Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Instalación de casas llega a un 94,8% de avance en el Biobío

Arauco: 35 viviendas de emergencia tras incendios tienen pendiente conexión

La alcaldesa Elizabeth Maricán aseguró que los habitantes acuden a baños químicos comunes, emplazados en diversos sectores. "Lo que falta es voluntad, compromiso y definición en los requerimientos", manifestó.
E-mail Compartir

Por Francisca Pacheco Pérez

Pese a que a inicios de junio la instalación de las viviendas de emergencia por los incendios que enfrentó la región del Biobío en febrero pasado ya se había concretado en su totalidad, aún existen 35 fosas sépticas que no han sido conectadas en Arauco, principalmente en el sector de Punta Lavapié, obligando a los vecinos a acudir a baños químicos comunes. Cabe mencionar que la instalación de las estructuras alcanzó un 94,8% en la región del Biobío, quedando pendientes además las comunas de Santa Juana y Tomé.

El delegado presidencial de la provincia de Arauco, Humberto Toro, sostuvo que si bien las faenas podrían iniciar dentro de la siguiente semana, aún resta que desde la Municipalidad de Arauco se envíe uno de los documentos necesarios para el avance de las obras, denominado Ficha Alfa. No obstante, la jefa comunal aseguró se habrían enviado los documentos requeridos, y que además el problema ha sido planteado a varias autoridades en reiteradas ocasiones, sin resolución hasta la fecha.

Junto con ello resta la conexión eléctrica de dos soluciones habitacionales en Nacimiento y una en Tomé, las cuales deberían completarse dentro de los próximos días.

Gestiones restantes

Si bien en Arauco se instaló un total de 73 viviendas de emergencia, sólo 35 tienen pendiente la gestión de fosas sépticas. Sobre ello, el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, detalló que "el resto encuentra soluciones definitivas, como la conexión al alcantarillado en Arauco urbano y otros proyectos de drenes comunes en Punta Lavapié". Esto último estaría en desarrollo por el municipio y la Delegación Presidencial Regional.

También resta la conexión eléctrica de dos viviendas de emergencia en Nacimiento, lo cual se llevará a cabo en los próximos días, y una en Tomé, que "requiere de una intervención mayor por parte de la empresa distribuidora de electricidad, por lo que se trabaja junto a la Delegación Presidencial Regional para la gestión y apoyo de recursos".

Desde Senapred se informó que el proceso de instalación de las fosas se habría ralentizado a raíz de los eventos meteorológicos recientes, por lo que se está esperando una instancia de buenas condiciones climáticas para que el suelo absorba correctamente el agua, tras lo cual se podrá avanzar en las faenas.

Escenario en arauco

"Desde el día del incendio, los vecinos están haciendo uso de baños químicos, lo que les significa salir de sus viviendas, trasladarse a distintos puntos incluso en la madrugada, para hacer uso de algo tan básico y necesario para las familias". Así relató la alcaldesa Elizabeth Maricán el complejo escenario que viven las familias que no disponen de una solución sanitaria propia tras la catástrofe, lo que incluso habría llegado a provocar complicaciones en la salud de las personas.

Pese a que varias autoridades han visitado la comuna y se han referido a esta problemática -entre ellas la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana-, hasta la fecha no se habría logrado resolverla. Por ese motivo, la jefa comunal agregó que si continúa extendiéndose, no descartan acudir al Presidente de la República, pues "si nadie asume una responsabilidad, creo que es lo único que nos queda. Lo que falta es voluntad, compromiso y definición en los requerimientos".

El delegado presidencial provincial se refirió a esta situación y precisó que "la próxima semana vamos a iniciar el proceso de trabajo directo en Punta Lavapié". Sin embargo, explicó que "hasta el momento no nos ha llegado el Alfa, que es la etapa inicial en la cual se levanta el evento, y por lo tanto estamos enviando a la Municipalidad que nos lo haga llegar urgente. Mientras no nos llegue, aún cuando tengamos disponibles los recursos, las acciones y la empresa para iniciar las tareas, no las podemos realizar".

