La realidad de los jóvenes "nini" en la Región del Biobío
Fuentes: Instituto Nacional de Estadísticas y Observatorio Laboral del Sence Biobío
Datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran que la Región del Biobío tiene un alto número de jóvenes que "ni estudian, ni trabajan", los denominados "nini". Los datos plantean que de las 227.563 personas que en 2022 tenían entre 15 y 24 años, un total de 34.950 no realizaba ninguna de las actividades mencionadas, es decir, el 15,4% del grupo en cuestión. Se advierte, además, una brecha que impacta mayormente a las mujeres de este territorio.
Profesionales de la zona sostienen que las cifras son preocupantes, sobre todo entendiendo esta última brecha generada, principalmente, por el embarazo adolescente. A su juicio, esto pone en evidencia un problema de discriminación de género que corre en paralelo a la falta de herramientas a jóvenes de educación secundaria, es decir, facultades necesarias para un óptimo desempeño en el mundo laboral.
Al contrario, otros datos correspondientes al trimestre móvil abril-junio 2023 exponen que en la zona hay 119.152 jóvenes ocupados entre 15 y 29 años, el 17,2% de los todos los ocupados que presenta la Región.