Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Dos derrotas consecutivas

Tercera "B": Naval enreda camino en la liguilla de ascenso

El Ancla viene de caer ante Constitución Unido y Gol y Gol en la fase final del torneo. Los del puerto tienen fecha libre con tiempo para encontrar respuestas y recuperar el fútbol perdido.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

¿Qué le pasa al Ancla? Esa es la pregunta que se hace el hincha navalino tras ver los últimos dos partidos de su escuadra, quizás los más bajos a lo largo de la temporada. Ante Gol y Gol perdió por la cuenta mínima, mientras que ante Constitución Unido volvió a repetir marcador con una pálida actuación que preocupa a todos en el puerto.

Es que el encuentro del jueves por la noche era clave. Naval viajó a Constitución con la misión de sumar en una liguilla de pocos partidos y donde cada punto vale oro. Lamentablemente la escuadra del puerto no pudo conseguir ni un punto y ahora está obligada a cosechar todo lo que tiene en casa y rescatar algún triunfo en calidad de forastero.

Este fin de semana el Ancla tenía que recibir a Simón Bolívar, sin embargo, la escuadra metropolitana comunicó hace un par de jornadas que no va más en el campeonato.

Con este panorama el Ancla tendrá fecha libre con tiempo para pensar y mejorar de cara a su desafío más cercano: CDS Ovalle. Los del puerto tienen que viajar a la Región de Coquimbo el próximo 11 de noviembre en lo que será su salida más larga del año. De ahí el Ancla volverá a Talcahuano para jugar dos partidos consecutivos en casa, primero ante Imperial Unido (15 de noviembre) y después ante Lota Schwager (19 de noviembre.

Segunda rueda

A raíz de la salida de Simón Bolívar Anfa comunicó a los clubes un cambio en el fixture de la liguilla de ascenso. La segunda rueda no tendrá equipos libres con cuatro partidos por jornada desde el 25 de noviembre hasta el 6 de enero.

El fin de semana del 25 de noviembre el Ancla visitará a Tricolor de Paine, mientras que 2 de diciembre recibirá a Provincial Talagante. El 9 de diciembre jugará en calidad de forastero ante Gol y Gol, para de ahí recibir el 16 de diciembre a Constitución Unido.

El 20 de diciembre el Ancla viajará a Coronel para medir fuerzas ante Lota Schwager, mientras que el 27 de diciembre recibirá a CSD Ovalle.

El último partido de la liguilla de ascenso se llevará a cabo el 6 de enero del 2024 ante Imperial Unido.

El Ancla marcha en el segundo lugar de la tabla con seis puntos, pero con cuatro partidos en una tabla donde casi todos tienen tres juegos, menos Imperial Unido que lleva dos partidos en el cuerpo (4 puntos).

Cabe recordar que el torneo entregará premio de ascenso a los dos primeros lugares de la liguilla, algo que en este minuto está consiguiendo Constitución Unido (7 puntos) y Naval de Talcahuano.

4 partidos lleva Naval en la liguilla de ascenso. Derrotó a Tricolor de Paine y Provincial Talagante, mientras que perdió ante Gol y Gol y Constitución.

Hoy y mañana

San Pedro de la Paz recibirá inédita fecha de Octava a Fondo

A un costado del Arauco Premium Outlet se llevará a cabo el Encuentro de Técnica y Resistencia de Hard Enduro.
E-mail Compartir

Octava a Fondo sigue incursionando el deporte tuerca. La tradicional competencia de motocross ahora se alista para un nuevo desafío: la realización de una fecha de Hard Enduro, que hoy y mañana, a un costado del Arauco Premium Outlet de San Pedro de la Paz, tendrá su estreno.

La organización espera contar con más de cien deportistas que competirán en las categorías Debutantes; Kayo; Oro; Plata y Bronce. Mañana habrá una jornada de entrenamientos y clasificatorias por categoría, desde las 12 horas, mientras que el domingo, también a la misma hora, comenzarán las largadas de cada categoría respectiva.

