Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Lanzó su quinto disco de estudio

Paula Rivas y su largo viaje desde La Pintana al Times Square en Nueva York

La artista tropical protagoniza la campaña Equal de Spotify.
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

Las pantallas gigantes de Times Square son uno de los mejores sitios donde mostrarse al mundo y la artista chilena Paula Rivas es la primera exponente del género tropical en conquistar tal sitio. El logro es parte de la campaña Equal con la que Spotify busca empoderizar a las mujeres.

Completo orgullo

"Times Square es un lugar central para el mundo del espectáculo así que es un completo orgullo estar allí, como lo puse en mi publicación de Instagram: 'Desde La Pintana al Times Square'. El mensaje es súper claro, es como entender que para los sueños no hay límites" cuenta la intérprete que sacó su quinto disco de estudio "Mariposa". Dice que en este disco hay un track, "Sigo aquí", que tiene tintes biográficos. "Nadie te puede decir hasta dónde puedes llegar y lo que tú puedes soñar y lo que no", explicita.

"Acá en Chile, las que habían estado presentes allí habían sido las mujeres del urbano y del pop. A mí me ha tocado navegar solita hace un buen tiempo en la música tropical, creo que no es casualidad porque el ambiente ha sido muy cerrado, es muy difícil entrar al mundo de la música tropical aunque hoy día ya no siento que sea, ahora siento que se abren todas las puertas después de mucho tiempo de trabajo", profundiza. Cuenta que después de mucho anhelarlo, finalmente la contactaron por mail en agosto desde Spotify y que luego de una reunión virtual quedó como embajadora de Equal para septiembre.

Sobre sus últimos singles, "Ahora vienes a llorar" y "Como yo ninguna", dice que el primero lo hizo en coautoría con un mexicano y una brasileña, que canta desde el desamor y el segundo es del compositor Pablo Castro que también ha hecho letras para María José Quintanilla.

Su playlist

Por cierto, Paula ha estado abocada desde marzo en su sexto disco que se llamará "Musas" y es un disco en vivo en donde interpreta una docena de canciones de importantes mujeres de la música latina.

-Dime cinco artistas que tengas en tu playlist ahora

-Difícil porque escucho música súper amplia y súper variada, desde mi música del gym a distintas playlists durante el día. Pero te voy a decir cinco mujeres principales que escucho, y digo cinco mujeres porque en mi playlist son mayormente mujeres: Yuridia de México, que es una baladista, que su último disco fue más hacia la música de banda mexicana; de Argentina está Ángela Leiva y Karina, que me encantan, me inspiran, son cumbieras; desde México me gusta Ana Bárbara, me encanta su carrera y su mezcla de estilos y Alicia Villarreal, que tiene una cumbia bien tex-mex, bien a lo Selena, es una de las que he estado escuchando últimamente muchísimo.

-Hace poco recibiste dos premios Pulsar, como Mejor Artista Tropical y como Artista del Público, ¿qué impulso te ha dado?

-Esos galardones han traído que sea un poquito más directo el poder entablar conversaciones con productores o con músicos o con distinta gente que tiene que ver con el medio musical. Después de estos premios, que son los más importantes de la música chilena, la carrera se afianza muchísimo más y las conversaciones son mucho más fluidas.

-¿Cómo se postula?

-Desde la SCD que es nuestro conglomerado, la Sociedad Chilena de Autores y Compositores, que es lo que nos une a los músicos chilenos, a los autores y compositores de música. Yo muchas veces he postulado los discos para estar en cada año dentro de los posibles nominados. Después hay un jurado que ve que se cumplan ciertas reglas en cuanto al tiempo de edición o a cuántas canciones inéditas tenía el disco. Yo había postulado varias veces a los Pulsar así que no es algo que me viene como así de regalo, y ni tan así como de sorpresa porque yo había querido hace mucho tiempo estar presente.

-¿Cómo te tomas eso de que te llamen "La Reina de la Cumbia Chilena"?

-Al principio me dio como harto pudor, la verdad es que nunca lo he dicho yo, tú ves mi perfil y no está por ninguna parte, jamás lo he dicho. Fueron los fans, personas de distintas partes de Chile, ellos empezaron a postearlo, ellos me ponen la coronita y qué sé yo, todas podemos ser reinas como dice la Denise Rosenthal. Ser reina es sentirse poderosa.

Paula adelanta que el 28 de septiembre estará en Montepatria, el 7 de octubre en Mejillones y el 29 en Melipilla. Por cierto, el 8 de octubre, día del natalicio de Violeta Parra y Día de la Música Chilena, estará en la capital, en la sala de la SCD de Bellavista.

