Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
En los dobles masculinos en tenis

Sin premio mayor: la dupla nacional cae ante Brasil y se debe conformar con la plata

En un partidazo en el Court Central del Nacional, la dupla compuesta por Barrios y Tabilo perdió en el súper tie break contra la pareja de Brasil.
E-mail Compartir

Por Redacción

No hubo final feliz. En un partidazo que se definió en súper tie break, Chile cayó ante Brasil en la final del dobles masculino de los Juegos Panamericanos y se quedó con la medalla de plata.

La dupla compuesta por Gustavo Heide y Marcelo Denoliner se impuso 6-1, 2-6 y 10-7 a la pareja nacional compuesta por Tomás Barrios y Alejandro Tabilo, ganando la medalla de oro.

El duelo se extendió por casi dos horas y fue muy cambiante, con los brasileños dominando la primera manga, los chilenos devolviendo la mano en la segunda.

El encuentro partió cuesta arriba para los chilenos. En el tercer juego, con Barrios sacando, los brasileños quebraron para ponerse 2-1 arriba, rompimiento que ratificaron para ponerse 3-1.

Parecía que reaccionaban los chilenos, pero dos nuevos quiebres le permitieron a la dupla Heide y Demoliner llevarse la primera manga por un contundente 6-1.

La historia fue radicalmente distinta en el segundo set. Con el aliento incesante del público en el Court Central del estadio Nacional, Tabilo y Barrios arrancaron con todo, se quedaron con el servicio de Brasil y ganaron el suyo para ponerse 2-0 arriba.

Un polémico cobro les impidió ponerse 3-0 arriba, y desde ahí el encuentro se puso muy igualado, con ambas duplas manteniendo su servicio.

Hasta que en el séptimo juego llegó el segundo break de Chile, que con el saque de Tabilo se llevaron la segunda manga y mandaron la definición al súper tie break.

En un ambiente de mucho nerviosismo, los brasileños lograron el minibreak y se pusieron 2-0 arriba diferencia que mantuvieron casi todo el tiempo. Incluso alcanzaron a estar 6-3 arriba hasta que los nacionales volvieron a reaccionar y empataron la serie a 7.

Pero allí llegó un nuevo mini break para los brasileños, que con su servicio terminaron imponiéndose 10-7, quedándose con la medalla de oro.

Para Chile es otra plata, la décimotercera de estos Panamericanos, y sobretodo Barrios deberá dar vuelta rápidamente la página para disputar hoy la medalla de oro (ver nota secundaria).

Sin bronce

Por otro lado, en el encuentro por la medalla de bronce en el dobles femenino, la dupla nacional compuesta por Alexa Gaurachi y Fernanda Labraña cayó por un doble 6-3 en una hora y 16 minutos de juego frente a las argentinas Julia Riera y Lourdes Carlé.

Dos quiebres le dieron el primer set a las trasandinas, pero las chilenas tuvieron una gran reacción y estuvieron 3-1 arriba en la segunda manga, pero las argentinas volvieron a elevar el nivel y ganaron cinco juegos de forma consecutiva para quedarse con la medalla de bronce.

La "Roja" femenina golea a Jamaica y se mete en las semis de Santiago 2023

E-mail Compartir

La Selección Femenina de Fútbol se impuso 6-0 a Jamaica en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, resultado que le alcanzó para clasificar a las semifinales de Santiago 2023 y meterse de lleno en la disputa por las medallas.

El cuadro jamaicano, el más débil del torneo, llegó a este partido ya eliminado, mientras que Chile necesitaba ganar y que México derrotara a Paraguay para meterse entre los cuatro mejores. Las "aztecas" cumplieron y se impusieron 4-1 a la "guaraníes", por lo que el equipo de Luis Mena tenían la primera opción para clasificar.

Y a pesar de las claras diferencias entre ambos equipos, costó abrir la cuenta en Valparaíso. Chile buscó por todos lados en la primera etapa pero el gol no llegaba, hasta que finalmente a los 44 minutos Yastin Jiménez puso el 1-0 con una muy linda definición, encaminando la clasificación.

El tanto "destapó la olla", ya que antes del entretiempo Yessenia López anotó el segundo con un "cañonazo" de zurda.

