Tirúa: indagarán relación de armas incautadas con otros hechos violentos
Hasta el lunes se amplió la detención de los dos sujetos, quienes tenían un vehículo con encargo por robo, además de municiones y granadas de mano.
Una camioneta robada el 3 de septiembre del año pasado en Chiguayante fue el punto de inicio para un operativo policial que permitió la detención de dos hombres en Tirúa, presuntamente relacionados a la organización Weichan Auka Mapu (WAM) y la incautación de armas y municiones de guerra. La detención de ambos sujetos se amplió hasta el lunes, a la espera de una serie de diligencias que permitirán, eventualmente, reconocer vinculación de las especies incautadas en otros delitos de violencia rural.
La mañana del jueves Carabineros de Tirúa recibió una denuncia que indicaba a Miguel Llanquileo Cona y Eric Montoya Montoya como dos sujetos que se movilizaban en una camioneta robada y con placas patentes falsas en la que trasladaban armas.
Con esta información, el fiscal Danilo Ramos instruyó corroborar la identidad de los denunciados, además de la información de la camioneta, contactando al propietario de las patentes en Valparaíso, quien aseguró tener en su poder el vehículo; mientras que el que se encontraba en Tirúa correspondía a una camioneta con encargo vigente por robo del 3 de septiembre de 2022 en Chiguayante con patentes clonadas.
Investigación
Según antecedentes otorgados por Carabineros, Montoya (31) registra 2 detenciones previas por porte de arma de fuego y robo frustrado, mientras que Llanquileo (30) había sido detenido por robo con intimidación. Así mismo, como sujetos de interés, serían integrantes de la WAM y estarían vinculados a miembros de la Resistencia Mapuche Lavkeche (RML).
Al respecto, la fiscal regional, Marcela Cartagena, aseguró que inicialmente se imputarían cargos por receptación, la clonación de patentes e infracciones a la ley de armas, ya que se trata de "armas prohibidas, las granadas y la subametralladora son armamento que bajo ningún aspecto civiles los pueden portar".
Cartagena aseguró que las evidencias apuntan a que los sujetos podrían estar relacionados a otros hechos violentos sufridos en la provincia de Arauco y otros lugares de la región. En este sentido, las armas incautadas, que dejan una huella digital impresa cada vez que se percutan disparos, serán comparadas con las evidencias balísticas recogidas en delitos previos y comprobar de forma científica si es que están relacionados.
Allanamiento
Con estos antecedentes comprobados por carabineros, el persecutor solicitó una orden de entrada y registro, personal de la Sección Investigadora Policial (SIP) y de Control del Orden Público de Carabineros llegaron hasta el sector El Malo donde estaba estacionada la camioneta.
Habían dos inmuebles que fueron allanados en los que habitan ambos detenidos, encontrando en uno de ellos una subametralladora UZI, una carabina tipo fusil, dos granadas y una gran cantidad de municiones de grueso calibre. Además de dos lienzos con rayados alusivos a la organización radical WAM, la cual se ha adjudicado una serie de ataques incendiarios en la Región del Biobío.
Durante el control de detención, el fiscal solicitó la ampliación de la detención de ambos imputados a la espera de que se realicen una serie de diligencias, principalmente peritajes a las armas y municiones encontradas y el análisis de la información de un celular incautado. El juez Cristián Rosenberg accedió a la petición, ordenando que los imputados se mantengan detenidos en tránsito hasta el lunes en el Complejo Penitenciario Biobío, en Concepción.