Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La cita deportiva se realizará este domingo

Evento histórico: Antorcha Panamericana se encontrará con la Media Maratón del Biobío

Justa atlética espera reunir más de cuatro mil aficionados al deporte en tres categorías: 5, 10 y 21 kilómetros.
E-mail Compartir

Por Deportes

Un evento deportivo que pretende ser el puntapié inicial de los Juegos Panamericanos en Concepción. Este domingo 8 de octubre se realizará la Media Maratón del Biobío y coincidirá con la llegada de la Antorcha Panamericana al Parque Bicentenario de Concepción. Una cita histórica para el deporte regional y que en la jornada de ayer contó con su lanzamiento oficial en la Plaza Independencia de Concepción.

Se dieron a conocer los detalles de la Media Maratón del Biobío que contempla tres distancias: 5, 10 y 21 kilómetros. En la cita estuvieron presentes autoridades locales, entre ellas la delegada presidencial, Daniela Dresdner; el seremi del Deporte, Cristian Cartes; y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz; clubes runners locales y relevistas de la Antorcha Panamericana.

"Poder salir al mundo entero con nuestros grandes deportistas en los Panamericanos y Parapanamericanos y exhibir un evento como la Media Maratón son grandes noticias para la región del Biobío. Lograr empalmar ambas actividades es algo increíble que podremos ver el domingo", manifestó Daniela Dresdner, delegada regional presidencial.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, aseveró por su parte que "es importante que esto no solamente se viva en Santiago, sino que se traslade a provincia y regiones. Acá no sólo disfrutan los que hacen la actividad deportiva, sino también los espectadores que asistirán a esta verdadera fiesta".

La Media Maratón del Biobío tiene una inversión de 50 millones de pesos y se espera la participación de cuatro mil participantes en tres categorías. Las inscripciones son gratuitas en www.ind.cl. La largada será a las 9 horas en el Parque Bicentenario de Concepción y unirá a Concepción y Hualpén, a través de la Costanera.

Antorcha panamericana

Este domingo, también, se encontrarán los participantes de la Media Maratón con el arribo de la Antorcha Panamericana al Parque Bicentenario de Concepción. Serán 23 deportistas encargados de transportar la antorcha en las calles del Gran Concepción, que iniciará su recorrido en San Pedro de la Paz para luego seguir en el Puente Patricio Aylwin hacia Concepción, donde transitará por el Parque Ecuador, Universidad de Concepción, Plaza Independencia y el frontis del Gobierno Regional, para luego terminar en el Parque Bicentenario. El recorrido lo iniciará el maratonista Manuel Cabrera y lo terminará Katherine Wollermann.

La tomecina Carmen Ortega, campeona mundial de aguas gélidas, será protagonista de la actividad y declaró que "es un tremendo honor representar a la región en esta actividad. Siento que esto es una gran valoración para nosotros como deportistas que nos consideren para estos eventos".

8 de octubre arribará la Antorcha Panamericana a Concepción.

20 de octubre comenzarán los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Jonathan Orellana:

"Podemos destacar que el equipo trabaja en base a una forma"

Director técnico de Fernández Vial analizó victoria por la cuenta mínima ante Deportes Valdivia y destacó andamiaje colectivo del equipo aurinegro.
E-mail Compartir

Con un solitario tanto de Matías Leiva a los 53' del encuentro, Fernández Vial superó por la cuenta mínima a Deportes Valdivia en el Estadio Ester Roa y se consolida en el podio de Segunda División, donde, además, pudo recuperarse de la caída sufrida ante Trasandino de Los Andes de la semana pasada, también en condición de local.

El cuadro aurinegro, con esta victoria, sumó 38 unidades y se ubica en la cuarta ubicación de la tabla de posiciones, distanciándose a cinco puntos de Trasandino de Los Andes, su perseguidor, y a sólo un punto de Lautaro de Buin, que se encuentra en el tercer lugar. El sublíder, Deportes Melipilla, acumula 43 unidades.

Finalizado el partido, el director técnico aurinegro, Jonathan Orellana, manifestó que "fue un partido muy difícil, siempre se dice que el Vial no se sufre, no vale y esta no fue la excepción. Desde el inicio, y desde lo que fue la semana anterior, con un resultado adverso, teníamos doble labor para hoy, en lograr sostener lo bueno que se hizo contra Trasandino, ya que hubo bastantes buenas cosas, y tratar de ser más eficaces en ofensiva".

"Hoy (lunes) logramos afinar de mejor manera esa condición y pudimos convertir. Siempre nos quedamos con un sabor que necesitamos algo más o que perfectamente podríamos haber concretado otro gol. Es la deuda que tenemos a lo largo del torneo, pero podemos destacar, más allá del resultado, que el equipo trabaja en base a una forma", complementó.

El siguiente encuentro de Fernández Vial será este fin de semana de visita frente a Deportes Limache, campeón y único ascendido a Primera B, en un partido que aún no está programado por la Anfp.

Enfrenta esta tarde a Magallanes

UdeC va en busca de una hazaña en San Bernardo para clasificar a la final de la Copa Chile

A partir de las 15:30 horas, Campanil buscará revertir el 3-1 en contra sufrido el pasado miércoles en el Ester Roa.
E-mail Compartir

En medio de la incertidumbre que vive la Universidad de Concepción en el Ascenso, debido a la caída ante Santiago Morning en el Estadio Lautaro de Buin, el Campanil tendrá que enfrentar un doble frente esta semana, ya que esta tarde tendrá la revancha en las semifinales de la Copa Chile ante Magallanes en el Estadio Municipal de San Bernardo.

Los universitarios, en el encuentro de ida, cayeron por 3-1 en un entretenido encuentro en el Estadio Ester Roa el pasado miércoles. Un encuentro parejo e intenso, pero donde los capitalinos demostraron su jerarquía de primera división y fueron más eficaces en el gramado de Collao.

Pese a la necesidad de revertir el marcador adverso, los universitarios están con la obligación de sumar puntos en el Ascenso, por lo que es probable, así como también la escuadra de Magallanes, que jueguen con equipo alternativo en la capital. Una situación que ya se evidenció el pasado miércoles en Concepción.

En esta jornada, también por las semifinales ida de la Copa Chile, Colo-Colo y Cobreloa se enfrentarán a partir de las 19 horas en el Estadio Monumental. En el encuentro de ida, igualaron 2-2 en el Estadio Zorros del Desierto.

Ascenso

Universidad de Concepción mira de reojo el campeonato de Primera B, ya que luego de la victoria de Rangers ante Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, el panorama del descenso a Segunda División se reduce a tres equipos: Deportes Recoleta, Deportes Puerto Montt y UdeC.

Este domingo, a partir de las 17:30 horas, el Campanil buscará volver a la victoria ante Unión San Felipe en el Estadio Ester Roa.