RESUMEN nacional

RML: Tohá confirma otras investigaciones

E-mail Compartir

La ministra del Interior, Carolina Tohá, hizo un positivo balance acerca del golpe que desarticuló a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), uno de los grupos radicalizados que ejercían ataques incendiarios en la Región del Biobío. La jefa de gabinete reconoció que se investiga a más policías y a otros grupos organizados. "Esta investigación reveló participación de un funcionario policial y Carabineros estaba informado de esto", dijo.

Hevia pide al Gobierno que solo informe

E-mail Compartir

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, solicitó al "Gobierno que se limite a informar y a poner información a disposición de la gente, sin entrar en confusiones" en el camino hacia el plebiscito de diciembre, a causa de las numerosas críticas que ha recibido el proyecto de nueva Carta Magna, a las que incluso miembros de la oposición, como la alcaldesa de Provincia, Evelyn Matthei (UDI), se han plegado.

Macaya y Matthei chocan por propuesta de Constitución

E-mail Compartir

Faltan menos de tres meses para que se vote la propuesta de nueva Constitución y hay incertidumbre en los apoyos. En la UDI, su presidente, el senador Javier Macaya, y su principal carta a La Moneda, la alcaldesa Evelyn Matthei, evidenciaron su desacuerdo público. La jefa comunal dijo que "si las cosas siguen así, no voy a poner mi capital político para aprobar esta nueva Constitución". En cambio Macaya dijo que "considero que, con ciertos ajustes, sin lugar a dudas, voto a favor".

Emiten alerta por líder del Tren de Aragua

E-mail Compartir

Tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones emitieron una alerta a todas las unidades de cada institución, especialmente las que cumplen labores en la frontera, para la detección de un posible intento de ingreso al país del líder del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, alías el "Niño Guerrero", y más de 40 secuaces de la organización criminal internacional. El hombre de 39 años habría huido de Venezuela hacia el sur del continente.

Caso Convenios: revelan nueva información

E-mail Compartir

El secretario ejecutivo de Revolución Democrática (RD), el abogado Edson Dettoni, prestó declaración al Ministerio Público en el marco del caso Convenios. Donde dijo que "el 6 de junio de 2023, a las 11.26 am por WhatsApp, me enteré como parte de la directiva que existían unos convenios entre la seremía de Vivienda y la Fundación Democracia Viva y que aquello podría provocar un problema comunicacional".

SEMANA mundial

Evo Morales se repostulará el 2025

E-mail Compartir

El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 y señaló que lo "obligaron" a tomar esta decisión por lo que va a "batallar", en medio de la división al interior del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). "Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio", dijo.

Muere el último padrino de la Cosa Nostra

E-mail Compartir

Matteo Messina Denaro, considerado el último "jefe de jefes" de Cosa Nostra, detenido el 16 de enero de 2023 tras 30 años prófugo de la Justicia, murió a causa del cáncer de colon que padecía y con él desaparece la única persona que conservaba los secretos de la organización criminal que fue protagonista de los atentados de los años 90 y de las presuntas negociaciones con el Estado. El capo siciliano tenía 61 años de edad y fue el más buscado.

EE.UU.: Joe Biden hace historia como el primer presidente en sumarse a una huelga

E-mail Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo historia al convertirse en el primer mandatario en activo del país en sumarse a manifestantes en huelga por mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector automotor. El mandatario demócrata, que presume de ser el más prosindicalista de todos los líderes que han ocupado la Casa Blanca, acudió a Detroit invitado por el presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain.

Feijóo fracasa en ser jefe del Gobierno

E-mail Compartir

El líder conservador Alberto Núñez Feijóo perdió la primera de sus opciones para convertirse en presidente del Gobierno español, como era de esperar, pues la enfrentaba sin haber logrado sumar suficientes apoyos. El presidente del Partido Popular (PP), la fuerza más votada en las elecciones de julio de España, quedó a cuatro votos de la mayoría absoluta que necesitaba para ser investido presidente.

Nagorno Karabaj anuncia su disolución

E-mail Compartir

La autoproclamada república de Nagorno Karabaj anunció su disolución tras capitular el pasado día 20 ante la abrumadora superioridad militar Azerbaiyán, rendición que ha provocado el éxodo a Armenia de más de la mitad de sus 120 mil habitantes. "Todos los órganos estatales y las organizaciones dependientes de ellos deben disolverse antes del 1 de enero de 2024, y la república de Nagorno Karabaj (Artsaj) deja de existir".