Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Recibe a Magallanes por la semis de Copa Chile

UdeC: va por ese primer golpe que permita soñar con una nueva estrella

"Si nosotros pretendemos seguir avanzando hay que ganar", apuntó Miguel Ramírez sobre el partido de ida. La cita está pactada para esta noche a las 20.30 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Una magra campaña en el Ascenso, pero una para el recuerdo en la Copa Chile. Así ha sido la temporada de la Universidad de Concepción. El Campanil se encuentra a seis puntos del último lugar, a falta de tres partidos por disputar en la Primera B, donde repuntó de una manera increíble en el segundo semestre. Ese buen nivel le permitió realizar una formidable fase regional de la Copa Chile, que le valió llegar a las semifinales. Hoy, buscará sacar ventaja en el partido de ida ante Magallanes, campeón defensor, a partir de las 20.30 horas en el Estadio Ester Roa. "Si nosotros pretendemos seguir avanzando hay que ganar", apuntó Miguel Ramírez en la previa del duelo ante los carabeleros. El DT universitario va con plantel estelar de cara al desafío copero con el objetivo de dar el primer golpe en la llave de semis. "Me gustan los riesgos, es lo que siempre hemos dicho. Vamos a poner a los que estén en mejores condiciones", acotó.

Los universitarios registran un derrotero positivo en el certamen nacional, donde llegaron a esta instancia luego de adjudicarse la Zona Sur de la Copa Chile, tras vencer en la definición a Deportes Temuco, rival al que superaron en un global de 4-2 (triunfo por 3-0 en la ida y derrota por 2-1 en la vuelta). Anteriormente, dejaron en el camino a Iberia de Los Ángeles, Fernández Vial y Rangers de Talca.

En la previa del compromiso, el volante de Fútbol UdeC, Felipe Orellana dio a conocer que "estamos claros que esto es partido a partido, noto al equipo muy unido. Estamos felices porque estas son instancias que no se juegan siempre. Sabemos que es una copa muy importante para el club y estamos dispuestos a dejarlo todo en cancha".

"Es bonito porque estamos dentro de los cuatro mejores de Chile y no todos llegan, es difícil el camino. Ahora tenemos que darlo todo porque no queremos quedarnos aquí, queremos más, queremos seguir luchando para quedarnos con la copa que es lo primordial porque en estas fases tienes que ir con mentalidad ganadora. Pero esto es paso a paso, ahora tenemos a Magallanes en el partido de ida y trataremos dejar el triunfo acá".

Rival conocido

Magallanes fue el verdugo de la Universidad de Concepción en la pasada edición de la Copa Chile, donde el cuadro de la Academia dejó en el camino al elenco forero en octavos de final, tras superarlo en el global por 6-1 (derrota de local por 2-0 y 4-1 de visita). Posteriormente, Magallanes obtuvo el título, tras vencer en la definición a Unión Española en lanzamientos penales. Es por ello que este encuentro podría ser una revancha para los universitarios.

En relación al rival de esta noche, Orellana indicó que "Magallanes es un equipo fuerte, que juega muy bien al fútbol, pero tenemos que tratar de jugar igual a igual porque con nuestro fútbol podemos hacer grandes cosas".

El encuentro de vuelta se disputará el próximo miércoles 4 de octubre a las 15.30 horas en el Estadio Municipal de San Bernardo.

4 equipos integran la fase de semifinales de Copa Chile: Universidad de Concepción, Magallanes, Cobreloa y Colo Colo

WRC Rally Chile Biobío 2023

Organización refuerza medidas de seguridad en ruta y Parque de Asistencia

Campeonato mundial trabaja a pleno de cara a la partida. La acción comienza mañana con elShakedowny la Presentación Estelar en Los Ángeles.
E-mail Compartir

A todo motor, así está la región del Biobío por estos días con el WRC Rally Chile 2023. La organización trabaja a full de cara al inicio de la competencia pactada para mañana con el Shakedown a las 8 horas y un minuto en punto y la Presentación Estelar en Los Ángeles a las 19 horas.

Por mientras todo el trabajo previo se enfoca en la ruta y el Parque de Asistencia ubicado en los alrededores del Casino Marina del Sol en Talcahuano. "Lleguen con tiempo a la ruta", apunta Felipe Horta, productor general del WRC Rally Chile Biobío, quien acentúa las medidas de seguridad del evento en conjunto con Carabineros. "Sólo puede ir público a las zonas de seguridad que están demarcadas con cintas de color amarillo. Pueden bajar la aplicación Rally Chile Biobío o ir a la página RallyMobil para mayor información", sostiene Horta.

El mayor de Carabineros José Rubio Ramírez, jefe del área de comunicaciones del campeonato mundial, agregó que los asistentes deben "evitar la realización de fuego en los bosques o las áreas de desplazamiento. No cruzar las pistas de competencia y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas", entre otras medidas.

Vehículos híbridos

La competencia tuerca cuenta con vehículos híbridos, aquel que combina dos tecnologías para su funcionamiento: motor a combustión y otro eléctrico que funciona gracias a una batería interna que almacena energía.

"Es fundamental que el público no se acerque a estos vehículos. Al estar provistos de una energía eléctrica mayor a la habitual puede provocar un hecho que afecte a la persona. Los vehículos traen una luminosidad en sus ventanas o en sectores laterales. Sin luz o luz roja está prohibido acercarse, ya que la carga eléctrica puede provocar un accidente", agregó el mayor de Carabineros.

Felipe Horta sostuvo que el trabajo en conjunto es fundamental para un buen resultado en materia de seguridad. "El campeonato del mundo son 13 eventos en el año. Parte en Montecarlo en enero para después pasar por múltiples lugares. Este año de todas las carreras sólo cuatro salen fuera de Europa, estamos hablando de Kenia, México, Chile y Japón. La magnitud del campeonato del mundo es gigantesca. Carabineros nos ha permitido crear un pilar fundamental a la hora de ser un país organizador. Somos una plaza que sabe manejar a su público a través de un conocimiento de dos décadas del campeonato Copec RallyMobil. Es un trabajo en conjunto con Carabineros de ocho eventos por años en dos décadas", cerró.