Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fase final Tercera "B"

Se acabó la espera en la liguilla de ascenso: Naval y Lota Schwager a la cancha

Ultima fase del certamen se reinicia tras un mes de para. Los mineros visitarán esta noche a Tricolor de paine, mientras los navalinos harán lo propio mañana ante P. Talagante.
E-mail Compartir

Por Redacción

La Tercera División B entró en tierra derecha. Finalizada una polémica fase regular, donde Deportes Lota Schwager ganó una serie de encuentros por la cuenta mínima, debido a la no presentación de rivales, este fin de semana vuelve la acción en la quinta categoría del fútbol chileno con Naval de Talcahuano y Deportes Lota Schwager como protagonistas. Una fase donde nueve equipos buscarán los dos cupos de ascenso a Tercera A.

La primera escuadra en ver acción será el cuadro carbonífero, que enfrentará hoy a Tricolor de Paine, en calidad de forastero, a las 20 horas en el Estadio Cacique de Buin. Será el debut de los mineros en la segunda fase de la categoría, ya que en la primera jornada tuvieron fecha libre.

En la previa del compromiso, el director técnico de Deportes Lota Schwager, Renato Ramos, manifestó que "esperamos que en esta visita a Santiago podamos hacer lo que el equipo está acostumbrado, salir a ganar en cualquier lugar y esperamos traernos los tres puntos, entendiendo que es un rival difícil, pero sabemos lo que podemos hacer".

Acerca de la preparación y las últimas semanas de entrenamiento, Ramos dio a conocer que "ha sido un receso bastante extraño, preparándonos para competir, a veces lo hicimos y en otras ocasiones no se pudo porque los equipos no vinieron a competir. El equipo está consciente de lo que está viviendo, está mentalizado con lo que viene, que es una liguilla bastante complicada, donde hay equipos fuertes, pero aun así estamos con muchas ganas y en el día a día los jugadores lo reflejan en cada entrenamiento".

Segunda victoria

Mañana Naval buscará sumar su segunda victoria al hilo en la segunda fase, luego de su debut triunfal ante Tricolor de Paine por 3-1 en el Estadio El Morro. El Ancla, además, viene de disputar un encuentro amistoso ante la categoría Proyección de Huachipato en Talcahuano, donde igualó 2-2.

La escuadra chorera enfrentará a Provincial Talagante este domingo, a partir de las 17 horas en el Estadio Lucas Pacheco.

"Es una liguilla muy fuerte, debemos estar preparados y estar enfocados netamente en lo deportivo. Hemos preparado al equipo de manera psicológica para que no decaigan (debido al receso) y hemos entrenado como si estuviésemos participando en liguilla. Nuestro objetivo es el ascenso", puntualizó Alejandro Pérez, director técnico de Naval.

Por último, se refirió al receso que sufrió Naval de Talcahuano en las últimas semanas, un mes completo sin fútbol por los puntos: "Siempre una para no será bueno, no darle continuidad a un torneo puede afectar el rendimiento. El equipo venía en alza, ganando y terminando puntero, por lo tanto, a cualquier equipo le afecta una para tan larga. Pero le hemos sacado lo positivo a lo negativo, hemos bajado las cargas a los jugadores que venían con molestias y subir la carga a los que les faltaban, entonces nos ha servido para mejorar el aspecto físico. Llevamos 23 partidos en el año, sin contar amistosos, y es una carga alta que hemos ido manejando".

Remo

Mellizas Abraham: la ilusión local de preseas de oro en los Panamericanos

Las pruebas partirán a las 8 en punto en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz.
E-mail Compartir

Antonia y Melita Abraham empezarán las eliminatorias de los Panamericanos hoy a las 8 en punto. La primera prueba del día será en dos sin timonel femenino en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz para de ahí seguir compitiendo en las distintas pruebas con la mirada puesta en el podio y varias medallas doradas.

"Nuestra expectativa es sacar la mayor cantidad de medallas de oro posibles. Hemos trabajado mucho y muy bien, por lo que esperamos ir por el oro, viendo día a día lo que va saliendo. Vamos a competir varias veces entonces vamos a ir viendo cómo se recupera el cuerpo y cómo vamos respondiendo, pero lo más probable es que responda bien, porque tenemos el entrenamiento para eso", sostuvo Antonia.

La preparación continua para todas las competencias no les ha permitido descanso, combinando remo y también entrenamiento integral con fuerza y peso. "Ha sido un año larguísimo. Generalmente la temporada termina en agosto o septiembre máximo y ahora estamos alargando hasta noviembre", cuenta Melita.

La exponente sampedrina agregó que "en cuanto a entrenamiento y condición física le hemos dado mucha calidad, no sólo este 2023, sino que es un proceso de años y sentimos que eso nos da la confianza para enfrentar estos Juegos Panamericanos al 100%".

PROGRAMACIÓN

Hoy se llevarán a cabo las pruebas eliminatorias con acción desde las 8 de la mañana hasta las 10.20 horas. A partir de las 12 horas se realizarán el heat 1 y 2 del ocho con timonel mixto, pruebas que cerrarán la primera jornada.

Cabe recordar que en estos Panamericanos se incorporó el bote ocho con timonel tanto para varones como damas, totalizando 15 pruebas en total. "Es una gran noticia, porque son las pruebas insignes de este deporte y tienen gran espectacularidad para el público. Ya contábamos con el ocho mixto y ahora sumamos uno por género, lo que genera más atracción aún", comentó Estanislao Ramírez, sport manager de la disciplina.

Basket UdeC y un receso panamericano para alistar competencia en tres frentes

La acción se detuvo por Santiago 2023. Sin embargo, Campanil planifica regreso para noviembre en Copa Chile. En diciembre inicia la BCL Americas y en enero la Liga Nacional.
E-mail Compartir

Debido a la realización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el básquetbol nacional tendrá un receso hasta noviembre. Hasta el pasado fin de semana, se estaba disputando la Copa Chile, que contempla la participación de catorce equipos en un sistema todos contra todos. En ese sentido, Basket UdeC registraba un importante registro, ya que venían de sumar cuatro victorias y sólo una caída (ante Colegio Los Leones).

En el regreso a la acción, el Campanil tendrá que enfrentar un triple frente de competencia. A la sumada Copa Chile 2023, que terminaría a mediados de diciembre con un Final Four, se suma la Champions League Americas, certamen al que Universidad de Concepción participará por cuarta vez consecutiva.

La competencia internacional iniciará el 13 de diciembre, mediante la fase de grupos, donde Basket UdeC comparte instancia con Obras de Argentina y Brasil 3 (aún no está definido). La segunda ventana se desarrollará entre el 17 y 22 de enero de 2024 y la tercera y última ventana de clasificación entre el 7 y 12 de febrero de 2024. Los cuartos de final, en tanto, están previstos del 4 al 10 de marzo del 2024, mientras que la etapa final se llevará a cabo en abril de 2024.

Los dirigidos por Cipriano Núñez buscarán repetir y mejorar la actuación de la temporada pasada, donde llegaron hasta cuartos de final, instancia en la que perdieron por 2-0 ante Flamengo, finalista de la pasada BCL Americas.

La Liga Nacional de Básquetbol, en tanto, iniciará en enero de 2024. La modalidad de torneo consistirá en una fase regular de catorce equipos, todos contra todos, y playoffs para definir al monarca de la temporada entrante.