Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fijadas entre el 19 al 22 de octubre

Hualqui celebra sus 266 años con una gran cantidad de actividades

Al ritmo de Zúmbale Primo y con el humor de Los Atletas de la Risa, entre otros artistas, este fin de semana Hualqui conmemora 266 años de vida en su Plaza de Armas.
E-mail Compartir

Con costumbres campesinas y rurales arraigadas a lo largo de su extenso territorio, Hualqui celebra un nuevo aniversario destacando las historias y tradiciones que caracterizan a su población.

Las celebraciones inician hoy con un acto conmemorativo y desfile ciudadano en la localidad de Talcamávida, en donde participarán autoridades locales, el Concejo Municipal y representantes de la ciudadanía.

El viernes 20, por otro lado, la jornada inicia a las 12 horas y durante el día se presentará la Orquesta Comunal de Hualqui y academias de baile de la comuna. Además, se realizará un concurso de talento y un concurso de decoración de aniversario y durante la tarde una gran cicletada familiar. Esta jornada finaliza al ritmo del grupo de música ranchera Zúmbale Primo, el que se presentará a las 20.30 horas en la Plaza de Armas de Hualqui.

El alcalde de la comuna, Jorge Contanzo, extiende la invitación a todos los vecinos y vecinas del Gran Concepción a que este año participen de este imperdible panorama, que contará con una gran Feria Gastronómica y Artesanal en la plaza de Hualqui. Así lo expresó la máxima autoridad comunal, quien extendió la invitación. "Este fin de semana vengan a nuestra comuna a celebrar con nosotros. La seguridad y un grato ambiente familiar con tradiciones rurales nos caracterizan. Tendremos shows en vivo, humor, productores campesinos, artesanos y sin duda la mejor gastronomía. Todo preparado con mucho cariño, tanto para los hualquinos, como para los miles de turistas que nos visitan".

Las iniciativas para conmemorar a la comuna se extienden hasta el domingo 22, día que inicia con un acto cívico y desfile ciudadano a las 12 horas en la plaza de Hualqui, con la finalidad de destacar el trabajo que realizan los diversos actores sociales de la comuna, como instituciones, establecimientos educacionales, clubes de adultos mayores, agrupaciones folclóricas, deportivas, club de rodeo, entre otras.

Este año por segunda vez destaca la participación de nuevas agrupaciones que se han conformado en la comuna, representando los intereses de los jóvenes de Hualqui, como clubes de skate, de tunning, descenso, motrocross, entre otros.

La jornada el día domingo finaliza con la presentación del trío humorístico Los Atletas de la Risa a las 20 horas.

Talcamávida

No solo en el centro urbano de Hualqui se realizarán actividades, ya que, con el fin de descentralizar y llegar a todo el extenso territorio de la comuna, este año la localidad de Talcamávida, ubicada a 21 kilómetros al sur de Hualqui, también cuenta con actividades.

Además del acto cívico y desfile ciudadano que dan inicio al programa de aniversario, este sábado 21 de octubre Talcamávida celebra con una gran Feria de Emprendedores en la recién inaugurada plaza de la localidad.

Este día finaliza con la visita de Los Felinos de Yungay, quienes cierran la jornada con música ranchera a las 18 horas. Una instancia para disfrutar al aire libre, y conocer la variedad turística y gastronómica que ofrece la localidad ribereña.

266 cuecas por hualqui

Una actividad característica de los aniversarios de la comuna, es la jornada de Cuecas por Hualqui. Esta iniciativa nació el 2002 y es organizada, año tras año, por el conjunto folclórico Raíces de Hualqui, agrupación con 41 años de antigüedad en la comuna.

Luego de 21 años realizando este evento, este año la clásica celebración se realizará el sábado 21 desde las 9.30 horas, y se extenderá por toda la jornada hasta lograr bailar los 266 pie de cuecas por Hualqui.

Al respecto, la presidenta de la agrupación, Laura Vásquez, señala que "somos la comuna que inició esta tradición. Fuimos los pioneros en la Región y nos sentimos orgullosos de hacer eso, de cooperar y de saludar a nuestro pueblo con estas cuecas. Ha sido una loca carrera, nos ha costado harto los últimos años por la pandemia, pero con el apoyo de la municipalidad lo hemos sacado adelante y mientras nosotros podamos, lo vamos a seguir haciendo".

Contará con la participación de grandes conjuntos folclóricos invitados, quienes acompañarán con música en vivo y toda la picardía característica de los campos de nuestro país: Flor de Caramba, Los Funaos del Biobío, Recuerdos de Antaño Hualqui, Eterna Armonía, Buena Vista, Canta Tierra, Los Consentidos, Los Fulanos de Talcahuano, Acordes de mi Puerto, Unydos Banda, Nehuentue y Tralcahueñu.

Tesoros vivos de la comuna

Con el objetivo de destacar el patrimonio humano presente en el territorio, la Municipalidad de Hualqui este 2023 destaca, a través de una revista gratuita en formato papel y digital, a 14 vecinos y vecinas que han entregado un importante aporte a la comuna desde sus oficios, talentos y vivencias.

Una de las personas presentes en la revista este año es Juana María Silva, hualquina de 105 años que en la actualidad se corona como la mujer más longeva nacida en la comuna.

Se encuentran también presentes en la revista las historias de buscadores de oro, tejedoras en coirón, escritores, deportistas y hierbateros, entre otros representantes que han aportado al desarrollo e historia de la comuna.

El programa completo de actividades por día y con hora, se encuentra disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Hualqui.