Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Buenas actuaciones de chilenos en el extranjero

¿Opciones para La Roja?: Mora anotó en la MLS y Valencia debutó en Grecia

El delantero chileno fue capitán, hizo un gol y dio una asistencia en el importante triunfo por 2-1 del Portland Timbers sobre Austin.
E-mail Compartir

Por Redacción

A tres meses de superar una grave lesión, Felipe Mora está tomando ritmo en la MLSde Estados Unidos y ahora fue clave en el triunfo del Portland Timbers frente al Austin por 2-1.

El delantero chileno, que desde que se recuperó no ha sido considerado por Eduardo Berizzo, anotó un gol y dio una asistencia para que su equipo se llevara el triunfo y siga peleando por un cupo en los play offs de la Conferencia Oeste del torneo norteamericano.

Ya afianzado como titular, e incluso con la jineta de capitán, el formado en Audax Italiano apareció a los 39 minutos para adelantar a su equipo capitalizando un rebote en el área.

Pero Mora fue más allá y pasada la hora de juego le bajó un balón con el pecho a Evander, que definió solo frente al arquero.

El argentino Sebastián Driussi hizo el descuento para Austin a los 75', cuatro minutos después de que Mora abandonara la cancha por Franck Boli.

Horas después, enGrecia hizo su debut Diego Valencia con la camiseta del Atromitos Athinon en el duelo frente al Volos por la Superliga.

El delantero chileno jugó como extremo izquierdo y tuvo una buena participación en el primer tiempo, pero no participó en la apertura del marcador de su compañero Karol Angielski.

Apenas inició el complemento, el defensa argentino del Atromitos Lucas Acevedo hizo un autogol y decretó el 1-1 definitivo que no le sirve al equipo de Valencia, que se mantiene como colista del torneo con un punto en tres partidos disputados.

En Brasil, Flamengo perdió por la cuenta mínima la final de ida de la Copa contra Sao Paulo y el chileno Erick Pulgar fue titular, saliendo reemplazado por Thiago Maia a los 78'.

El duelo de revancha será el domingo desde las 16:00 horas en el estadio Morumbí, compromiso que sería clave para la continuidad del argentino Jorge Sampaoli como entrenador.

Bravo se prepara

El portero del Real Betis, Claudio Bravo, estuvo ausente en el inicio de temporada del equipo español debido a problemas físicos, pero ya entrena normal y se proyecta como titular para el próximo partido.

El arquero chileno tendrá su oportunidad el jueves enEuropa League, cuando los sevillanos visiten al Rangers de Escocia desde las 16:00.

El Betis necesita con apuro a Bravo, ya que el guardameta portugués que comenzó como titular, Rui Silva, se lesionó en la goleada por 5-0 que le propinó el Barcelona, y tuvo que ingresar el tercero en su puesto, Fran Vieites.

Sin embargo, a pesar de contar con el chileno en el plantel, ayer surgieron los rumores de que el portero español David De Gea estaría negociando con los verdiblancos después de quedar sin equipo tras su salida del Manchester United.

Chile podría jugar contra rival europeo por acuerdo con UEFA

Conmebol afina detalles para un trato con el Viejo Continente.
E-mail Compartir

Desde la creación de la Nations League en Europa, las selecciones sudamericanas han tenido pocas posibilidades de enfrentarse a rivales del ViejoContinente, considerando que pasan la mayoría de las fechas FIFA enfrentando desafíos continentales.

Producto de esas dificultades es que Conmebol y UEFA trabajan en un acuerdo comercial para que vuelvan los enfrentamientos entre países de ambas confederaciones y la primera jornada sería en marzo del próximo año.

El periodista de DSports, Rodrigo Romano, reveló que el 2 de noviembre habrá una reunión para finiquitar detalles y hacer oficial el acuerdo.

Así, en marzo las selecciones podrán disputar dos amistosos contra rivales UEFA y luego en junio podrán repetir considerando que es el periodo de preparación para la Copa América de Estados Unidos.

