Biobío: Proyecto Inocentes suma 17 exonerados a 10 años de su puesta en marcha
El defensor regional, Osvaldo Pizarro, abordó los principales avances que ha permitido desarrollar el proyecto, desafíos pendientes y recordó las consecuencias que trae para personas inocentes estar privadas de libertad.
En su decimoprimer aniversario, el Proyecto Inocentes desarrollado por la Defensoría Penal Pública ha integrado a 17 personas de la Región del Biobío, las cuales han estado privadas de libertad durante un proceso de investigación que finalmente determinó su inocencia.
Este año, a nivel local se están postulando dos casos para ser integrados a la iniciativa. Además durante la última década la región registra un total de 52 mil personas absueltas en un juicio oral, sobreseidas o por decisión de no perseverar, en el mismo periodo a 2001 personas se les decretó prisión preventiva.
El defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, destacó a 10 años de la iniciativa que su origen haya sido en esta región, y que la inquietud de defensores públicos pudiera ser transversalizada al país en 2013 con el proyecto, para generar una serie de cambios respecto a determinadas situaciones o causales que pueden causar errores y provocar que una persona inocente sea privada de libertad, entre ellos el reconocimiento a los usuarios e instalar la existencia de estas situaciones.
"La existencia de un Proyecto Inocentes y la existencia de causales de error en el Sistema de Justicia son temas que están en el tapete, creo que ahí hay un desafío de permear de mejor manera y de perfeccionar lo que significa tener un sistema y la conciencia de la posibilidad de cometer errores", indicó el defensor.
Inocentes
En otra línea, el defensor indicó que el principal impacto del proyecto tiene relación con los usuarios. "De alguna manera se ha encontrado un espacio, donde efectivamente la propia institución que los defendió les reconoce su condición de inocentes, visibiliza su caso, da alguna explicación razonable de qué fue lo que ocurrió en sus casos y qué los llevó a estar privados de libertad. Y esto tiene un impacto, porque hoy todo está en internet y a la hora de buscar el nombre de una de estas personas existe una gran posibilidad de que aparezca el Proyecto Inocentes y contar su versión de la historia", agregó Pizarro.
Además, entre los principales efectos que enfrentan quienes son ingresados a penales pese a ser inocentes van desde el trauma de vivir una situación completamente ajena a su realidad, pérdida de trabajo y dificultad para volver a encontrar uno, quiebres familiares, estigma social y no contar con espacios de indemnización.
Prisiones preventivas
Desde 2013 el promedio de inocentes en relación con el total de casos es de 17%, no obstante durante el año 2022 y 2023 la cifra ha llegado a 21% y 19%, respectivamente. Más allá de estar relacionado con los delitos de carácter sanitario registrados durante la pandemia, el defensor indicó que "con todas las modificaciones legales que se han realizado, pese a que tenemos menos ingresos de causas que en años anteriores, tenemos más imputados que quedan en prisión preventiva y eso engrosa la cifra de inocentes respecto al total de casos".
Pizarro señaló con preocupación que hoy la presunción de inocencia parece quedar destruida cuando una persona es formalizada, recibiendo un tratamiento más de culpable que de inocente, pese a la norma nacional e internacional. "Es preocupante, porque debió ser un área infranqueable de la Reforma Procesal Penal", agregó.
xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxl xpl xpl xp lpxl pxl pxl pxl xpl xpl xplxxplxpl xpl xpl x
2 años y 3 meses pasó en prisión preventiva Alejandro Ramírez a quien llevaron a juicio por homicidios que no cometió
2001 personas han estado en prisión preventiva y luego fueron sobreseidas o absueltas por diversos motivos