River Plate en Concepción: una visita "millonaria" que sirve para retroceder y viajar en el tiempo
"La Banda" enfrentará a Colo Colo en duelo amistoso. La escuadra trasandina vuelve a la zona tras su histórico partido en 1962 en la inauguración del antiguo Estadio Regional. Hoy la cita es a las 20 horas.
marcelo.soto@diarioelsur.cl
"Eran otros tiempos, era otra la historia no había medallas, sólo hambre de gloria", dice la canción de Quilmes "Tanta Gloria, Tanto Fútbol", una de las tantas publicidades del fútbol argentino.
Esa letra sirve para graficar lo que se vivió hace 61 años en nuestra zona con la inauguración del antiguo Estadio Regional de Concepción. Todo ocurrió un 16 de septiembre de 1962, a casi tres meses del fin del Mundial del 62, una fiesta en la cual la región no participó.
El recinto deportivo se construyó con la intención de ser sede de la cita internacional, sin embargo el terremoto del 60'de Valdivia lo cambió todo. El estreno de la casa deportiva llegó a pocos días de las Fiestas Patrias con un partido amistoso con dos invitados. "Con la idea de resaltar la identidad del fútbol amateur, Ramón Guerrero (presidente de la Asociación de Fútbol de Concepción) ideó y concretó un evento artístico; el objetivo era traer a River Plate y Universidad Católica para reinaugurar el Estadio Regional (...) Fue él quien entregó cheques en garantía para solventar gastos, ya que, entre los múltiples contratiempos, tuvo que pagar más de ocho taxis para traer al equipo a Concepción, además del hospedaje y contratar a las bandas y orquestas que tocarían en el evento (...) En esos años trajeron a la Orquesta de Miguel Calón, al Trío Inspiración, y muchos otros; por ello lo llamaron espectáculo artístico deportivo", indicó Pedro Ferrada Gavilán en la nota "A 60 años del evento artístico deportivo más grande del fútbol amateur chileno" publicada por Penquista Ilustrado.
Allí el historiador del fútbol local narró con lujo y detalle un día histórico para el deporte local que contó con la participación de clubes locales como: Arturo Fernández Vial, Huracán, Industrial, Lord Cochrane, Unión Matadero, Los Carrera, Juventud Puchacay, Unión Santa Fe, Galvarino, Liverpool, Juventud Unido, San Ignacio y La Pampa. "A mi memoria vienen varios detalles de aquel día, como las banderas flameantes de los clubes, las decenas de familias disfrutando", agregó en la nota el historiador sobre una previa con la atención puesta en el partido de fondo.
Universidad Católica, flamante campeón nacional y River Plate, el gigante trasandino, saltaron a la cancha con figuras por lado y lado. Por ejemplo en los cruzados estaba Alberto "Tito" Fouilloux, mientras que en los "Millonarios" la oncena estuvo conformada por Amadeo Carrizo, José Manuel Ramos, Marcelo Etchegaray, Carlos Alberto Sainz, Vladisnao Cap, José Varacka, Mario Griguol (primo de Carlos Timoteo Griguol), Esteban Pando, Luis Artime, Delém y Roberto Frojuello, todos dirigidos por Néstor Rossi.
El resultado dejó un contundente 3-1 a favor para River Plate ante 20 mil personas con goles de Delém (22'), Juan Carlos Sarnari (55') y Luis Artime (70'). "Para los espectadores penquistas el match tuvo el agrado de ver lo que ellos no ven comúnmente; la suelta, bien tramada expedición de los de la banda roja", relató la crónica de la Revista Estadio del 20 de septiembre de 1962.
Presente
River Plate estará 24 horas en Concepción. Los "Millonarios" llegarán a las 11.40 al Aeropuerto Carriel Sur para de ahí partir al hotel, almorzar y afrontar el partido. El duelo está pactado a las 20 horas con un aforo estimado de 23 mil personas. "Habíamos solicitado a la Delegación Presidencial el aforo completo (30 mil). Creemos que en virtud de cómo ha venido el desarrollo de la compra de tickets estimamos llegar a los 22 o 23 mil espectadores. Quedan localidades, algunas en galería norte, mientras que galería sur está totalmente agotada. Es el momento para toda la afición de Concepción de poder apreciar un espectáculo", apuntó Cristián Gómez, gerente general de la productora Proenter.
La apertura de puertas está pactada a las 17 horas con cortes de tránsito tres horas antes. "Desde las 14 horas hasta las 22 horas se estiman cortes de tránsito en Avenida Collao, Tegualda y los pasajes más cercanos. Esas serán las arterias que estarán con desvíos de tránsito conforme a la planificación", apuntó el mayor José Rubio de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción.
¿Quién viene del "Millo"? La delegación la encabezará su estratega Martín Demichelis con una nómina compuesta por sus principales figuras como: Rodrigo Aliendro, Lucas Beltrán, Esequiel Barco, Milton Casco, Nacho Fernández, José Ramino Funes Mori, Miguel Borja, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini y Bruno Zuculini, entre otros. ¿Y Gonzalo Martínez? El "Pity" sufrió ayer una distensión en el sóleo de la pierna izquierda y se perderá el encuentro al igual que Franco Armani, Paulo Díaz, Nicolás De La Cruz, Salomón Rondón y Pablo Solari, todos nominados a sus respectivas selecciones.