IMAGEN destacada

El remo tuvo jornada de oro, plata y bronce este martes en los Juegos Panamericanos

E-mail Compartir

La selección nacional consiguió cinco medallas ese día en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, siendo tres de ellas doradas. Los exponentes del Biobío brillaron de la mano de los cuatrillizos Abraham y Nahuel Reyes. El emocionante triunfo del equipo masculino fue celebrado justo después de la medalla de oro obtenida por el equipo de mujeres.

SÍNTESIS del Biobío

Barrio Brasil perfila reactivación y locatarios trabajan plan comunitario

E-mail Compartir

Hay recintos que, incluso, han podido recibir por noche a un peak de 1.500 personas, lo que es destacado por sus dueños. Otros, en cambio, aún presentan brechas cercanas al 20% respecto al público mensual que los visita. Para este verano ya piensan en profundizar algunas ideas para normalizar su funcionamiento. En el sector hay una nueva asociación gremial de locatarios y se busca fortalecer temas como seguridad, iluminación y ruidos.

Aprueban inversión de $788 millones para víctimas de violencia rural

E-mail Compartir

Las asignaciones fueron revisadas por el Comité Técnico Regional en el marco del Programa de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural, organismo que sesionó por primera vez en el año y que distribuirá el beneficio entre 21 afectados. Según lo informado por la Delegación Presidencial, esta vez se analizaron los casos ocurridos desde 2021 a la fecha y en los que hubo pérdida de bienes como vehículos, casas o maquinarias. Sercotec revisó los planes de negocios.

Solicitan a FF.AA. despliegue por incendios

E-mail Compartir

Autoridades comunales plantearon opción de contar con efectivos de forma permanente durante la temporada que se inicia, opción que fue planteada durante una reunión con la delegada regional por el plan estratégico en este ámbito. La representante presidencial, Daniela Dresdner, sostuvo que la presencia militar sólo se puede justificar en estados de excepción. La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, argumentó que está vigente la emergencia preventiva.

Chomali asumirá como arzobispo de Santiago

E-mail Compartir

El actual arzobispo penquista recibió la noticia de la designación por parte del Papa Francisco, luego que fuera aceptada la renuncia del cardenal Celestino Aós, lo que fue informado por la Nunciatura Apostólica de Chile. La autoridad eclesiástica local aseguró que el período de 12 años vivido en la zona ha sido intenso y que en su nuevo rol "espero que las personas me juzguen por lo que voy a hacer". Desde diversos sectores destacaron su labor social.

Inician tercera etapa en aeropuerto Carriel Sur

E-mail Compartir

Con una inversión que supera los $6.091 millones, esta semana se dio inicio a la tercera etapa de obras en el aeropuerto Carriel Sur, iniciativa con la que se proyecta, además, una plataforma para emergencias. Las faenas en la zona sur del terminal aéreo se prolongarán por poco más de un año y considera mejoras en áreas donde operaba el antiguo terminal. Se espera con esto modernizar el espacio para aeronaves que combaten incendios.

Relevantes

2024 partirán las obras viales proyectadas para la avenida O'Higgins

E-mail Compartir

Se espera que los trabajos comiencen durante el primer trimestre del año. Por medio de esta iniciativa se mejorarán aceras y paraderos, bajo una inversión de $1.561 millones.

23% disminuye la terapia especial de diálisis la mortalidad de pacientes

E-mail Compartir

El tratamiento permite limpiar la sangre de mejor manera, porque "empuja" varios litros de suero a través del filtro y elimina toxinas más grandes que quedan acumuladas en una hemodiálisis convencional.

"

Todo el mundo tenía algo que ganar (respecto al royalty minero), logramos una dinámica en que todas las comunas hicieran presión y ampliamos al grupo de beneficiarios, eso ejerció una presión social que era inevitable no lograrlo".
E-mail Compartir

Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública, en el Erede 2023

"

Nos estamos agrupando los trabajadores de la industria, la pesca artesanal y los embarcados. Así que en el mundo pesquero que tenemos acá hemos hecho causa común por los puestos de trabajo".
E-mail Compartir

Pedro Martínez, dirigente del Frente de Defensa Pesquero Regional

DICEN que...

"

Desde 2019 nos indican (las cifras de homicidios y violencia) que estamos en un ciclo alcista. Si los entes estatales no aumentan sus esfuerzos, podríamos apostar que el segundo semestre de 2023 también nos traerá cifras negativas".
E-mail Compartir

Alexander Nanjarí, profesor investigador UDD