Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Continuará monitoreo meteorológico

Lluvias dejan 182 damnificados y más de 11.000 aislados en cuatro regiones

Desde Biobío hasta Los Lagos se mantenían las alertas del Senapred por el frente de mal tiempo. En La Araucanía y Los Ríos se sumó un aviso por actividad volcánica. Pasos fronterizos fueron abiertos durante algunas horas.
E-mail Compartir

Por Redacción

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó ayer 182 personas damnificadas por las lluvias en el sur, lo que mantenía activo el monitoreo meteorológico entre las regiones del Biobío y Los Lagos. Los aislados por este frente de mal tiempo sumaban, al cierre de esta edición, 11.570.

La ex Onemi dio cuenta, asimismo, de 38 albergados, de los que 30 permanecían en Los Ríos, a causa de las lluvias que comenzaron el jueves. En paralelo, tres casas resultaron completamente destruidas en Biobío, mientras 29 registraban daños mayores a lo largo de las cuatro regiones bajo alerta, y 326 con daños menores.

La Araucanía informó el aislamiento de sectores en Toltén, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Loncoche, Pucón y Curarrehue, mientras Los Ríos vivía esta situación en las comunas de Panguipulli y Río Bueno.

Los pasos fronterizos fueron cerrados en las últimas horas del viernes pero ayer, debido a la presencia de viajeros trasandinos por Fiestas Patrias, se reabrieron durante algunas horas, informó la delegación presidencial tras un sobrevuelo a la zona.

En Los Lagos, asimismo, continuaba cerrado el Paso Cardenal Samoré, en Puyehue, tras el deslizamiento de un cerro en el lado argentino. Además, estaba interrumpida la ruta V-691, por "eventos de remoción en masa" y crecidas de caudales, lo que cortó la comunicación terrestre en algunos sectores de Cochamó.

El Senapred también informó alerta amarilla en 16 comunas que bordean el Río Biobío, por "vertimientos controlados" del Embalse Ralco, producto de la crecida de las aguas.

En la víspera, una mujer falleció en Alto Biobío al intentar cruzar el caudal a caballo con su hijo, para llevarlo a la escuela. El niño fue rescatado.

Volcán villarica

Las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en La Araucanía, y Panguipulli en Los Ríos, permanecían también bajo alerta amarilla por actividad del Volcán Villarrica, a causa de desplazamientos y ruidos detectados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

En las zonas cordilleranas de las cuatro regiones con alerta meteorológica se registraban precipitaciones y tormentas eléctricas, por lo que se recomendaba no subir.

"desde hace años"

El diputado por Los Ríos, Marcos Ilabaca (PS), dijo a SoyValdivia que "estos problemas estructurales se acarrean hace años, para que se gestionen rápidamente las inversiones necesarias. Invito al Minvu (Ministerio de Vivienda) y al MOP (Ministerio de Obras Públicas) a tomar medidas inmediatas para desarrollar estos proyectos de inversión. Es urgente implementar medidas de mitigación y prevención de inundaciones en estas áreas vulnerables".

"Hay déficit de infraestructuras adecuadas y sistemas de drenaje eficiente, y esto es la causa principal que contribuye a la magnitud de los daños y al desplazamiento de las familias afectadas", subrayó el legislador.

Además, continuó Ilabaca, "es fundamental que las empresas sanitarias aporten en la búsqueda de soluciones, con la mantención de la infraestructura sanitaria y así agilizar la entrega de ayuda".

Investigan amenaza en casa de padres de Boric y queda con "vigilancia permanente"

La Fiscalía de Magallanes revisó las cámaras de seguridad. El Presidente se quedó en Santiago y fue al museo.
E-mail Compartir

El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, confirmó ayer la denuncia realizada por el Presidente Gabriel Boric luego de que el jueves, en la puerta de la casa de sus papás, en Punta Arenas, se encontraran panfletos con amenazas hacia él.

El persecutor detalló que se recolectó "evidencia en el sitio del suceso, el levantamiento de las imágenes de cámara de seguridad y, por cierto, se emitió una orden de investigar", mientras que el inmueble permanece con "vigilancia permanente" de Carabineros.

Boric el viernes acusó a "un grupo de ultraderecha" como autores de los panfletos, junto con afirmar que "no me amedrentan". Ayer, el Mandatario fue visto en la exposición del Premio Nacional de Artes Plásticas, Alfredo Jaar, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), junto al artista, autoridades del centro cultural y el investigador de la obra de la Premio Nobel Gabriela Mistral, Diego del Pozo.

Balance de fin de semana largo

Al menos dos fallecidos deja la primera jornada de las fiestas

Carabineros informó que más de 141 mil vehículos abandonaron la región Metropolitana y hasta ayer por la tarde se registraban 119 accidentes.
E-mail Compartir

Ayer por la tarde Carabineros realizó su primer balance en el contexto de la celebración de Fiestas Patrias.

Según el informe, 141.139 vehículos abandonaron la región Metropolitana para pasar el fin de semana largo.

Las autoridades informaron que dos personas fallecieron en accidentes de tránsito, un 40% menos que el año pasado a esta altura, mientras que se constataron 119 siniestros vehiculares, una disminución de 59,7% respecto del año 2022.

Por otro lado, 70 personas han sido detenidas por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, mientras que se han cursado más de 300 infracciones a conductores que no respetaron los límites de velocidad.

El coronel Emilio Teixidor, de la prefectura Tránsito y Carreteras, explicó que "comparativamente con el año pasado, hasta esta fecha, el día sábado a esta hora, el año pasado teníamos siete personas fallecidas en accidentes en el tránsito, lo cual contrasta con la cifra que llevamos hoy, que son dos personas que lamentablemente han fallecido producto de un accidente de tránsito".

"Esta cifra no nos pone contentos. Todo lo contrario, nos preocupa, nos duele, porque son dos tragedias familiares que ocurren en la autopista y no queremos que esto siga", agregó el oficial.

Además, indicó que "en solo un día de este fin de semana largo ya tenemos más de 60 personas detenidas por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad" y recordó que "conducir bajo la influencia del alcohol, conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias prohibidas es un delito".

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, señaló que "las medidas que hemos implementado han permitido facilitar la congestión".

"Sin embargo, la congestión es mucho más sensible a la planificación de los usuarios, eso es mucho más importante e impacta mucho más a la hora de evaluar cuán congestionada puede estar una autopista", sumó.

En tanto, el ministro subrogante de Transportes, Jorge Daza, señaló que "estaremos desplegados durante todo este fin de semana con más de 4.500 controles, efectuaremos 1.600 de en la región Metropolitana" con el objetivo de "fiscalizar los vehículos en tanto revisiones técnicas de documentación al día, y también junto a Carabineros fiscalizar que las personas que estén conduciendo lo hagan en condiciones, y que no estén consumiendo ni alcohol ni drogas al momento de conducir".

Las autoridades revelaron que la Ruta 5 Sur ha sido la más utilizada por los automóviles que abandonaron la región Metropolitana con un 38%.

Luego le siguen la Ruta 5 Norte con 28%, la Ruta 68 con 21%, la Ruta 78 con 10% y la Ruta CH-57 con 6%.

En total se esperaba que cerca de 500 mil automóviles salgan de la región Metropolitana durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias.

En cuanto a las fondas que se desarrollan en la capital, la primera jornada en el Parque O'Higgins tuvo más de 30 mil asistentes, quienes presenciaron a Sol y Lluvia, la Sonora Barón y MCMillaray.

La Seremi de Salud y delegación presidencial realizaron la revisión de esta y otras fondas para evaluar la condiciones de seguridad.