Josefa Quezada y los Panamericanos: "Hay que estar a la altura"
Exponente se impuso en los 1.500 metros en el último GP Jorge Grosser. Ahora apunta a Santiago 2023.
"Es un honor participar en este tipo de competencia, principalmente en el GP Jorge Grosser de nuestro entrenador que trabaja por amor al atletismo. Lo mínimo que podemos hacer es correr bien y homenajearlo", señaló Josefa Quezada tras imponerse (4:26:10) en los 1.500 metros el primer día de competencia en la pista atlética penquista.
Poco a poco la atleta local está retornando a su mejor versión luego de unos meses con problemas físicos. "Me lesioné cuando llegué a España, así que estuve todo este tiempo haciendo recuperación física. Estoy trabajando con mi psicólogo deportivo, entrenador y mi familia. Hay una presión a la hora de competir en los Panamericanos y hay que estar a la altura", indica la atleta que dirá presente en la máxima cita deportiva
"Cuesta confiar en el proceso cuando uno viene con muchas inseguridades. Mi entrenador (Jorge Grosser) es experto en preparar atletas. Compito como en un mes más así que todavía hay tiempo. Ahora vamos a hacer entrenamientos más planificados de cara a los Juegos Panamericano. También vamos a hacer algunos controles internos para afinar detalles. Estamos recuperando el estado físico en general para competir en los 1.500 metros", acotó.
100% entrenamiento
Desde la otra semana Josefa ahora se enfoca netamente en la cita deportiva, algo que no pudo realizar por sus obligaciones diarias. "Trabajo en el hospital de Lota, solicité los permisos para trabajar media jornada. Desde la próxima semana tengo permiso para ir a Santiago a preparar la recta final por medio de la ley del deporte".
La atleta local agrega que "hasta abril de este año trabajé jornada completa algo que es netamente por sueldo. Igual tengo un aporte de las becas Prodar por los Juegos Bolivarianos, pero se pierden este año. Hay gastos y uno los tiene que solventar".