Representaban a las 25 películas participantes

Cineastas argentinos protestan contra Milei en San Sebastián

Los artistas trasandinos desplegaron una bandera con el lema "Cine argentino unido".
E-mail Compartir

Representantes de las 25 películas argentinas presentes en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre los que estaban Santiago Mitre, Leonardo Sbaraglia o Dolores Fonzi, realizaron este domingo una protesta contra el candidato libertario Javier Milei, que ha anunciado el cierre de instituciones culturales si es elegido presidente.

Con el lema "Cine argentino unido" escrito en una bandera argentina, más de un centenar de cineastas se concentraron en las escaleras de la sala principal del Kursaal, donde se celebran los estrenos de las películas más importantes del festival, para defender el cine y la cultura.

Junto a ellos, el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, que con su presencia apoyó la protesta organizada por los profesionales del cine argentino.

Profunda preocupación

En un comunicado, los representantes de la industria cinematográfica argentina en San Sebastián expresan su "profunda preocupación" por lo que ha dicho Milei, candidato presidencial del partido de ultraderecha Libertad Avanza, que ha ganado las primarias y tiene serias opciones de convertirse en el próximo presidente del país.

Milei ha amenazado con cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), los ministerios de Cultura -cuyo titular es precisamente un director de cine, Tristán Bauer- y Educación o el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, entre otras instituciones.

Para Sbaraglia, que presenta en San Sebastián dos películas -"Blondi" y "Puan"-, Milei fundamenta sus amenazas en "afirmaciones falaces" sobre el INCAA, según señaló a EFE.

Sophie Turnes demanda a Joe Jonas para que pueda ver a sus hijas

E-mail Compartir

La actriz Sophie Turner demandó a su ex marido, el cantante Joe Jonas, para obligarlo a entregar los pasaportes de las dos hijas pequeñas de la pareja para poder llevárselas a Inglaterra. Turner, a quien este mes se le entregaron los papeles del divorcio después de cuatro años de matrimonio con Jonas, dijo en su petición que la pareja había planeado criar a sus hijas en su Inglaterra natal.

También señaló que las niñas, de 3 y 1 año, "están plenamente involucradas e integradas en todos los aspectos de la vida diaria y cultural en Inglaterra".

Mejor conocida por interpretar a Sansa Stark en "Game of Thrones" de HBO, Turner presentó su petición ante un tribunal federal de Nueva York bajo las cláusulas de sustracción de menores de la Convención de La Haya, un tratado internacional destinado a obligar el regreso de un niño sacado de su país de origen.

Durante parte de agosto y septiembre, mientras Jonas iniciaba una gira con su banda en Estados Unidos, Turner estaría trabajando largas horas filmando una serie de televisión en Inglaterra. Entonces, Turner dijo que ella y Jonas habían acordado que los niños viajarían con su padre y una niñera.

Correo

E-mail Compartir

La pianista Laura Rosales se paseará por ritmos como milonga, chirimía, vals, bambuco y joropo. Parte del recital que propone un viaje por la identidad sonora de Latinoamérica. Expresa el origen multicultural del continente.

Jueves 28 de septiembre, 20 horas, en la Sala Principal el Teatro Biobío. Desde $4.500.

Concierto con Antonio Novoa Cuarteto. El trompetista local lanza su disco "Camino". Lo hará con César Arriagada (guitarra), Elisa Durán (bajo) y Ramiro Ayala, batería.

Martes, a las 19.30 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas desde $6.000, en www.teatrobiobio.cl.

"Travesía en óleo" es el nombre de la exposición de pinturas que inaugura Ricardo González, artista plástico y académico de la UCSC.

Martes 26 de septiembre, a las 16 horas, en el foyer del teatro, Alonso de Rivera 2850 nivel menos 1, edificio central del campus San Andrés.

Roser Bru en su obra

"Roser Bru de norte a sur: exposición gráfica itinerante" es el nombre de la muestra perteneciente a la Fundación Roser Bru. Está planteada en el marco del centenario de la artista. La propuesta consta de 430 grabados realizados entre los años 1956 y 2000.

Disponible en la Casa del Arte UdeC, con entrada liberada.


"Retablo de Yumbel"Teatro El Rostro inicia temporada con "Retablo de Yumbel", bajo dirección de Álvaro Sáez. Próximos a la celebración de San Sebastián en Yumbel, una compañía de teatro ensaya un pasacalle alusivo.Jueves 28 a sábado 30, 19.30 horas, Sala de Cámara Teatro Biobío. Desde 4.500 pesos.