Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Más de 60 mil personas llegaron al Parque Bicentenario

Con diversos panoramas, Concepción celebró Fiestas Patrias 2023

Un exitoso balance de las iniciativas municipales y fondas realizó la Municipalidad de Concepción. Este año no hubo restricciones sanitarias y primó un ambiente festivo, masivo y de carácter familiar.
E-mail Compartir

Más de 60 mil personas llegaron hasta el Parque Bicentenario de Concepción, el escenario principal de las celebraciones de Fiestas Patrias en la capital regional del Biobío.

El viernes 15 comenzó el programa de actividades y pese a la lluvia, con mucha alegría y entusiasmo la comunidad penquista participó en la ceremonia de apertura de las fondas oficiales de la ciudad. Con el tradicional corte de cinta tricolor y el pie de cueca oficial encabezado por el alcalde Álvaro Ortiz Vera, junto a representantes del concejo municipal y autoridades locales, se dio por inaugurado este típico espacio dieciochero.

El jefe comunal indicó que "tenemos un balance bastante positivo, fueron cerca de 60 mil personas quienes se dieron cita en el Parque Bicentenario en estos cinco días de celebración, en el que una vez más la capacidad organizativa del municipio y lo atractivo del evento permitió congregar principalmente a familias, que era uno de los objetivos que teníamos. Así es que cada día este espacio público se va consolidando como punto de encuentro para este tipo de eventos masivos".

El alcalde aprovechó de agradecer el despliegue del personal municipal, el apoyo de instituciones gubernamentales y de ambas policías durante las celebraciones.

Con alrededor de 30 puestos de cocinerías, más juegos populares y "La veterana" como fonda oficial, además de música en vivo, juegos infantiles y food trucks, el panorama dieciochero penquista resultó todo un éxito.

En el lugar también se instaló un "Punto morado", iniciativa encabezada por Sernameg en colaboración con la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), que tuvo como principal objetivo generar un espacio informativo y de difusión para promover la denuncia ante hechos de violencia contra la mujer y recibir orientación de personas especializadas. Lo anterior ante la evidencia de que el consumo de alcohol es un factor de riesgo de conductas violentas, por ello este año se consideró oportuno instalar estos puntos en lugares públicos de celebración de Fiestas Patrias.

Una nutrida parrilla artística acompañó la fiesta popular, el folclor chileno y latinoamericano, la cueca brava y las cumbias, entre otros ritmos, estuvieron presentes en el Parque Bicentenario. Pachuco y la Cubanacán, Noche de Brujas y Amar Azul fueron las agrupaciones que convocaron la mayor cantidad de público.

La capital regional también realizó otras iniciativas enmarcadas en el aniversario patrio. Las "Ramadas itinerantes" que, como cada año organiza la Dirección de Desarrollo Comunitario, llevaron alegría, música y juegos típicos a diferentes barrios de la comuna.

A esto se sumaron la tradicional Fiesta Criolla Inclusiva de la Oficina de Discapacidad, una entretenida instancia de encuentro en Plaza Perú, y la Feria de Emprendimiento de Fiestas Patrias en Plaza de Tribunales, organizada por la Oficina Municipal de Fomento Productivo, que dio la oportunidad a 50 expositoras y expositores penquistas para mostrar su trabajo y comercializar sus productos.

El director de Desarrollo Comunitario, Aldo Mardones Alarcón, comentó que "además de las tradicionales fondas, como municipio tenemos un fuerte despliegue en los barrios, acompañando a una gran cantidad de organizaciones sociales y deportivas en cada una de sus actividades y generando espacios de encuentro con nuestras personas mayores, emprendedoras y emprendedores, mujeres, niñas y niños. Nuestro compromiso es seguir trabajando para fortalecer el tejido social y la vida de barrio en nuestra comuna, sobre todo en fechas como estas" destacó.

En Concepción se vivió un animado festejo, lo que implicó un amplio despliegue de equipos municipales en diversas tareas. Las direcciones de Aseo y Ornato, Seguridad Pública, Relaciones Públicas y Prensa, Medio Ambiente y Salud, entre otras, estuvieron al servicio de la comunidad para asegurar una celebración dieciochera tranquila y segura.