Ocho consejeros dejan el cargo para iniciar carrera municipal y reemplazos llegan en diciembre
Junto con lamentar la restricción legal de no poder ejercer el cargo hasta el día de la elección, las autoridades salientes apuntaron a iniciar un despliegue territorial para afrontar los comicios de 2024.
Una jornada de sesiones, reuniones, discusiones y despedidas fue la que se vivió este miércoles en el Consejo Regional del Biobío, que culminó con las renuncias de ocho consejeros que buscarán competir en los comicios municipales de octubre de 2024.
Con la fecha límite mandatada por ley sobre la mesa (viernes 27), las autoridades informaron su decisión de dejar el cargo: mientras los independientes James Argo y Rodrigo Vera habían ingresado la documentación en los días anteriores, Tania Concha (Coronel-PC), Marcela Tiznado (Lebu-UDI), Andrés Parra (Chiguayante-PS), Patricio Badilla (Los Ángeles-RN), y los independientes Teresa Stark (Los Ángeles) y Jaime Vásquez (San Pedro de la Paz, Coronel o Lota), dejaron sus cargos la tarde de este miércoles tras la sesión ordinaria del consejo.
De esta forma, el órgano colegiado funcionará con un quórum reducido de 20 miembros, además del voto del gobernador Rodrigo Díaz -los consejeros Leonidas Peña y Roberts Córdova desistirían de renunciar pese a poder hacerlo hoy- y recién para la primera quincena de diciembre se espera que asuman los reemplazos a los mencionados consejeros, luego de la tramitación ante el Tribunal Electoral Regional (TER).
Quiénes dejaron sus cargos la jornada de este miércoles lamentaron tener que dejar tan anticipadamente su cargo, ante la imposibilidad de modificar la ley electoral que regula los plazos. La consejera independiente Teresa Stark buscará volver al cargo de alcaldesa de Los Ángeles, que sostuvo entre 1994 y 1996 -al reemplazar a Daniel Badilla en su rol de concejala- y lamentó la imposibilidad de poder sostener sus funciones hasta el día de la elección.
"Estuve un poco de cinco años, hicimos todo lo posible para que le fuera bien a la Región y la provincia, con altos y bajos, pero un muy buen trabajo el que hemos hecho (...) Tenemos un año donde quedamos sin la actividad por lo que mandata la ley, pero estoy enfocada en armar los equipos, ver la visión de la comuna que tengo, como lo trabajaremos y abordar un programa para el beneficio de la comuna. Una tiene trayectoria política, es seria y transparente y de cara a la gente les digo que seré candidata a la alcaldía, considerando que el actual alcalde no puede repostular, y se abre el abanico de opciones", expuso, junto con ratificar que reunirá sus firmas para poder competir en calidad de independiente al cargo, tras renunciar este año a su histórica militancia en la Democracia Cristiana.
Marcela Tiznado (UDI) buscará competir por la alcaldía de Lebu por segunda ocasión ante la imposibilidad de reelección de Cristian Peña, tras su primer periodo como consejera, y explicó que "hemos podido conocer cómo funciona el aparato público, hacer redes institucionales y tener mayor cercanía con las organizaciones de la provincia de Arauco. Tengo sentimientos encontrados para renunciar en un cargo donde confió mucha gente, y estamos atados de manos quienes queremos seguir aportando desde otro espacio público. La ley nos coarta y nos obliga a renunciar un año antes".
Convicción política
La consejera Tania Concha (PC) buscará competir por el municipio de Coronel luego de integrar por tres periodos el consejo, cuestión que califica como una convicción personal por su historia familiar -"la última alcaldesa democráticamente electa fue Norma Hidalgo, mi madre"- y dijo que "debemos avanzar con fuerza propia, y eso lo digo como militante del mismo partido, sin depender de los tiempos por los que pasa el país; eso dice mucho de las personas, actuar con ética y moral en la política".
En tanto, la exconsejera Tiznado apuntó a que "seguiré estando en terreno, lo he hecho con y sin cargo, así que no me complica. Creo que tuve un buen paso por el Consejo, con grandes amigos y la mayor inversión de la Región en la comuna de Lebu; eso habla de la dedicación propia y de mis compañeros consejeros".
Por su parte, Teresa Stark planteó que "hay un desafío muy grande, para el cual mantendré mi independencia. y lo importante es hacer un trabajo entre todos y todas, que podemos abordar con toda la comunidad".
"Mi disposición es a competir. Nunca le he temido a nada y el compromiso con el trabajo político se debe tomar sin pensar en el interés personal, aquí hay mucho más en el sentido de como levantamos a Coronel", complementó Tania Concha.
27 de octubre es la fecha