Alto Biobío: obras viales podrían tener retraso de tres meses tras ataque
Las autoridades remarcaron la necesidad de dar continuidad a estas faenas de mejoramiento de los caminos, y este miércoles se reunirán para evaluar cómo retomarlas. El hecho ocurrió el 13 de septiembre y fue el segundo de este tipo en lo que va de año en la comuna.
Un 40% de avance llevaba el contrato de la empresa forestal Latorre, que estaba ejecutando obras viales entre las comunidades indígenas de Pitril, Cauñicu y Malla Malla, en la comuna de Alto Biobío, y que apuntaban a mejorar la conectividad del sector. No obstante, hoy las faenas están detenidas como consecuencia del ataque incendiario que ocurrió durante la madrugada del miércoles 13 de septiembre contra dicha empresa, siniestro que involucró la quema de al menos 10 máquinas y millonarias pérdidas.
El alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, señaló que este corresponde al segundo atentado que ha ocurrido en la comuna este año, el primero ocurrió en febrero. Las obras podrían presentar un retraso de por lo menos 3 meses, considerando todas las gestiones administrativas que se deberán realizar ante el eventual retiro de la forestal, a lo que además se suma la escasa motivación de otras empresas para operar en una zona de riesgo sin medidas de seguridad garantizadas.
La autoridad comunal se reunirá con la Dirección de Vialidad este miércoles para conocer las líneas de avance que permitirán retomar estos trabajos que -según afirman las autoridades- son de suma relevancia, pues beneficiaban a la comunidad.
Situación de las obras
El director regional de Vialidad, Juan Carlos Oviedo, detalló que se estaba operando "desde el kilómetro 5 al 40 en una conservación del camino, que durante las lluvias que han ocurrido había causado bastantes daños, y la empresa había permitido resolver la problemática que tenían de conectividad".
El contrato llevaba un 40% de avance, y si bien la forestal retiró toda la maquinaria del lugar tras el atentado, aún existe incertidumbre sobre si seguirá o no ejecutando las faenas en el lugar, decisión que considera un plazo de aproximadamente un mes. Sobre ello, el director de Vialidad manifestó que "nuestra voluntad es que sigan, se les darán todas las facilidades correspondientes. El territorio necesita la conectividad, es un trabajo que se hace en relación con que la comunidad ha demandado".
Según informó el alcalde de Alto Biobío, los 40 trabajadores que pertenecían a la compañía quedaron cesantes y tanto ellos como su familia están actualmente bajo tratamiento psicológico. "Los operadores vieron cómo ardía su maquinaria, están muy afectados porque nunca habían tenido esta experiencia, en su momento tuvieron temor por su vida", relató.
Asimismo, lamentó que los grandes proyectos de construcción que se tienen para la zona se vean perjudicados a raíz de los ataques, considerando también que la adjudicación de recursos para estas iniciativas es una gestión compleja y que por sí sola toma tiempo.
Junto con esto, "las condiciones de seguridad no dan garantías y las empresas se niegan a venir a Alto Biobío; se encarecen los costos, ya sea para construcción de caminos, viviendas, escuelas, postas, por estos actos delictuales que dañan la esperanza de mucha gente que quiere mejorar su calidad de vida", denunció.
Próximas acciones
Las autoridades enfatizaron en la importancia de dar continuidad a estas obras viales, aunque es posible que, de retirarse la forestal Latorre, estas se retrasen al menos 3 meses, "ya que significa cerrar finiquito, abrir licitaciones, invitar otras, que se adjudique, y que se instalen. Hoy Vialidad sigue con la disposición de contratar otra empresa, pero eso significa costos y demora, y hoy día tenemos los caminos reventados", indicó el alcalde Nivaldo Piñaleo.
Por su parte, el director Juan Carlos Oviedo precisó que continuarán trabajando para responder a los problemas de conexión en la comuna, y que además "se adquirieron compromisos con las policías que trabajan en el sector, donde se van a tomar los resguardos correspondientes en alguna parte de la ruta que ellos van a definir, el cual va a permitir un control".
Las autoridades se reunirán este miércoles y, según sostuvo el jefe comunal, la instancia permitirá conocer avances y "algunas respuestas, qué empresa se va a hacer cargo mientras de este tramo del camino, porque no pueden dejarlo botado", y agregó que "tengo la tranquilidad de que podamos ganarle a esta violencia".