Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Jugador debutó en la División de Honor

Wolansky y su arribo al FC Barcelona: "Quiero vivir del hockey césped que es mi sueño"

Exponente penquista reveló cómo han sido sus primeras semanas en España, tras su arribo al cuadro catalán. La carta local, además, fue nominado para defender a Chile en Santiago 2023.
E-mail Compartir

Por Redacción

Un sueño que va concretando. Sebastián Wolansky arribó en el mercado de fichajes de verano europeo al FC Barcelona, donde debutó el pasado domingo en la División de Honor, que es la máxima categoría del hockey césped español. El exponente penquista sumó minutos en la derrota de su equipo ante el campeón vigente Club de Campo por 3-1, un partido en el que jugó sabiendo que iba a defender a Chile en Santiago 2023. Una semana de ensueño para la carta local.

Wolansky, quien se formó en Concepción Country Club, arribó hace un par de semanas a Cataluña, donde se encuentra viviendo y entrenando junto a su actual equipo. El seleccionado nacional disputó el Torneo de Cataluña, que sirvió de pretemporada, en el que jugó tres partidos y poco a poco va adquiriendo ese ritmo de juego hispano. "A pesar de la derrota en la liga, tuve un buen debut, jugué casi todo el partido, así que estoy contento por esa parte", aseveró "Seba" en diálogo con EL SUR.

"Mi adaptación al equipo ha sido buena, cambió prácticamente el 40% del equipo con respecto a la temporada anterior. Tengo compañeros de habla inglesa y para ellos les ha sido más difícil la adaptación. El promedio de edad es de 22 años y eso genera una mayor confianza. Tengo que seguir jugando para mejorar mi nivel deportivo y progresar en mi carrera", destacó.

- Sebastián, ¿cuáles son tus objetivos para esta temporada?

-Jugar hockey en el extranjero era el primer paso que había que dar, ya estamos acá, así que el siguiente objetivo es mejorar mi hockey y aumentar mi nivel para seguir creciendo y llegar lo más lejos posible para vivir del hockey césped que es mi sueño. A nivel colectivo, pretendemos clasificar a la Copa del Rey, que clasifican los primeros siete equipos de la fase regular, también se viene en octubre el Panamericano, otro torneo que nos da muchas posibilidades para los Juegos Olímpicos.

- ¿Estás viviendo 100% del hockey césped?

-Actualmente, sí, estoy 100% dedicado al hockey porque le dedico gran parte de mi día a día a la disciplina. No me da todos los recursos para vivir tranquilamente, así que en algún momento tendré que optar por otras opciones, pero siempre acompañado del hockey que es lo que me gusta y me apasiona.

- ¿Qué destacas de tus primeras semanas en España?

- La cantidad de equipos que hay en Primera División, el ritmo que se ve dentro de los entrenamientos y partidos, es distinto, la libertad de juego me llamó la atención, aquí es menos estructurado porque hay más libertades dentro de la cancha. Hay mucha competencia en el entrenamiento, así como también en la liga, hay rivalidad pura. El calor es terrible en la ciudad, pero estoy muy cómodo porque hay muchas opciones de vida, así que estoy contento con eso.

Santiago 2023

La semana pasada, el director técnico de Los Diablos, Jorge Dabanch, dio a conocer la nómina de 16 jugadores que defenderán la camiseta de la selección chilena en Santiago 2023… y habrá presencia local, ya que Sebastián Wolansky fue nominado para ser protagonista en la próxima edición de los Juegos Panamericanos, que comenzarán el 20 de octubre. "Estoy contento porque no hay nada mejor que entrar a una lista para la cual trabajaste tanto para entrar allá", confesó.

"No me sentía tan adentro del Panamericano, pero después de la gira que tuvimos con el equipo logré ganarme el puesto y ahora queda dar lo mejor de mí para lograr el máximo premio. Vamos por un buen camino y hay que darle a lo que venga", sentenció.

20 años de edad tiene el jugador formado en Concepción Country Club.

Gran actuación de valor universitaria

Doble distinción: Bárbara Cousiño se robó las miradas en el Nacional Universitario

Jugadora de Basket UdeC fue elegida la mejor jugadora y la máxima goleadora del torneo, donde el Campanil obtuvo el segundo lugar.
E-mail Compartir

Un torneo donde ratificó su condición de figura y seleccionada nacional. La estudiante de Pedagogía en Educación Física y jugadora de la Universidad de Concepción, Bárbara Cousiño, obtuvo los premios de mejor jugadora y máxima goleadora del Nacional Universitario, que se realizó la semana pasada en la Universidad de Valdivia.

El Campanil demostró su buen momento en la rama de básquetbol y se adjudicó el segundo lugar, tras caer en la definición ante la Universidad de Viña del Mar, que logró el bicampeonato en la cita nacional. "Se vio reflejado en las jugadoras de la UVM, que tienen mucho más bagaje. Además, ellas tuvieron un poco más de rotación y se notó mucho. Punto aparte, para nosotras y para la UdeC es un buen logro este segundo lugar", aseguró Cousiño.

En relación a los premios otorgados, la seleccionada nacional manifestó que "me lo tomo con mucha emoción, porque es un trabajo que hice durante todo el año y dio frutos; la verdad es que tampoco lo iba a lograr sin mis compañeras, sin mis entrenadores. También conté con el apoyo de mi familia que estuvieron aquí conmigo toda la semana, fue todo muy lindo".

"No esperaba ser la máxima goleadora, porque la verdad tuvimos muy pocas chances de ver todos los otros partidos y no sabía que estaba peleando por ser la artillera, ni siquiera me percaté de eso, sólo me preocupé en hacer un buen campeonato cada día", sentenció.

Huachipato y un partido clave por el título en su regreso a la acción

Después del receso de Fiestas Patrias, cuadro siderúrgico buscará acercarse al líder del torneo, Cobresal.
E-mail Compartir

Faltan sólo siete fechas para que finalice el campeonato de Primera División y cada vez el margen de error se reduce. Huachipato está a seis puntos del líder, Cobresal, y este fin de semana habrá una fecha clave en el desenlace de quién será el próximo campeón del fútbol chileno.

Tras un receso por las Fiestas Patrias, el torneo de Primera División vuelve a la acción y este sábado, los tres equipos que son protagonistas disputarán encuentros claves. Huachipato enfrentará a Everton de Viña del Mar a partir de las 20 horas en el Estadio Sausalito, mientras que Cobresal enfrentará a Colo-Colo en el Estadio Monumental a las 17:30 horas.

Una jornada decisiva donde si el cuadro minero pierde y el elenco acerero gana su encuentro, Huachipato podría reducir la diferencia a tres puntos con el puntero del campeonato.

Siete finales

La programación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional indica que habrá dos recesos más en el presente campeonato, debido a la realización de Santiago 2023 en octubre y noviembre y a la Fecha FIFA que se llevará a cabo entre el 16 y 21 de noviembre, donde Chile se medirá ante Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias.

En ese sentido, el fixture contempla que Huachipato el próximo sábado 30 de septiembre recibirá a Deportes Copiapó a las 17:30 horas, para luego enfrentar a Unión La Calera en calidad de forastero el 6 de octubre. En programación a definir, se medirá ante Magallanes (visita, 12 de noviembre); Universidad Católica (local, 26 de noviembre); Ñublense (visita, 3 de diciembre) y cerrará el torneo ante Audax Italiano en condición de local el 10 de diciembre.