Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Basket UdeC sonríe en Copa Chile

Afronta el receso en alza y con sus figuras en los Panamericanos

Campanil no tuvo piedad el último domingo ante Liceo Pablo Neruda con victoria 144-76. Ahora los universitarios quedan a la espera del retorno a la acción.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Primero lo derrotó en Temuco y después lo pulverizó en la Casa del Deporte. Basket UdeC volvió las sonrisas en la Copa Chile con dos sólidas victorias ante Liceo Pablo Neruda que sirven para recuperar terreno en la Zona A de la cita copera. La victoria del viernes en la Araucanía por 61-96 sólo fue una previa de cara a lo que pasó el domingo en el reducto penquista con una mágica actuación de casi todos los que saltaron a la cancha, incluso de los debutantes.

Sebastián Carrasco, Diego Silva, Michael Rivera, Lino Sáez y Carlos Milano iniciaron el juego que terminó 144-76 a favor del Campanil, un nuevo récord de puntaje en Copa Chile. "Contento con el triunfo, estoy feliz con el rendimiento del equipo. Seguimos construyendo lo que estamos haciendo. Es una liga corta en este semestre, así que estamos poniendo todo de nuestra parte", apuntó Nicolás Aguirre, uno de los universitarios que se matriculó con varios puntos en la jornada cestera.

Otro que también sumó puntaje en su cuenta personal fue Francisco Román, quien hizo su debut a lo grande en la escuadra penquista. "Estoy muy feliz, es una linda experiencia que desde chico siempre he soñado, sólo queda seguir trabajando y metiéndole", apuntó el estudiante de 18 años de la carrera Ingeniería Industrial con pasado Curicó Basket.

Panamericanos

Ahora el torneo cestero entra en zona de receso por los Juegos Panamericanos. Toda la actividad deportiva se detendrá un par de semanas para concentrar fuerzas en el desafío internacional que tendrá presencia universitaria.

Hace algunas jornadas Juan Manuel Córdoba, seleccionador nacional de básquetbol, presentó la nómina de jugadores que nos representarán en Santiago 2023 con una lista compuesta por 12 elementos donde destacan cuatro piezas del elenco universitario: Nicolás Aguirre (Universidad de Concepción); Sebastián Carrasco (Universidad de Concepción); Lino Sáez (Universidad de Concepción), Diego Silva (Universidad de Concepción); Ignacio Ansaldo (Puente Alto Municipal); Ignacio Carrión (Colegio Los Leones); Nicolás Carvacho (MKS Dabrowa Górnicza, POL); Gerardo Isla (CD Valdivia); Darrol Jones (Colegio Los Leones); Franco Morales (ABA Ancud); Marcelo Pérez (Club Zárate ,ARG) y Alejandro Vergara (Las Ánimas).

"Sobre los Panamericanos estamos muy motivados, concentrados para hacer un buen trabajo con la selección", apuntó Nicolás Aguirre ya con la mirada puesta en el desafío internacional.

¿Y la Copa Chile? El Campanil volverá a la acción el 11 de noviembre cuando reciba a Municipal Puente Alto.

Campeonato Nacional de Atletismo Máster Coronel se tomó la pista del Federico Schwager

E-mail Compartir

El último fin de semana se llevó a cabo el XXXIX Campeonato Nacional de Atletismo Máster en la pista atlética del estadio Federico Schwager de Coronel. El evento de carácter federado (Femachi) organizado por el Club Atlético Master de Coronel, en conjunto con la Oficina Municipal de Deportes de Coronel reunió a cerca de 800 atletas, que van desde los 30 a 90 años de edad, en distintas categorías como pruebas de salto, pista y lanzamiento.

"Para nuestra comuna es una actividad importante porque le da un realce a nuestro estadio y a nuestros deportistas. Nos muestra como comuna a nivel nacional y nos sirve para postular de cara al Sudamericano. Tenemos un gran apoyo de la empresa privada y de la alcaldía", apuntó Misael Arratia, presidente del Club Atlético Master de Coronel.

El mandamás quedó conforme con la actividad que se llevó a cabo por tres días en la zona y que contó con el apoyo de diversos clubes y atletas.

Ricardo Pérgola Ramírez de 80 años fue uno de los exponentes que dijo presente en la cita con una participación que para él es sinónimo de vida. "Tuve un virus el año pasado y lo único que yo le pedía era poder seguir practicando atletismo. Mi doctora me dijo que el atletismo me salvó, desde los 14 años practico atletismo. He estado en Perú, Bolivia, España y muchos otros lugares y quiero seguir", señaló el experimentado atleta.

Lento avance en los trabajos

Complejo Deportivo Anfa Chiguayante en la mira por sus obras

Primera piedra se puso el 16 de octubre del 2021 con 540 días corridos para su ejecución. Sólo hay un 47% de avance.
E-mail Compartir

El Complejo Deportivo Anfa de Chiguayante comenzó como un anhelo el 2014. La comuna y la familia amateur tuvo que esperar siete años para que la Contraloría Regional del Biobío aprobara los recursos con 4.776 millones a disposición para la construcción de un gimnasio con sala de musculación, camarines, enfermería, dos canchas de pasto sintético, con seis torres de iluminación y graderías.

La primera piedra se puso el 16 de octubre del 2021 con 540 días corridos para su ejecución. Pasó el tiempo y 731 días después las obras siguen inconclusas con un atraso que preocupa a algunas autoridades, como por ejemplo Carlos Hidalgo, concejal de la comuna de Chiguayante quien presentó en el Gobierno Regional del Biobío, que financia las faenas, una solicitud para que esta instancia responda por escrito acerca de la renovación del certificado de fianza correspondiente a 16.040 UF que la constructora Andes mantiene a favor del Gore. "Necesitamos saber si esta renovación del certificado se concretó, pues aún quedan algunos días para llevar adelante esta diligencia. Si esto caduca, con fecha 21 de octubre, estaría en serio riesgo la conclusión de esta iniciativa", señaló.

De acuerdo a fuentes municipales, el proyecto tiene un 47% de avance para una obra que debía estar lista en abril.

El concejal recordó que el 16 de junio del año en curso, realizó una presentación a la Contraloría General de la República por eventuales irregularidades en el proceso de construcción. Además, afirmó que el 21 de junio de 2023, envió al gobernador regional, Rodrigo Díaz, una presentación por eventuales irregularidades en el proceso, pues al día siguiente el consejo regional tenía en tabla de acuerdo a la ordenanza número 1961 de fecha 19.06.2023 analizar un aumento de recursos adicionales por $500 millones, al Proyecto Deportivo Anfa Chiguayante, iniciativa que no ha tenido avance a la fecha.