Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Antonia Abraham

"Nuestro objetivo es alcanzar el mejor rendimiento posible en los Juegos Olímpicos"

Las remeras nacionales, embajadoras de Mitsubishi Motors Chile, realizaron la primera conferencia de prensa tras sus merecidas vacaciones post Santiago 2023.
E-mail Compartir

Por Redacción

Después de su rotundo éxito en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en los que ganaron cinco medallas, una de ellas de oro, las hermanas Abraham, destacadas remeras y embajadoras de Mitsubishi Motors Chile, encabezaron su primera conferencia de prensa tras sus merecidas vacaciones.

En una conversación relajada, las deportistas compartieron detalles emocionantes sobre su histórica participación en Santiago 2023 y sus desafíos futuros que incluyen los Juegos Olímpicos de París 2024, donde aseguraron su cupo tras las 5 preseas obtenidas en nuestro país.

Melita Abraham, aseguró que "es muy bonito que los deportistas podamos contar con la representación de una marca de este nivel y que nos reciba de esta manera. Estamos muy contentas de lo lindo que fueron estos Juegos Panamericanos y de la tremenda experiencia que vivimos".

Junto con recordar sus triunfos en los Panamericanos, las hermanas Abraham hablaron sobre su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, que aseguraron es motivo de orgullo para ellas, pero que implica también un tremendo desafío en términos deportivos y a nivel de competencia.

Las remeras aseguraron que ya empezaron a entrenar y que los meses que vienen serán de mucho rigor, práctica y concentración.

"Apenas volvimos de nuestras vacaciones retomamos los entrenamientos. En los próximos días empezaremos a recorrer distintos lugares del país para iniciar nuestra preparación física y mental. Nuestro objetivo es alcanzar el mejor rendimiento posible en los Juegos Olímpicos de París 2024 y trabajaremos para conseguir un podio para Chile", señaló Antonia Abraham.

Apoyo

Asimismo, estas atletas de élite valoraron el apoyo de Mitsubishi Motors Chile a distintas disciplinas, lo que permite que cada vez sean más, las personas que se atreven a perseguir su sueño deportivo.

"Al igual que todos los chilenos, estamos tremendamente orgullosos de lo que han hecho las hermanas Abraham y de sus triunfos en estos Panamericanos. Como Mitsubishi Motors Chile, hemos sido testigos de la pasión, compromiso, esfuerzo y valentía que le han puesto a su carrera deportiva, lo que les ha permitido llegar tan lejos", recalcó María Jesús Ureta, Gerente Comercial de Mitsubishi Motors Chile.

Melita aprovechó la instancia para agradecer el respaldo de Mitsubishi Motors Chile "estamos muy felices del apoyo que nos han dado este año, ha sido fundamental para nosotros. La verdad es que todo lo que vivimos en estos juegos fue muy bonito y tener a una marca tan grande que nos respalde nos ayuda a proyectar nuestra carrera".

"Seguiremos impulsando a cada uno de nuestros embajadores panamericanos y Parapanamericanos en su desarrollo deportivo. Apoyar no sólo significa confianza, sino también creer en lo que están haciendo y compartir su enfoque del deporte y de la vida sana. Características que están en el ADN de Mitsubishi Motors Chile y que esperamos cada día más personas, las sientan", concluyó María Jesús Ureta.

Analiza alternativas

Berizzo evaluará la opción de que Sánchez sea el "10" de la Roja

DT se abre la posibilidad de que sea el creador mañana ante Paraguay.
E-mail Compartir

Pese a que las Clasificatorias sudamericanas para la Copa del Mundo de 2026 llevan recién cuatro fechas, el duelo de mañana de la Selección chilena contra Paraguay será fundamental para las aspiraciones de la Roja, pues enfrenta a un rival directo por los cupos mundialistas y de local es obligación obtener el triunfo para mantener la esperanza. Y en ese escenario Eduardo Berizzo busca opciones que le permitan parar un equipo competitivo tras un inicio mediocre: por eso ayer le abrió la puerta a una posible función de Alexis Sánchez como conductor del equipo.

El tocopillano ya lleva la camiseta 10 del cuadro nacional: por decisión propia dejó su histórica 7 al inicio de este proceso y la razón fue que "esto es un nuevo periodo. Yo cambié hasta el número. Creo que el 7 ya rompió todos los records. Hice lo que tenía que hacer. Eliminatorias, hice todos los goles, soy el goleador histórico, más asistencias, rompí todos los records. Creo que con la 7 ya le doy el paso a otro jugador y empiezo con la nueva era, que es la del 10. Mi debut fue con la número 10 y quiero terminar con la 10".

Aunque en la cancha siguió ocupando un puesto de delantero, en la práctica siempre se echó atrás. Por ello ante la ausencia de Diego Valdés, quien es naturalmente el volante creativo de esta Roja, Berizzo se rindió y ayer anunció que evaluará en ese puesto al Niño Maravilla.

