Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ingresó a la cancha en el segundo tiempo

Sánchez solo suma minutos en victoria del Inter y sigue sin anotar desde que regresó

Los de Inzaghi derrotaron a los lusos por la cuenta mínima y consiguieron su primer triunfo en esta edición de la competencia.
E-mail Compartir

Por J.R.P./ Agencias

El Inter de Milán, vigente subcampeón de Europa, logró su primera victoria en esta edición de la Champions League, tras imponerse por 1-0 al Benfica, en un duelo que contó con Alexis Sánchez desde el segundo tiempo.

En un duelo de estilos en el que los "nerazzurri" impusieron su gusto por el vértigo y la velocidad, los de Simone Inzaghi demostraron desde el primer momento su decidida apuesta por un juego directo que les permite llegar al área contraria con apenas tres o cuatro pases. Los del alemán Roger Smith, por su parte, no renunciaron al elaborado juego que ya convirtió al Benfica en unos de los equipos más atractivos de la competencia en su versión anterior.

De hecho, el conjunto lisboeta no dudó en renunciar a la presencia de un nueve puro para dar la mayor movilidad posible a un ataque en el que volvió a jugar, de nuevo, un papel fundamental el veterano argentino Ángel Di María.

Si el Benfica no contó con un delantero centro al uso, el Inter sí lo hizo con un uno, el argentino Lautaro Martínez, que llegaba a la cita tras anotar el pasado domingo cuatro golea a la Salernitana en tan sólo treinta y cinco minutos.

Pero las mejores ocasiones del conjunto italiano no fueron del internacional argentino, sino del lateral neerlandés Denzel Dumfries, encargado de dar junto con Federico Dimarco vuelo por las alas al juego del Inter.

Dumfries, que a los cuatro minutos sirvió un excelente balón al que no llegó por poco el armenio Henrikh Mkhitaryan, pudo adelantar a los once minutos a los locales en un marcador tras tocar de cabeza un disparo de Alessandro Bastoni.

Sin embargo, cuando el Inter de Milán pareció decantar la contienda a su favor con su veloces transiciones, el Benfica dejó claro que no había viajado para irse con las manos vacías con una inmejorable ocasión de Fredrik Aursnes.

El susto no bajó las revoluciones del Inter, que siguió insistiendo una y otra vez en su idea de robar el balón y correr hacia la portería contraria a la máxima velocidad, aunque sin la precisión necesaria para convertir.

Esta precisión volvió en el primer cuarto de hora de la segunda parte, cuando el Inter dispuso de tres inmejorables ocasiones para inaugurar el marcador.

A la cuarta, el francés Marcus Thuram estableció a los 62 minutos el 1-0 al culminar una estocada por la banda derecha del incansable Denzel Dumfries.

El mismísimo autor del gol fue reemplazado por Alexis Sánchez, quien a los 73' hizo ingreso a la cancha del Giuseppe Meazza. Con el tocopillano refrescando el ataque e intentado arrastrar marcas, generó espacios para que Martínez arremetiera, aunque sin éxito.

Igualmente, el conjunto italiano abrochó el resultado y se quedó con sus primeros tres puntos, transformándose en el líder del Grupo D, junto a la Real Sociedad que venció 2-0 al Salzburgo, ambos con cuatro puntos. Los austríacos quedaron con tres y el Benfica con cero. En otros duelos, Real Madrid venció 3-2 a Nápoles y Galatasaray por 3-2 al Manchester United.

Colo Colo y Cobreloa lucharán por llegar a la final de Copa Chile

Magallanes y U. de Concepción definen en el otro duelo.
E-mail Compartir

Colo Colo, Cobreloa, Magallanes y Universidad de Concepción definirán hoy a los dos finalistas de la Copa Chile, cuya definición se disputará pocos días antes de la Navidad, el 20 de diciembre.

El primero de los equipos clasificados para esta gran final saldrá del choque entre Magallanes y Universidad de Concepción (15:30 horas), duelo en el que la Academia tiene una amplia ventaja tras el triunfo por 3-1 que consiguió como visitante la semana pasada.

Pese a que su actualidad en el Torneo Nacional es compleja, pues ocupa el último lugar junto a Curicó Unido, los albicelestes quieren defender el trofeo que ganaron sorpresivamente el año pasado cuando jugaban en Primera B.