El coordinador general de Octava a Fondo, David Delgado, dio a conocer que "estamos con muchas ansias, pero con mucha disposición y energía para realizar una actividad potente para la comunidad. Se ha publicitado de buena manera el torneo, se ha instaurado en la región, por lo tanto, San Pedro de la Paz será comuna madre de Hard Enduro, tendremos buena participación de pilotos a nivel nacional y regional".

"Tendremos a Cristóbal Sánchez, quien está compitiendo a nivel internacional. Ahora está peleando el primer lugar en campeonato latinoamericano en Hard Enduro. Además, estará Emilio Duarte, precursor de la disciplina en la Región del Maule y él viene con todo su equipo. También dirá presente Cristián Sánchez, quien es uno de los fundadores del Club Jabalí y uno de los precursores de la disciplina a nivel regional", agregó.

Por último, Juan Jiménez, gerente de la Corporación Deportiva de San Pedro de la Paz, manifestó su felicidad en recibir esta inédita fecha de Octava a Fondo, en la que se espera la presencia de más de mil espectadores durante el fin de semana: "Fue una excelente idea que nos planteó David Delgado para que la comuna establezca una nueva disciplina, que es llamativa. Será una muy buena exhibición y llamará mucho la atención para el público asistente. Estamos contentos de acoger y apoyar esta actividad".

100 pilotos en pista espera la competencia que se llevará a cabo hoy y mañana a un costado del Arauco Premium Outlet de San Pedro de la Paz.

D. Concepción: parten las obras del nuevo camarín en Nonguén

E-mail Compartir

Esta semana el "León" inició las obras del nuevo camarín de los Campos Deportivos de Nonguén.

La nueva estructura de más de 102 metros cuadrados contará con un camarín, duchas, sala de fisioterapia, salón de crioterapia y dos baños para el plantel de Deportes Concepción.

Las obras están siendo ejecutadas por la Constructora Regional Urban y se estima que la fecha de finalización del camarín será en enero de 2024.

Amistoso

"Quiero agradecer el cariño y el apoyo durante la temporada. Encontramos en la afición el jugador número 12. No quiero dejar la oportunidad de invitarlos este domingo a la Copa León de Collao en el duelo amistoso ante Ñublense", señaló Christian Lovrincevich, estratega de Deportes Concepción sobre el encuentro que sostendrá su escuadra ante los "Diablos Rojos" de Chillán.

La cita está pactada para mañana a las 15 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo con entradas a la venta a través del sistema Passline. Los abonados lilas 2023 y los menores hasta los 12 años ingresarán gratis.

El encuentro marcará el cierre de año del "León" con la mirada puesta en la temporada 2024 y su participación en Segunda División.

Copa Libertadores: Boca Juniors y Fluminense van por el título en el estadio Maracaná

E-mail Compartir

La violencia se tomó la previa de la final de la Copa Libertadores, que se disputará esta tarde desde las 17 horas entre Fluminense y Boca Juniors.

El partido se jugará en el estadio Maracaná en Río de Janeiro, mismo recinto donde el propio "Flu" hace de local.

Esto ha hecho que se desarrollen graves incidentes en la previa del duelo, con peleas y enfrentamientos entre hinchas de ambos equipos. Se estima que cerca de 100 mil fanáticos argentinos estén presentes en Río de Janeiro. En redes sociales se han publicado innumerables videos de combates entre forofos, emboscadas e incluso algunos registros con la policía reprimiendo a hinchas de Boca con armas de fuego.

La primera y la séptima

El duelo es vital para los argentinos. Si el cuadro "xeneize" se queda con el trofeo, llegará a siete coronas e igualará en la cima a Independiente, el máximo ganador de este torneo. Fluminese, en tanto, busca su primera Libertadores. "Esta final es súper especial, por el contexto, el lugar y el equipo que representamos y lo que hemos generado en la gente. Me siento muy orgulloso con mi cuerpo técnico y de mis jugadores y de la ilusión que hemos generado. Esperemos hacer un gran partido", apuntó Jorge Almirón, DT Boca Juniors.

El partido no contará con transmisión de TV abierta, ya que Chilevisión emitirá el encuentro a través de su página de internet y a través de Pluto TV (streaming).