Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Entrenador del Betis se refirió a futuro del portero

Pellegrini descartó que Bravo se retire este mes: "Su intención es seguir"

El Villarreal de Brereton enfrenta al Sevilla y el Inter de Sánchez choca con Napoli. Mónaco de Maripán recibe a Montpellier y Toulouse de Suazo a Lorient.
E-mail Compartir

Por Redacción/Agencias

En la previa del partido contra Almería, que se disputa hoy desde las 12:15 horas, el entrenador del Real Betis, Manuel Pellegrini, habló sobre el futuro de Claudio Bravo, quien se encuentra lesionado y no podrá jugar hasta el próximo año.

En medio de los rumores de un posible fin de la carrera del arquero chileno, el DT afirmó que "no hay ninguna intención de que se retire en diciembre. Ni él quiere retirase, ni el cuerpo técnico quiere que se retire. Ya veremos cuando termine la temporada. Por ahora es jugador del Betis y no estamos buscando ningún cambio ni que termine su contrato el 31 de diciembre".

"Él es encargado de ver su futuro. Si quiere prolongar su carrera un año más, si quiere ser técnico... pero no está en alternativa que se incorpore el cuerpo técnico nuestro en estos momento. Va a hacer los cursos, no ha empezado aún su carrera", agregó.

El "Ingeniero" detalló que "su primera intención es seguir jugando y si no lo hace en un equipo que le convenga, partirá haciendo todos sus cursos como técnico. No está en estos momentos la alternativa de integrarse a nuestro cuerpo técnico".

En España hoy también jugará el Villarreal de BenBrereton, que visita al Sevilla desde las 14:30.

Lo más probable es que el delantero de La Roja comience en la banca, como en todos los partidos desde que asumió Marcelino García como entrenador.

El DT expresó en la semana que hay que "ser pacientes con él", porque requiere tiempo de adaptación tras llegar de Inglaterra. "Debe confiar en sus posibilidades", añadió.

Alexis, suplente

A mitad de semana, Alexis Sánchez tuvo la oportunidad de ser titular en el Inter por Champions League, siendo importante en la remontada para empatar a tres contra Benfica.

Sin embargo, el atacante chileno vuelve a su realidad esta tarde, porque será suplente en el duelo frente a Napoli que se disputa desde las 16:45, dejándole espacio en ofensiva a la dupla de LautaroMartínez y Marcus Thuram.

Por la Serie A, ayer Pablo Galdames no entró en el empate a uno entre Genoa y Empoli.

Maripán y suazo

En simultáneo a las 11:00, Mónaco de Guillermo Maripán y Toulouse de Gabriel Suazo enfrentarán sus partidos por la fecha 14 de la Ligue 1.

El equipo del Principado, que está tercero en la tabla, recibe al Montpellier con la misión de, al menos, mantener su puesto.

En tanto, los violetas serán locales ante Lorient en un duelo clave por no caer a la zona de descenso.

Sierralta ingresó

Francisco Sierralta sigue retomando ritmo y ayer ingresó al minuto 79 en el triunfo por 2-1 del Watford ante Hull City por la Championship. El zaguero ingresó cuando su equipo ya ganaba y tuvo que dedicarse a defender el resultado para escalar hasta el décimo lugar de la tabla, muy cerca de la liguilla de ascenso.

Por otro lado, el Sheffield Wednesday de Juan Delgado, que no estuvo presente por problemas físicos, derrotó por 3-1 al Blackburn Rovers.

Hoy será el turno del Norwich City de Marcelino Núñez, que enfrenta al Bristol City desde las 10:30 como visitante. El mediocampista formado en Universidad Católica se perfila como alternativa.

En la Premier League, el portero Lawrence Vigouroux vio desde la banca cómo el Burnley goleó por 5-0 al Sheffield United, resultado con el que escaparon del último puesto.

Alemania se queda con el Mundial Sub 17 en penales ante Francia

Empataron a dos durante el tiempo reglamentario.
E-mail Compartir

Alemania consiguió ayer sábado su primer título mundial Sub 17 al derrotar por penales a Francia (4-3), que remontó para empatar 2-2 la final a falta de seis minutos, después de que el equipo germano se quedara con diez jugadores.

La definición en el estadio Manahan en Surakarta repitió la de la Euro disputada hace seis meses en Budapest y, tal como aquella, se volvió a resolver desde los doce pasos a favor del equipo que dirige Christian Wuck, que previamente había dejado fuera de la lucha por el título a España en cuartos y en semifinales a Argentina, también por penales.

Los nuevos campeones fueron de más a menos en un choque en el que su goleador, Paris Brunner, abrió el marcador a los 29 minutos, con un penal en el que engañó perfectamente al portero galo, Paul Argney.

El VAR avisó al árbitro para que revisara una falta cometida sobre Bilal Yalcinkaya, muy protestada por los jugadores germanos, y señaló la pena máxima en la que el jugador del Borussia Dortmund no perdonó, como sí hizo luego en la tanda de definición.

La renta de Alemania se amplió tras el descanso cuando Noah Darvich, casi sin ángulo, volvió a batir a Argney y la acción pareció despertar a Francia, que dos minutos después mantuvo viva la final con un disparo a la derecha de Saimon Bouabre, validado como gol tras la revisión del VAR.