Después se mantendrá el calendario previsto con las fechas de Clasificatorias con partidos oficiales en septiembre, octubre y noviembre.

De todas formas, la idea es replicarlo en los años siguientes sobre todo por los fines comerciales.

La iniciativa también contempla que los partidos entre países UEFAy Conmebol se disputen en suelo europeo, en especial para disminuir costos de viaje considerando que la mayoría de los jugadores nominables juega allá.

En diciembre de este año ya se deberían definir los rivales de los equipos sudamericanos para los rivales de marzo.

En el caso de Chile, lleva casi un año sin tener un rival europeo, ya que la última vez fue en los amistosos previos al Mundial de Qatar.

Esa vez La Roja enfrentó a Polonia cayendo por la cuenta mínima y después protagonizó un empate sin goles contra Eslovaquia, partidos dirigidos por Eduardo Berizzo.

Arturo Vidal recordó error de Marcelo Díaz en la final de Confederaciones

E-mail Compartir

A través de una transmisión en Twitch donde compartió con hinchas, Arturo Vidal recordó los años dorados de la Selección chilena y en especial la Copa Confederaciones que disputaron en 2017, cuando llegaron a la final con Alemania.

El mediocampista recordó el error de Marcelo Díaz que le costó el gol en contra y el título a La Roja, pero le restó responsabilidad al actual futbolista de Audax Italiano.

"Ahí no se le echa la culpa a nadie, nunca. Ganamos como equipo y perdimos como equipo. No se la echa la culpa a nadie mi gente, así son los equipos", señaló.

De todas formas, Vidal dijo que "esta Copa tenía que haber sido de nosotros, mala suerte. Fue una jugada de ellos, pero nosotros tuvimos hartas chances para ganar. Así es el fútbol".

El futbolista de Athletico Paranaense también recordó el partido contra Portugal en semifinales que se definió en penales después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario.

En especial tuvo palabras para Claudio Bravo, la gran figura en la tanda: "Ir a los penales así ¡Qué lindo! Si hay alguien que es el mejor arquero para los penales es Bravo, extraordinario, hay que decirlo".

"Esta la ganó solo", agregó el seleccionado chileno, dejando atrás algunas polémicas con el portero del Real Betis.

Santiago 2023 dejaría saldo positivo

Estudio Deloitte saca cuentas de los Juegos Panamericanos

Además del aporte deportivo y social, el megaevento continental generará de puestos de trabajo y millonaria recaudación por impuestos.
E-mail Compartir

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos no solo son deporte y competencia sana, sino que también representan una acción del país que ha potenciado el mercado laboral e impactado positivamente en la actividad económica.

De acuerdo con un estudio de la consultora Deloitte, la realización del certamen ha permitido crear 6 mil 448 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

Los Juegos, además, aportarán más de 900 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) y, sólo por concepto de impuestos, permitirán recaudar alrededor de US$88 millones.

En esa línea, el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, explica que 1 dólar gastado en los Juegos se traduce en 1,18 dólares en términos del PIB de la economía nacional. Es decir, una creación de valor de la inversión de hasta 18%.

A lo anterior se suma que el evento continental también ha impactado de forma positiva en varios sectores de la economía, siendo los más beneficiados la construcción, el comercio al por mayor y minorista, los servicios financieros y de seguros, junto al transporte.

"El aporte económico de los Juegos es gigantesco y eso debe motivarnos a seguir haciendo las cosas bien y generar emociones entre todos los chilenos", sostiene Mayne-Nicholls.

Este estudio se suma al entregado por Ipsos. El informe destacó que la imagen que estos Juegos reflejan a la ciudadanía es claramente positiva, ya que un 81% de la población encuestada considera a la cita panamericana como un evento favorable, mientras que el 72% de los consultados afirmó sentirse representado por la idea de que el certamen ayudará al país de algún modo.