierde su último encuentro tendrá que esperar el resultado de Colo Colo ante Curicó Unido en La Granja. En caso de igualdad en puntaje ante los albos primará la diferencia de gol.

El 2024 en Viterbo, Italia

Andrés Daza logra cupo para el mundial de longcasting

"Con mucho trabajo y entrenamiento podremos hacer algo interesante este mundial", apuntó el penquista que representará a Chile.
E-mail Compartir

Andrés Daza cerró un año perfecto. El penquista selló su pase para representar a Chile en la versión 26° del Mundial de Longcasting que se disputará en Italia en abril del 2024.

El exponente local logró el boleto en una jornada con condiciones adversas. Sin embargo, esto no fue impedimento para que Daza lograra el primer lugar de la clasificación cerrando en la última jornada 231.776 metros en 100 gramos y 234.937 metros en 125 gramos.

Daza terminó el proceso selectivo como el mejor clasificado logrando una suma total de 956.713 metros en los cuatro plomos, llegando a un 86% de los récords mundiales actuales, un buen augurio de cara a lo que viene en Italia. "Hace dos años estaba a un 50% de los récords mundiales. Este año en Túnez terminé con un 70% y ahora subí a un 86%, sobre 95% estamos hablando de podios, sería algo increíble para mí, si lo pudiera lograr", apuntó Daza.

El penquista participó este año en el mundial de Túnez donde terminó número 17. En Chile disputó el campeonato nacional donde terminó en el primer lugar, obteniendo los récords nacionales de 3 de los 4 plomos en disputa, mientras que en los campeonatos internacionales de Uruguay estuvo dentro del top 10 de los sudamericanos.

CAMINO AL MUNDIAL

"Llegué a este deporte hace dos años, al principio ni siquiera tenía acceso a los equipos de competición, tuve que partir con equipos muy básicos, poco a poco fui consiguiendo los equipos necesarios para poder estar al menos desde el punto de vista de equipamiento en similares condiciones. Aquí en Chile no podíamos despegar tuvimos que ir a Argentina a tomar clases para perfeccionar la técnica, con muchas horas de entrenamiento hemos podido subir los metros. En el longcasting no hay edad, ni categorías por altura o peso simplemente gana el que lanza lejos, tienes que competir con gigantes de 130 kilos y más de dos metros, es una locura pero tenemos la convicción que con entrenamiento y disciplina se puede llegar a estar entre los mejores", comentó el penquista.

Daza es parte del equipo que representará a Chile en Italia junto con Antonio Baeza, Sergio Vargas y Amaro Ramírez. "En los mundiales puntúan por equipos los 3 mejores de los cuatro que participan, estamos en promedio a un 80% de los récords mundiales. Con mucho trabajo y entrenamiento podremos hacer algo interesante este mundial. Nuestro objetivo es llegar al podio en el mundial de Argentina 2025, para eso trabajamos como equipo", aportó.

Daza agregó que "con Toño (Antonio Baeza) somos rivales en la pedana, pero fuera somos muy buenos amigos, cada uno exige al otro y en parte esa rivalidad deportiva ha hecho crecer el Longcasting en Chile". "Ninguno de los dos baja la guardia a la hora de competir, nos peleamos metro a metro y sabemos que uno necesita del otro, la sana competencia ha hecho despegar el Longcasting en Chile".