Con el paso a semis ya prácticamente asegurado, Mena empezó a darle minutos a las jugadoras de la banca e ingresaron Karen Fuentes e Isidora Olave.

A los 55', un tiro de esquina servido por Fernanda Pinilla permitió a Franchesca Caniguán transformar la victoria en goleada, mientras que a los 68' fue la recién ingresada Olave la encargada de convertir el 4-0.

Tras esto ingresaron Anaís Álvarez, Camila Sáez y María José Urrutia, y esta última puso el 5-0 transitorio.

Ya cerca del final, Karen Araya anotó el 6-0 definitivo.

La diferencia podría haber sido aún más abultada, ya que la "Roja" estrelló cinco disparos en los palos.

Con esto, Chile llegó a seis puntos en el Grupo A y terminó en el segundo puesto. El ganador de la zona fue México, que venció en todos sus compromisos.

En el Grupo B, el equipo ganador fue Estados Unidos, con nueve unidades, mientras que el segundo lugar fue para Argentina.

De esta forma, las semifinales, a disputarse el martes, serán con Mpexico enfrentando a Argentina y la "Roja" frente a Estados Unidos.

"está más fuerte"

Por otro lado, hoy la Selección Masculina, ya clasificada a las semis, enfrentará a República Dominicana. El encuentro se jugará desde las 18:00 en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

La Sub 23 venció a México en el debut y a Uruguay en el segundo encuentro, por lo que enfrentará a la selección caribeña ya instalada en las semifianles.

En la previa del encuentro, el defensor de Colo Colo, Daniel Gutiérrez valoró lo que ha hecho hasta ahora el conjunto dirigido por Eduardo Berizzo, que asoma también como una chance de medalla para el Team Chile en los Juegos Panamericanos.

"El último partido (ante Uruguay) fue muy intenso y claramente hemos demostrado que estamos mucho más fuertes como equipo, tanto física como mentalmente", dijo el zaguero albo.

Gutiérrez aprovechó de enviarle un mensaje a Gustavo Quinteros, quien no lo ha tenido en consideración en Colo Colo. "He demostrado que puedo jugar, a pesar de estar parado tanto tiempo. Me preparé para este momento y me he sentido bien", aseguró.

Antes del duelo entre Chile y República Dominicana, a las 13:00 se enfrentarán México y Uruguay. El que gane se meterá en semis.

En el Grupo B ya está listo Brasil y pelean el último cupo Colombia con EE.UU..

Buscará el oro: Barrios derrota a Monteiro y clasifica a París 2024

E-mail Compartir

Tremenda hazaña de Tomás Barrios en Santiago 2023. Antes de salir a jugar la final por el dobles (ver nota principal), el chillanejo disputó la semifinales del singles ante el brasileño Thiago Monteiro, derrotándolo en dos sets.

De esta forma, Barrios se anotó en la final por la medalla de oro y, por si fuera poco, se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El partido

El duelo entre Barrios (105° del ATP) y Monteiro (119°) arrancó pasadas las 14:30 en el Court Central del estadio Nacional, y el chileno dominó de principio a fin y se impuso 6-3 y 6-1.

El chillanejo consiguió un break en el arranque del encuentro, fórmula que repitió en el séptimo game para cerrar tranquilamente la primera manga.

En el segundo set se esperaba una reacción por parte de Monteiro, pero eso no sucedió y dos nuevos quiebres de servicio, en el segundo y en el cuarto game, lo dejaron en ventaja 4-0 para el delirio de la gente que, ahora sí, llenó el Court Central.

Un nuevo quiebre en el sexto juego le permitió cerrar el partido con un expresivo 6-1, consiguiendo el paso a la gran final de los Juegos Panamericanos y su pasaje a París 2024.

En la final, a disputarse mañana no antes de las 18:30 en el estadio Nacional, Barrios enfrentará al argentino Facundo Díaz (109°), quien derrotó al también brasileño Gustavo Heide (202°) en tres sets.

Antes del partido por el oro se disputarán las otras medallas, con el duelo de jugadores brasileños por el bronce.

Además, en el cuadro femenino, la brasileña Laura Pigossi buscará el oro ante la argentina Lourdes Carle, mientras que el bronce lo disputará la también trasandina Julia Riera frente a la canadiense Rebecca Marino.