El asedio del once de Jean-Luc Vannuchi, presente en la final tras derrotar a Mali en semifinales y a Uzbekistán en cuartos provocó la expulsión de Winners Osawe por doble amarilla. Alemania jugó los últimos 20 minutos con uno menos, lo que Francia aprovechó para empatar a 6 minutos del final con un remate de Mathis Amaougou tras un gran servicio de Tidiam Gomis.

Los últimos intentos de Brunner y Max Moersted de sorprender a Argney fueron las acciones finales del partido, obligado a resolverse en los penales, en los que la suerte se alió del lado alemán y dejó a Francia sin poder celebrar un título que ya ganó en 2001.

Robert Ramsak, Moerstedt, Fayssal Harchaoui y Almugera Kabar anotaron para Alemania, ante los fallos de Eric da Silva Moreira y Brunner. Por Francia marcaron Joachim Kayi Sanda, Ismael Bouneb y Joan Tincres y se quedaron sin marcar Nhoa Sangui y Bastien Meupiyou. -

Alemania mantiene su candidatura con una chilena como protagonista

Martina Reisenegger Lillo dice presente en en el Mundial de Hockey Césped con la escuadra teutona.
E-mail Compartir

Alemania se mantiene como uno de los candidatos al título en el Mundial de Hockey Femenino Junior Chile 2023.

Si bien perdió de manera sorpresiva en su estreno contra Bélgica (0-6), las europeas se recuperaron ante India y en un reñido encuentro se quedaron con una victoria 4-3, mientras que ayer vencieron 8-0 a Canadá.

En el elenco europeo se desempeña Martina Reisenegger Lillo, nacida en Chile hace 19 años e hija de Ruperto Reisenegger, ex arquero y entrenador de esta disciplina que se radicó en Múnich hace algunos años junto a su familia. "Martu" ha estado presente en los encuentros mundialistas y está feliz por su regreso al país justo en el primer año en que fue nominada a la Sub 21 germana.

"El año pasado el equipo logró el título europeo y mantiene todo su potencial", apuntó.

Césped nacional

En su permanencia en Chile, Martina Reisenegger Lillo ha podido compartir con parte de sus seres queridos y probar recetas típicas que echaba de menos y que en

Alemania no ha podido encontrar. "Estoy muy feliz de volver a ver a mi tía y a mi abuelita, porque no las veía desde el año pasado. También porque volví al Club Manquehue donde mi papá alguna vez me dijo que fuera a entrenar alguna vez con nueve años. Fue hermoso volver a mis raíces después de tantos años. Además, estoy contenta porque me pude escapar del invierno alemán, me encanta el sol y me carga la nieve", puntualizó la jugadora del combinado de Alemania.

"En el hotel hay churros y calzones rotos y cada vez que hay saco un poco, porque igual tenemos que ver lo que comemos. Un día también almorzamos en el Club Manquehue y comí unas empanadas de queso con un churrasco italiano, estaba exquisito", relató sobre sus días en suelo nacional.

Colo Colo va por un triunfo ante los hispanos y espera la "ayuda" de la "U" en el norte

La penúltima fecha puede determinar al campeón si Cobresal gana en El Salvador y tanto los albos como Huachipato no suman tres puntos.
E-mail Compartir

Penúltima fecha del Campeonato Nacional: después de una lucha incansable, hoy puede definirse al ganador de la competencia, aunque todo indica que el suspenso se mantendrá hasta la última jornada.

Con tres partidos a las 18:00 horas, todos los involucrados en la pelea por el título verán acción:Cobresal recibe a Universidad de Chile, Colo Colo será local ante UniónEspañola y Huachipato visita a Ñublense.

El único que puede ser campeón hoy es el cuadro minero, que está dos puntos por sobre sus dos perseguidores. Sin embargo, después de una notable campaña, los dirigidos por Gustavo Huerta se han desinflado en la recta final y llevan dos partidos sin ganar.

Al frente tendrán a la "U", que puede ser el gran aliado de su archirrival, pero que también se juega su propia opción de clasificar a Copa Sudamericana.

Justo en la previa del cruce, el zaguero azul Matías Zaldivia, exfutbolista del Cacique, habló en TNT sobre su paso de un equipo a otro y remarcó que "nunca me arrepentí, por eso lo pensé tanto, porque sabía que una vez que daba mi decisión tenía que estar seguro y después no, fue todo lo contrario, siempre fui muy seguro de lo que hice".

"La verdad es que es un poco trillado lo que voy a decir, pero para mi hay que apuntar a ser campeón de vuelta", señaló pensando en el 2024, y recordó que "este fue un año de estabilidad y transición, pero creo que el año que viene tenemos que competir por cosas importantes".

Monumental herido

En un estadio Monumental con evidentes daños en la cancha tras los conciertos de Roger Waters y The Cure, Colo Colo se jugará sus cartas frente a UniónEspañola.

Los albos son favoritos ante un equipo que ya no tiene ambiciones para esta temporada, considerando que no alcanzan a entrar a la pelea por ir a Copa Sudamericana.

Gustavo Quinteros formará con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y ErickWiemberg; César Fuentes, Vicente Pizarro y Leonardo Gil;Pablo Parra, Leandro Benegas y Carlos Palacios.

Con Esteban Pavez y BrunoGutiérrez lesionados, el entrenador albo recurrió a dos futbolistas que incluso han sido titulares antes. El gran damnificado es DamiánPizarro, que sigue con molestias físicas tras su participación con la Selección chilena.