"Puede girar el equipo a que sea el mediapunta, con cualidades distintas a las de Diego, cuya ausencia nos obliga a encontrar un enlace entre la elaboración y el final. Alexis puede cumplir ese rol y de hecho está acostumbrado a jugar detrás de un delantero en su club, y acá lo hará por detrás de dos o detrás de tres tal vez", explicó el argentino.

"Esa posición la pueden hacer Darío Osorio, Víctor Dávila, pero combinando movimientos con otros. Es una alternativa Alexis en esa situación de 10", reconoció.

Esto le abriría la puerta a una posible titularidad de Alexander Aravena al lado de Ben Brereton en la ofensiva en el duelo que se disputará en el estadio Monumental a las 21:30 horas.

Cuestión de valores

Durante la conferencia de prensa de ayer Berizzo también se refirió a la marginación de Matías Fernández, citado originalmente el domingo pero desafectado el lunes luego de que se conociera una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar.

Pese a que el lateral aseguró no haber agredido a su expareja y madre de su hija, el DT ayer dijo que "su liberación tiene que ver para que él enfoque el hecho de una manera serena, tranquila y la sensación es que debe enfocarse en una cuestión más importante que el fútbol, pensando en que se esclarezca".

Agregó que "la denuncia obliga a defenderse, sentar su posición, pero claro que defiendo valores que nos representan a todos como sociedad y quien los infringe no puede ser parte de la Selección nacional".

Sigue el proceso judicial

Dani Alves deberá enfrentar juicio por agresión sexual en Barcelona

El ex seleccionado brasileño está preso desde julio.
E-mail Compartir

La Audiencia de Barcelona envió a juicio al exfutbolista brasileño Dani Alves por una acusación de violar a una joven en el reservado de una discoteca de esa ciudad en diciembre del año pasado.

El organismo confirmó el procesamiento del exseleccionado brasileño, al concluir que las declaraciones de la víctima y los testigos, así como las pruebas periciales, sustentan suficientes indicios para enviarlo a juicio por un delito de agresión sexual.

Con esta resolución, se abre un plazo de cinco días para que la Fiscalía y la parte querellante presenten sus escritos de calificación, último trámite antes de fijar la fecha del juicio.

La titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona procesó a Alves en julio, en una resolución en la que decretó prisión preventiva en la que se encuentra tras ser detenido por la acusación de violar a la joven de 23 años en el VIP de la discoteca Sutton el pasado 30 de diciembre.

Concluyó que existen "indicios suficientes" para "suponer" que Alves estuvo bailando con la víctima, que en dos ocasiones le tomó la mano y se la puso en su pene, ante lo que ella la retiró ambas veces. Posteriormente, en la puerta de un baño Alves llamó a la chica, tiró con fuerza de ella, ante lo que la víctima le pidió parar, lo que no hizo. En cambio la forzó a sentarse sobre él, le cogió la parte posterior de la cabeza y la tiró al suelo y la penetró de manera violenta.

Colombia:Luis Díaz se reencontró con su padre liberado tras un secuestro

E-mail Compartir

El delantero del Liverpool Luis Díaz se reencontró ayer en Barranquilla por primera vez con su padre, Luis Manuel Díaz, quien estuvo secuestrado durante 12 días. La reunión fue posible gracias a que el goleador se incorporó a la convocatoria de la selección colombiana para los partidos de las eliminatorias al Mundial de 2026 ante Brasil (jueves) y Paraguay (martes).

En imágenes publicadas por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se ve a Díaz abrazando a su padre por primera vez luego de que este fuera liberado el jueves pasado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que lo tuvo secuestrado 12 días, en lo que fue reconocido por el propio grupo subsersivo como "un error".

"¡Bienvenido a casa Luchoooo! Así fue el emocionante encuentro de Lucho con su papá Mané Díaz y su familia ¡Te queremos y estamos más unidos que nunca!", publicó la FCF en la cuenta de la red social X que emite noticias de la selección cafetera.

En las fotos, el futbolista de 26 años saluda emocionado a su padre, quien no pudo contener las lágrimas al ver a su hijo. Junto con ellos en la escena aparecen, entre otros, la madre del futbolista, Cilenis Marulanda, el seleccionador colombiano Néstor Lorenzo y el presidente de la FCF, Ramón Jesurún.

El padre del jugador de Liverpool fue entregado el jueves a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Iglesia católica en los márgenes de la serranía de Perijá, cerca de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre.

Mientras estuvo capturado, el atacante se convirtió en activista por la liberación de su padre desde su puesto de futbolista de elite: incluso al celebrar un gol con el Liverpool mostró una polera con el mensaje "Libertad para papá".