Oposición arremete contra ministra Tohá por "usurpaciones pacíficas"
Titular de Interior debió aclarar que se trató de un lapsus en el debate del veto y lo correcto es "no violentas".
Un "lapsus" de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien en medio del debate por el veto presidencial se refirió a las "usurpaciones pacíficas", generó una dura respuesta desde la oposición, que mantiene el discurso en la acusación hacia el Gobierno de defender a los delincuentes, lo que incluso llevó a parte de los legisladores de la UDI a rechazar la prórroga del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur.
Ayer mismo, horas después de equivocarse en el concepto, la jefa del gabinete aclaró en radio Agricultura que "el término correcto es no violenta. Yo nunca he querido acuñar el término pacífica. Si alguna vez se me salió, fue porque se me salió nomás. Pero el término es no violenta, y así es en la ley actual también. Una usurpación no violenta es un caso rarísimo. Eso significa que no se rompió nada, que no tocaron una puerta. Que no resistieron en lo más mínimo, que no amenazaron a nadie".
Sin embargo, las críticas le llovieron desde la oposición, desde la cual el diputado Andrés Longton (RN) dijo derechamente que no le cree a la secretaria de Estado: "(Me parece que) realmente la ministra Tohá piensa que son pacíficas, porque constantemente habla de los victimarios, tratando de decir que van a recibir una represalia, que van a ser castigados, que los propietarios van a ir a recuperar sus terrenos de manera violenta".
"Yo le pido a la ministra Tohá que hable alguna vez de las víctimas, que hable de las personas afectadas por las usurpaciones, que durante años tratan de recuperar sus terrenos y tiene que seguir pagando contribuciones y vivir alejados de las tierras que les costó tanto tener, y que muchas veces son a través de sus familias o los comités de vivienda", añadió.
Voluntarios de "techo"
Tanta indignación causó la alusión errónea de Tohá que en la votación de la prórroga del estado de excepción constitucional efectuada ayer en la Cámara Baja hubo momentos de gran tensión.
La ministra se refirió al tema de las usurpaciones en el tiempo que estaba destinado a hablar de la extensión de la emergencia e hizo alusión a que "muchos en esta sala fueron voluntarios de Techo" y hoy están decidiendo que la gente de campamentos debe ir a la cárcel por tomarse un terreno para tener donde vivir con sus familias.
Ante ello los legisladores de oposición gritaron que ese no era el tema a tratar y los de la UDI decidieron votar en contra o abstenerse en la prórroga, que finalmente fue aprobada por 79 votos a favor, 33 en contra y 24 abstenciones.