"Mamma Mía!" llenará de música la zona al ritmo de los clásicos de Abba
Recorriendo Chile por primera vez, la iniciativa cerrará en Concepción una gira que la hará girar por el centro sur del país.
No es un secreto que la música de Abba es parte del imaginario colectivo del mundo moderno. Canciones como "Take a chance on me", "Voulez-Vous", "Dancing Queen" y "Waterloo" se han convertido en verdaderos clásicos que han hecho bailar y a cantar a grandes y chicos de diversas generaciones.
Además de haber triunfado y de haber vendido millones de discos, en 1999 la banda -de la mano de sus miembros Benny Anderson y Björn Ulvaeus- dio vida al musical "Mamma Mia!" el cual triunfó durante su estreno en Londres y luego en Broadway.
"Ellos son los creativos de este musical y desde que lo hicimos por primera vez en Chile, en Las Condes en 2018, siempre tuve ese bichito de llevarlo fuera de Santiago. No es fácil tener este musical por lo que significa el montaje y todo lo que conlleva producirlo. Son pocos los paises sudamericanos que lo han tenido", señaló el productor ejecutivo, Luis Fierro.
Con la autorización de la mismísima banda, a través de la la licencia internacional de MTI (Music Theatre International), el musical llegará a Concepción el próximo 20 de diciembre.
Con el Teatro UdeC como escenario, las entradas ya están a la venta en ticketpro.cl, con valores que van de los $29 mil 900 a los $82 mil 800.
Gimme! gimme! gimme!
Con más de 50 personas en escena, contando 23 actores y actrices, además de seis músicos que interpretan los exitos de la banda sueca en vivo, el evento presentará una gran producción en el escenario.
Sumando ciudades como Chillán, Temuco, Rancagua y Talca, además de Concepción, la producción también suma a la empresa local Sono para realizar los montajes.
"El poder tener este musical en estas ciudades es descentralizar, ¿por qué el público del sur no puede tener y cobijar un musical? Es la primera vez que un evento de estas características, aprobado por sus propios autores y la MTI, viaja a regiones", destacó Fierro.
Y es que, no es menor que los propios Benny Anderson y Björn Ulvaeus, dos de los cuatros miembros de Abba, sean quienes aprobaron el paso del musical por la capital del Biobío, ya que es una producción totalmente fiel a la original de 1999.
"Benni y Björn ya saben cuál es la ciudad de Concepción, tuvimos que mandarle hasta los mapas. Por clausulas de contrato con MTI, debo tener disponible todo en cualquier minuto por si tienen la disposición de venir. Nunca han venido a Sudamérica, pero la cláusula existe", detalló el productor local detrás de musicales como "Chicago", "La Novicia Rebelde", "Annie la Huerfanita" y "Billy Elliot".
Extendiéndose por casi dos horas y 20 minutos, con un intermedio de 15 minutos entre ambos actos, el elenco está compuesto por nombres como Annie Murath, Lorene Prieto, Angélica León, José Martínez, Daniel Donoso, Andrés Zara, Patricio Garcés, Pía María Silva y Raimundo Alcalde.
Estos últimos, también aprobados por los dueños de la licencia, son quienes no solo bailan, sino que también interpretan los éxitos de la agrupación sueca en vivo.
"Este musical significará de que, por lo menos una vez al año, podamos presentar un musical de alta gama en regiones. Estrenar en Concepción es la meta. El próximo título lo entrenamos ahíi y de ahí iremos girando", señaló.
En esta ocasión, la dirección artística del montaje será realizada por Eduardo Yedro, contando con la dirección musical de Javier Herrera y la producción ejecutiva de Luis Fierro.
El premiado musical está basado en las canciones de ABBA y toma su nombre, precisamente, del hit de 1975, "Mamma Mia".
El libreto lo realizó la dramaturga británica Catherine Johnson, con la colaboración de Ulvaeus y Benny, integrantes y autores de las canciones de Abba, quienes se involucraron en el proyecto desde sus inicios.
Gracias al rotundo éxito que tuvo en los teatros de Europa y Broadway, que luego se realizó la exitosa película protagonizada por Meryl Streep, en 2008.
-¿Por qué crees que la música de Abba mueve tanta gente y gusta tanto?
-Los seres humanos vivimos de sensaciones y cuando una sensación, ya sea en la música o la naturaleza, te hace vibrar, eso es algo que uno no puede explicar. Por eso el talento es innato, cuando vemos algo único trasciende. La música de Abba, en su minuto, fue un éxito y nunca pensaron que duraría décadas y décadas, generaciones y generaciones. Lo mismo pasa con la música de Elvis, Sinatra o los grandes artistas. En el fútbol tenemos un solo Messi o un solo Maradona.