Esto, en contraposición de lo que respondió la alcaldesa, quien reveló que se han enviado 5 Fichas Alfa entre el 7 de febrero y el 8 de septiembre, de las cuales 3 solicitan específicamente la instalación de fosas sépticas, y que además se han llevado a cabo una serie de reuniones para tratar la misma temática.

94,8% es el avance de la instalación de fosas sépticas en viviendas de emergencia por incendios forestales en el Biobío.

Evaluación realizada por la Delegación Provincial a julio de este año

Destacan efectividad de "rondas de impacto" en Provincia de Arauco

Segíun lo informado por las autoridades, las detenciones representan más del doble de la cantidad registrada durante el año pasado, y por distintos delitos.
E-mail Compartir

Un importante aumento registraron las detenciones durante los procedimientos relacionados con las "rondas de impacto", que realiza Carabineros conjuntamente con la Delegación Presidencial de Arauco, en esa provincia, de acuerdo al balance a julio del presente año.

La información entregada por la Delegación Presidencial Provincial, da cuenta de 58 rondas de impacto desplegadas en las 7 comunas de la provincia de Arauco durante este 2023, las que han dejado detenidos por infracciones a la ley de drogas, por órdenes de detención vigente y violencia intrafamiliar, enter otros ilícitos.

"Hemos tenido casi la misma cantidad de procedimientos entre 2022 y 2023, pero hay más detenidos. El año pasado hubo 50 detenidos y este año llevamos 112 en estos servicios extraordinarios. También se han aumentado los controles vehiculares, controles de identidad, infracciones a la ley de tránsito y ley de alcoholes", precisó el prefecto de Carabineros en Arauco, coronel Óscar Sandoval.

El delegado presidencial en Arauco, Humberto Toro, comentó que las rondas policiales no sólo están abocadas a detener a personas asociadas a violencia rural, sino que también a delitos comunes.

"Estamos desarrollando acciones para abordar todos los delitos que afecten a la calidad de vida de las familias de la Provincia de Arauco. Sentimos que junto, a las policías y a Jedena, vamos por un buen camino, por lo que seguiremos trabajando para dar con los responsables de cualquier delito que no permita el progreso y la paz de nuestro territorio", aseguró la autoridad provincial

Desborde de río Duqueco provocó inundaciones en Quilleco

E-mail Compartir

Un nuevo desborde del río Duqueco, provocado por el sistema frontal que afecta a la Región del Biobío, causó inundaciones este en el sector Hijuelas de Pejerrey, en Quilleco, ingresando a las viviendas y aislando a dos familias, que suman 15 personas en total. Se trataría de la tercera instancia en el año en que ocurren inundaciones en la zona, y los vecinos aseguran no haber sido notificados a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), que envía una alerta de evacuación ante riesgos naturales.

El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, precisó que "esos procesos de evacuación deben ejecutarse en el nivel local y el mensaje es un refuerzo a las acciones que realiza personal en terreno", y afirmó que la alerta correspondiente fue emitida el día anterior conforme al protocolo.

Pese a ello agregó que, según notificó Carabineros, las personas se mantienen dentro de sus viviendas y fuera de riesgo, y que además "los cauces están con tendencia a la baja". Tanto Senapred como el municipio están evaluando la situación en el sector.

Lluvias cortan camino del parque Laguna del Laja

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anuncia el cierre del Parque Nacional Laguna del Laja, debido al desborde del estero Pangue que afectó el camino de acceso. La medida comenzó a regir el viernes y se mantendrá hasta nuevo aviso.

El director regional de Conaf Biobío, Rodrigo Jara, señaló que "el camino principal nuevamente sufrió afectación debido a la intensidad de las lluvias. Debemos informar que 14 adultos y 2 niños quedaron aislados al interior de la unidad, sin embargo, todos se encuentran en buen estado y bajo resguardo en las cabañas del lugar. A ellos, se suman dos de nuestros guardaparques y tres militares del Ejército, quienes de igual forma se encuentran en condiciones seguras".

La Delegación Presidencial Provincial de Biobío, la Dirección de Vialidad del MOP y CONAF evalúan la afectación y los trabajos que sean necesarios para permitir la pronta habilitación del camino.