En el otro partido se repetirá uno de los partidos más aguerridos del fútbol chileno: Colo Colo recibirá a Cobreloa (19:00) en un enfrentamiento que está abierto luego del empate 2-2 en Calama.

A diferencia del duelo paralelo, en que los dos participantes luchan por no descender (a Primera B Magallanes y a Segunda División los penquistas), albos y loínos llegan a la definición de su semifinal mientras sueñan con coronarse en las dos categorías más importantes del fútbol nacional.

El Cacique viene de una seguidilla de triunfos, el último una remontada épica ante la UC, que le permitieron meterse en la lucha por el título con Cobresal y Huachipato. Y el cuadro minero es líder en la Primera B junto a Santiago Wanderers, a dos fechas de que termine el torneo. Sin embargo, viene herido tras la derrota frente a Temuco en la última fecha.

Los albos aparecen como favoritos, pero tendrán una baja sensible ya que Carlos Palacios, una de sus figuras en las últimas fechas, quedó fuera de la convocatoria por un desgarro que lo tiene en duda también para el fin de semana ante Palestino.

La Fifa envía carta de despedida para el fallecido técnico José Sulantay

E-mail Compartir

El pasado 20 de julio falleció José Sulantay, experimentado técnico nacional que sentó las bases de la Generación Dorada de la Selección chilena y que consiguió el tercer lugar en el Mundial Sub 20 de Canadá 2007.

A más de dos meses de su muerte, la Fifa envió una carta dirigida al presidente de la ANFP, Pablo Milad, para homenajear la memoria del estratego.

En la misiva, que está firmada por el timonel del ente rector del fútbol mundial, Gianni Infantino, se recuerda la figura del ex DT tanto en su faceta de futbolista como de entrenador.

En ella se repasa su carrera en varios clubes chilenos y en el fútbol de El Salvador y Guatemala, mientras que como DT, se recuerda el título logrado con Cobreloa y la clasificación a dos mundiales Sub 20, además del histórico tercer lugar logrado en Canadá 2007.

El texto comienza con que "no hay palabras para remediar el dolor que genera la partida de un miembro de nuestra comunidad del fútbol".

"El legado y trayectoria de José Sulantay, tanto dentro como fuera de la cancha permanecerán en el recuerdo", se sostiene en el documento que hizo público su hijo Marco.

"A nombre de la FIFA y de la comunidad mundial del fútbol, quiero hacerle llegar nuestras condolencias a la Federación, y sobre a la familia, amigos y seres queridos de José Sulantay", se añade.

A través de redes sociales, Marco Sulantay, quien además es diputado, escribió: "FIFA reconoce hoy la trayectoria y el legado a mi padre, José Sulantay, calificándolo además como una leyenda del fútbol chileno. Sólo el infinito orgullo que siento consuela un parte la tristeza que provoca su partida. Abrazo al cielo viejo hermoso!!"

Por los que considera los rivales directos

Milad: jugadores de la Roja "están muy preocupados de las redes sociales"

Dirigente pidió el máximo esfuerzo ante Perú y Venezuela.
E-mail Compartir

A poco más de una semana de los dos nuevos duelos de la Selección chilena por las Clasificatorias para el Mundial 2026, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, pidió más apoyo a los jugadores de la Roja para los partidos contra Perú (12 de octubre) y Venezuela (17), a los que consideró "rivales directos".

"Con ellos vamos a pelear los cupos. Siempre miramos el nivel de Argentina y Brasil y el resto a pelear, también podríamos incluir a Uruguay que tiene un muy buen equipo y por algo salió campeón sub 20, eso significa que viene una buena cepa de jugadores", declaró ayer en conferencia de prensa.

"Nosotros tenemos que pelear con estos rivales directos, pelear los puntos afuera y acá, y necesitamos el apoyo de todos, los periodistas, la gente, crear una buena energía, un buen ambiente que también favorece al rendimiento de los jugadores, que ellos están hoy muy preocupados, por la edad y etapa de su vida, de lo que dicen las redes sociales", cuestionó el dirigente.

Milad también se refirió a la nómina de la Selección Sub 23 que competirá en los Panamericanos Santiago 2023, encabezada por jugadores como Brayan Cortés, Lucas Assadi y Damián Pizarro, entre otros, celebró el recambio y se entusiasmó con el presente del goleador albo: "Es el 9 que necesitamos en la Selección. Está en aprendizaje, pero tiene pachorra de un nueve, la fuerza y la habilidad".