Accidentes de tránsito bajan un 23% este año según la Siat de Concepción
El capitán Raúl Carrasco explicó que durante este año la ruta 160, que recorre desde San Pedro de la Paz hasta Lebu, concentra cerca del 35% de los siniestros que han investigado.
Un 23% han disminuido los accidentes de tránsito según cifras de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) Concepción, no obstante, la cantidad de fallecidos se ha mantenido en comparación al año pasado. Esto tendría como explicación que algunos de los siniestros que se han registrado este 2023 han sido de carácter más violento e involucrado a más personas, como lo fue el caso del Biotrén con un bus de la locomoción colectiva a principios de septiembre.
La Siat penquista, con jurisdicción en las provincias de Concepción y Arauco, ha registrado durante este año la investigación de un total de 172 accidentes de tránsito con los cuales 92 personas han perdido la vida. A la misma fecha durante el año 2022 se contabilizaban 220 de estos eventos, pero con 91 víctimas fatales.
Respecto a esta situación, el capitán de la Siat Concepción, Raúl Carrasco, indicó que "han habido menos accidentes, pero han sido de mayor consideración. Esto quiere decir que más personas se han visto involucradas en los accidentes, más allá de los conductores".
Ruta 160
En cuanto a los lugares que durante este año se han concentrado los accidentes, el capitán detalló que "antes siempre se consideraba la ruta de la Madera como la 'Ruta de la Muerte', pero ahora dentro de la estadística esa ruta ya no tiene mayor incidencia, sino que la ruta 160 en su extensión, desde la Provincia de Arauco hasta San Pedro de la Paz, es la que concentra la mayor cantidad de estos hechos, son cerca del 35% de todas las investigaciones que hemos realizado este año".
Sobre esto comentó que la mayoría de los siniestros con resultados de mayor gravedad ocurren durante la noche o de madrugada, en algunas ocasiones producto de la ingesta de alcohol, circulación en velocidades excesivas y falta de respeto a las señales del tránsito como lo son semáforos, preferencia a otros vehículos, cruces peatonales, así como también imprudencias por parte de los mismos peatones, etc.
Sobre otros lugares que concentren accidentes, Carrasco indicó que, por ejemplo "ni la ruta Itata y la Interportuaria concentran una mayor cantidad de accidentes. Después ya pasamos a las zonas urbanas, donde destacan Colón en Talcahuano y calle Prat en Concepción, donde se han registrado numerosos atropellos a peatones por virajes de locomoción colectiva".
Fin de semana largo
Durante este fin de semana largo, Carabineros y Senda realizaron controles de tránsito en diferentes rutas de la región, con lo que se cursaron más de 100 infracciones por diferentes motivos, se detectó a más de 15 conductores bajo la influencia del alcohol. Además, durante estos tres días se registraron cuatro personas fallecidas por accidentes de tránsito, en comparación al mismo periodo el año pasado en que solo una persona perdió la vida por estos motivos.
El capitán Carrasco detalló que Carabineros realizó un total de 7.569 controles vehiculares, aplicando 1.386 exámenes respiratorios para detectar el consumo de alcohol y otras sustancias. De esta forma el resultado fue de 15 conductores en estado de ebriedad y dos bajo la influencia del alcohol. Por su parte, Senda realizó 487 fiscalizaciones con 475 exámenes, detectando a un conductor bajo la influencia del alcohol.
Respecto a las infracciones de tránsito, en detalle destacan 80 por conducción a exceso de velocidad, 14 por no uso de cinturón de seguridad y 7 por no uso de sistema de retención infantil en el traslado de menores en rutas de la región.
Ante el comienzo de la temporada estival y mayor circulación de vehículos, el capitán llamó a los conductores a actualizar los documentos tales como revisión técnica, permiso de circulación y las licencias de conducir tras la serie de prórrogas que se han otorgado tras la pandemia. "Posteriormente se acabará ese beneficio y muchos conductores transitarán con su licencia vencida, por lo que es importante poder actualizarla y mantener los móviles en óptimas condiciones", finalizó.