Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Justicia pretende que colombiana declara desde Estados Unidos

Fiscalía española acusa a Shakira de defraudar en US$6,3 millones en nueva causa por delito fiscal

La acusan de utilizar entramado de 18 sociedades con sede en paraísos fiscales.
E-mail Compartir

Por Agencias/Redacción

La Fiscalía española acusa a la cantante colombiana Shakira de haber defraudado al Fisco en más de 6 millones de euros (6,3 millones de dólares) en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio de 2018, utilizando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales.

Así lo sostiene el ministerio público español en la querella que presentó hace tres meses contra la artista -notificada a su domicilio en Miami-, lo que dio pie a que un juzgado de Barcelona abra una segunda causa contra ella, por dos delitos contra la Hacienda Pública española.

Sin embargo, el gabinete de comunicación de Shakira precisó a Efe que no ha recibido "notificación alguna en Miami, domicilio oficial de la cantante, sobre la querella", y resaltó que su equipo legal está "centrado en la preparación del juicio" que empezará el 20 de noviembre.

Shakira será juzgada ese día en la Audiencia de Barcelona por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, en otra causa iniciada por la Fiscalía de Delitos Económicos de esa ciudad.

En esta ocasión, el ministerio público plantea en su querella que la artista colombiana pueda declarar como investigada por videoconferencia desde EE.UU., adonde se trasladó desde Barcelona tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.

La querella sostiene que la cantante defraudó a la Agencia Tributaria española en 5,3 millones del impuesto de la renta sobre personas físicas, correspondientes a los ingresos de su gira de 2018 "El Dorado" y por la cesión de sus derechos intelectuales, y otros 773.600 euros en el impuesto de patrimonio por los 12 millones que posee en inmuebles y activos financieros.

Cómo operaba

Para defraudar al fisco la querellada se sirvió de un entramado societario y presentó "declaraciones inveraces" de renta, en las que omitió declarar rendimientos y se dedujo gastos que no procedían, con lo que logró reducir la cuota a pagar.

Según la denuncia, Shakira cobró parte de los ingresos que percibía por la cesión de sus derechos musicales a través de una sociedad constituida en Luxemburgo con la que firmó varios "contratos simulados", y se benefició de una tributación "muy reducida" que en el ejercicio de 2018 fue de 1,39%.

Esa firma luxemburguesa, en opinión de la Fiscalía, "era meramente una sociedad interpuesta a los únicos efectos fiscales" que no llegó a desempeñar actividad alguna, más allá de una "intervención meramente formal y administrativa".

También refiere la querella que Shakira utilizó otra sociedad instrumental, constituida en España en 2017, para "contabilizar los ingresos y los gastos correspondientes" a su gira "El Dorado" -que incluyó 53 conciertos en 22 países-, pese a que la firma carecía de actividad real.

La denuncia de la Fiscalía menciona otras 17 sociedades "instrumentales" con sede en Holanda, Malta, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas, Miami, Nueva York o Liechtenstein que la investigada utilizó supuestamente para gestionar los ingresos procedentes de su carrera musical, así como el mantenimiento de su patrimonio inmobiliario y financiero.

Además, el ministerio público considera que Shakira se dedujo siete millones de más en los gastos de sus sociedades, en algunos casos porque fueron contabilizados por duplicado y en otros porque eran pagos "eminentemente personales", como viajes particulares en jet privado -150.483 euros -, así como pasajes de avión para sus dos hijos y su educadora.

Shakira tiene pendiente un juicio por otra querella por fraude fiscal presentada en 2018, causa que siguió adelante pese a que la artista devolvió 17,2 millones de euros -la suma presuntamente defraudada más intereses-, cuando supo que estaba siendo investigada. En ese proceso, la Fiscalía pide una pena de ocho años y dos meses de cárcel y multa de 23,8 millones de euros para la cantante.

Isabel Allende publicará su primer libro infantil: saga abordará bullying escolar

Escritora sorprende y anuncia para 2024 "Perla, la súper perrita".
E-mail Compartir

Isabel Allende sorprende al mundo literario al anunciar la publicación de su primer libro infantil, inspirado nada menos que en su propia mascota, en junio de 2024.

"Perla, la súper perrita", que aparecerá bajo Penguin Kids, sello perteneciente a Penguin Random House, es una serie de tres álbumes ilustrados.

El primer volumen, "Perla, la súper perrita", que se publicará el 6 de junio de 2024 en español, estará ilustrado por la galardonada artista mexicana Sandy Rodríguez.

Inspirado en la historia de la mascota de la propia Isabel Allende, "Perla, la súper perrita" cuenta las aventuras de Perla, una perrita valiente y mágica, y su familia, que la adora.

Perla es una perra de armas tomar que tiene dos superpoderes: hacer que todo el mundo la quiera y ladrar a todo volumen. Cuando se entera de que su pequeño hermanito humano, Nico Rico, está siendo acosado en el colegio, le ayuda a descubrir sus propios superpoderes para hacer frente a sus acosadores.

"Los perros me gustan más que las personas, porque tenemos mucho que aprender de ellos. Perla es alegre, fiel, capaz de amar incondicionalmente y siempre está dispuesta a proteger a su familia", dice Isabel Allende en un comunicado de Penguin citado por Efe.

