Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
En el sector Costanera en Concepción

Más un millar de participantes tuvo tradicional Parada Militar penquista

La actividad congregó a representantes de diversas ramas de las Fuerzas Armadas y a autoridades regionales y comunales. Además, participó un centenar de integrantes de organizaciones folclóricas.
E-mail Compartir

cronica@diarioelsur.cl

Cerca de mil efectivos militares y un centenar de integrantes de organizaciones folclóricas participaron en la Parada Militar que se realiza cada año en Fiesta Patrias en Concepción y que nuevamente tuvo como escenario el sector de la Costanera.

En la actividad participaron representantes del Ejército, Armada y Carabineros, quienes desfilaron ante la presencia de las principales autoridades de la Región del Biobío. Entre ellas se contó a la delegada presidencial, Daniela Dresdner, además del administrador regional, Iván Valenzuela, parlamentarios y alcaldes. A ellos se sumaron autoridades de las Fuerzas Armadas, entre ellas el comandante de Operaciones Terrestres, general de división, Christián Bolívar.

Entre los participantes se contaron efectivos de Destacamento de Montaña N°17 "Los Ángeles", una unidad montada del Regimiento de Caballería N°3 "Húsares", personal del Regimiento N°6 "Chacabuco", del Comando de Operaciones Terrestres, de la Segunda Zona Naval y la Octava Zona de Carabineros.

En Te Deum regional de Fiestas Patrias

Arzobispo llama a que el diálogo prime sobre la violencia en el país

El máximo representante de la Iglesia Católica, Fernando Chomali, presidió misa en la Catedral de Concepción, donde solicitó poner mayor atención a la situación de los jóvenes.
E-mail Compartir

El arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, presidió ayer el Te Deum 2023 con una mirada agradecida y un llamado a fortalecer la democracia y el valor del ser humano.

En la instancia contó con la compañía del obispo auxiliar, Bernardo Álvarez, además de la presencia de diversas autoridades políticas, civiles y militares del Biobío, quienes llegaron hasta la Catedral de Concepción.

Chomali inició la homilía agradeciendo a Dios por todo lo que ha regalado y luego manifestó su gratitud a los diferentes estamentos de la sociedad. En ese contexto, invitó a los presentes a hacer un minuto de silencio por los compatriotas que murieron en los incendios y por aquellos que murieron en accidentes de tránsito o a consecuencia de la violencia.

"Esta mirada agradecida de la vida nos permite, incluso en medio de la oscuridad, descubrir que siempre está la luz de Cristo que nos permite iluminar el camino con amor y sabiduría. Nos permite vivir con la esperanza de un futuro más próspero para todos. Que nadie nos robe la esperanza, que nadie nos robe los ojos de la fe para descubrir todo lo bello que hay incluso en medio de tantos dolores, que nadie nos robe el sueño de dejarle a las futuras generaciones un país mejor que el que recibimos", enfatizó el Arzobispo de Concepción.

Ayer, en la celebración de acción de gracias, Chomali afirmó que la Iglesia Católica "se compromete nuevamente y públicamente a cumplir su tarea de anunciar el Evangelio que nos trae Jesús, el Señor, de promover incansablemente la paz y de ayudar al débil y al necesitado".

El arzobispo también invitó a poner atención como sociedad y región a la situación que viven los jóvenes, a la violencia, a la precarización del trabajo y a la necesidad de fomentar la cultura del diálogo, alertando sobre tasas de autoagresión y suicidio, así como el consumo de alcohol y drogas.

Por otro lado, la autoridad eclesiástica invitó a mirar con atención "los altos niveles de violencia en los que estamos envueltos" y señaló que "terminaremos con la violencia y construiremos una auténtica democracia si todos y cada uno de nosotros nos empeñamos en promover una sociedad donde el diálogo prime por sobre la violencia".

En la instancia se renovó el compromiso de anunciar el Evangelio, promover la paz y ayudar al débil y al necesitado.

El financiamiento concretará diversos proyectos

Clubes de adultos mayores se adjudican fondos de Senama

El municipio de Talcahuano los apoyó en la postulación para obtener los recursos.
E-mail Compartir

Catorce clubes de la comuna de Talcahuano recibieron recursos que contempla el Fondo Nacional del Adulto Mayor para Proyectos Autogestionados del Senama, por un total de $16 millones 811 mil, que servirán para la mejora de sus sedes y viajes recreativos.

Al respecto, el alcalde, Henry Campos, explicó que "desde el principio de nuestra gestión hemos puesto las necesidades de nuestras personas mayores en el foco de los esfuerzos, a través de la Defensoría del Adulto Mayor, el Centro Diurno y las estrategias para mantener vinculados a los clubes y agrupaciones con la comunidad". Además profundizó en que estos proyectos se elaboraron en conjunto con las directivas de las agrupaciones, siendo la Oficina del Adulto Mayor la encargada de postularlos y revisar los aspectos técnicos.

Con este financiamiento el integrante del club Revivir Denavi Sur, Winston González, señaló que "celebraremos nuestro aniversario junto a los 54 miembros", mientras que el integrante de la Asociación de Pensionados de Huachipato, Jaime Molina, añadió que gracias a este dinero "vamos a realizar mejoras de nuestra fachada, que es una de nuestras principales preocupaciones de nuestros 250 asociados".

El área del Adulto Mayor del municipio de Talcahuano asesora a aproximadamente 150 clubes que, permanentemente, buscan fondos.