Un paso en la lucha gremial de los docentes
gastón saavedra, Senador de la Región del Biobío,
La reciente promulgación de la ley que elimina la doble evaluación docente en Chile marca un hito en la lucha gremial de los y las profesoras y es una solución efectiva a un problema que se arrastra por años. Esta reforma, impacta directamente a más de 116 mil profesionales de la educación, al simplificar el proceso de evaluación.
En la región del Biobío, según datos del Ministerio de Educación (Mineduc) de 2020, son 25 mil 505 profesores los que se beneficiarán directamente de esta nueva ley.
La eliminación de la doble evaluación es un triunfo en la lucha gremial. Durante mucho tiempo, los y las profesoras han luchado por condiciones laborales más justas y equitativas. La Evaluación Docente y el Sistema de Desarrollo Profesional Docente habían creado una complejidad innecesaria. Dos sistemas de evaluación significaban una carga adicional, no solo en términos de tiempo y energía, sino también agregaban estrés e incertidumbre por la doble revisión.
La nueva ley simplifica el proceso, unificando la evaluación bajo el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, tal como es en el sector particular subvencionado. Por tanto, se reducirá la burocracia y la carga administrativa y podrán enfocarse en lo que realmente importa: educar y formar a las futuras generaciones.
La adaptación de los instrumentos de evaluación a los niveles y modalidades en las que trabajan los docentes es otra mejora crucial que garantiza la equidad en el proceso. Cada docente enfrenta realidades distintas en su aula, y es imperativo que las evaluaciones tengan en cuenta estas diferencias para proporcionar resultados más precisos y significativos.
También establece un mecanismo que garantiza la formación continua de docentes avanzados en su carrera, aquellos en los tramos Experto I y Experto II. Esto asegura que los profesores más experimentados sigan creciendo profesionalmente y mantengan altos estándares de calidad en la enseñanza. La educación es un campo en constante evolución, y los docentes deben estar a la vanguardia de las mejores prácticas.
La eliminación de la doble evaluación docente es un hito en la lucha gremial de los y las profesoras en Chile. Representa una victoria en la búsqueda de condiciones laborales más justas y equitativas.
Esta ley simplifica el proceso de evaluación, asegura una adaptación adecuada de las evaluaciones a la realidad de las aulas y promueve la formación continua de los docentes. Todo esto contribuirá a elevar la calidad de la educación en nuestro país. Es un paso en la dirección correcta hacia una educación más justa, eficiente y equitativa, que reconoce el invaluable trabajo de nuestros docentes y les brinda el respaldo que merecen en su misión de formar ciudadanos del mañana.