"Las aventuras de Perla y de Nico tienen que ver con el poder de la amistad, el trabajo en equipo, y la magia que se esconde en nuestra vida cotidiana", agrega Allende y asegura que la ilustradora "Sandy consiguió plasmar de forma magistral el espíritu de Perla en cada página".

El primer volumen será editado simultáneamente en inglés bajo el título "Perla, the Mighty Dog!".

"Me emociona compartir la portada de mi primer libro infantil, escrito para los más pequeños e inspirado en la historia de mi perrita. Se publicará el 6 de junio de 2024 y ya quiero ver cómo los más jóvenes lectores disfrutan de esta historia", escribe la autora más leída en español en el mundo en su cuenta de Instagram, junto con entregar las coordenadas para reservar desde ya un ejemplar del texto.

El anuncio de la novelista llega a sus 81 años y después de haber celebrado en 2022 las cuatro décadas de "La Casa de los Espíritus", probablemente su obra más importante.

Escénica en Movimiento presentará última función de "Cuerpo fronterizo" en Chiloé

E-mail Compartir

Estrenada en 2015, la vigencia de "Cuerpo fronterizo", queda probada en las presentaciones locales, en el país y el extranjero agendadas por la compañía local Escénica en Movimiento.

Suma ahora la confirmación para estar presente en la séptima versión del festival Cuerpos en Lluvia de Chiloé. La función de los locales será el próximo 13 de octubre, como una función de cierre para el montaje.

"Tenemos diferentes obras, todas muy distintas entre sí. Particularmente 'Cuerpo Fronterizo' es una en que convergen distintos lenguajes, tanto la danza, iluminación, diseño de elementos escenográficos como el ambiente sonoro", explicó David Dinamarca, bailarín de la compañía.

Por lo mismo, señaló que para que se sostenga la pieza interactúan varios factores logísticos, producción y de financiamiento.

"Hemos decidido cerrar un ciclo, no es que se termine para siempre, pero nos vemos en la necesidad de guardarla por un tiempo, no sabemos cuanto", sostuvo sobre una obra escénica ciertamente de gran calidad.

Desde el grupo acotaron que quisieron que la última función fuese presentada en un festival de esta naturaleza como algo simbólico. "Es un evento que se sostiene desde la autogestión y amor por la danza", indicó Dinamarca.

"Es una invitación a un viaje emocional, que tanto intérpretes como el público, logran conectar", finalizó el bailarín.

Correo

E-mail Compartir

La pianista Laura Rosales se paseará por ritmos como milonga, chirimía, vals, bambuco y joropo. Parte del recital que propone un viaje por la identidad sonora de Latinoamérica. Expresa el origen multicultural del continente.

Jueves 28 de septiembre, 20 horas, en la Sala Principal el Teatro Biobío. Desde $4.500.

"Travesía en óleo" es el nombre de la exposición de pinturas que inaugura Ricardo González, artista plástico y académico de la UCSC.

Hoy, a las 16 horas, en el foyer del teatro de la casa de estudios, Alonso de Rivera 2850 nivel menos 1, edificio central del campus San Andrés.

"Retablo de Yumbel"El Rostro inicia temporada con "Retablo de Yumbel", dirigida por Álvaro Sáez. Próximos a la celebración de San Sebastián en Yumbel, una compañía de teatro ensaya un pasacalle alusivo.Jueves 28 a sábado 30, 19.30 horas, Sala de Cámara Teatro Biobío. Desde 4.500 pesos.

Con dirección de Guillermo Calderón la obra pone en escena a tres mujeres discutiendo cómo remodelar la Villa Grimaldi, centro de tortura de la dictadura de Pinochet. ¿Qué hacer? inicia la conversación.

Sábado, a las 19 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas desde $4.500.

Acercarse a Roser Bru

"Roser Bru de norte a sur: exposición gráfica itinerante" es el nombre de la muestra perteneciente a la Fundación Roser Bru. Está planteada en el marco del centenario de la artista. La propuesta consta de 430 grabados realizados entre los años 1956 y 2000.

Disponible en la Casa del Arte UdeC, con entrada liberada.

Esposa de Bruce Willis dice que no sabe si el actor es consciente de su enfermedad

E-mail Compartir

Emma Heming Willis, esposa del actor Bruce Willis, asegura que no sabe si el protagonista de "Duro de Matar" es consciente de la demencia frontotemporal que padece.

Heming Willis asistió al programa estadounidense "Today" para hablar de dicha enfermedad durante la Semana Mundial de Concientización sobre la Demencia Frontotemporal, donde comentó lo difícil que ha sido para el actor y su familia lidiar con el diagnóstico.

"Es duro para la persona diagnosticada. También es duro para la familia. (...) Cuando dicen que es una enfermedad familiar, realmente lo es", expresó la modelo de 45 años.

La presentadora del programa estadounidense, Hoda Kotb, le preguntó a la esposa si Willis era consciente de lo que le pasaba, a lo que la mujer respondió que era "difícil de saber".

No obstante, también destacó que a pesar del diagnóstico del actor, en sus vidas seguían pasando "cosas bonitas" y aseguró que Willis querría que tanto ella como sus hijas pudieran seguir disfrutando de la "alegría de la vida".

El actor Bruce Willis se retiró en 2022 tras el anuncio de que padecía afasia, un trastorno del lenguaje.

La confirmación de la demencia que padece, que afecta al lóbulo frontal del cerebro y provoca alteraciones en la conducta, además de perjudicar al habla, llegó en febrero de este año, según su familia.