Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Participación de Naval de Talcahuano queda en vilo tras medida

ANFA programa duelos de Lota Schwager y suspende liguilla final

El cuadro de la Lamparita disputará 11 duelos de la fase zonal pendientes en cuatro semanas. La duda está en la validez que tendrán los partidos en el torneo o si serán contados como amistosos.
E-mail Compartir

felipe.cuevas@diarioelsur.cl

Naval de Talcahuano alistaba su planificación para la segunda fecha de la liguilla final de ascenso del torneo de Tercera B, cuando tuviera que visitar a Provincial Talagante el próximo fin de semana.

Sin embargo, una decisión adoptada la noche del jueves por la directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) cambió todos los planes para los del puerto, que en el debut vencieron por 3-1 a Tricolor de Paine en El Morro.

En concreto, y dando cumplimiento al fallo del 2º Juzgado Civil de Santiago, se decidió suspender la liguilla final hasta que se jueguen todos los encuentros pendientes que tenía Lota Schwager de la primera rueda de la fase zonal, ante el riesgo de que la justicia suspendiera todo el torneo de Tercera B, todo mientras se dirime el futuro de la presente competición para los mineros.

El documento emanado por el tribunal señala que "se debe presentar el calendario de las fechas reprogramadas de los partidos que tuviere pendientes el club demandante y las medidas arbitradas para posibilitar su efectiva participación en el torneo, entre tanto se dicta sentencia definitiva en esta causa".

Con esto, los del Carbón deberán disputar los once encuentros pendientes en un periodo de cuatro semanas, sin la claridad aún si estos serán considerados como válidos para la tabla de posiciones o se contarán como amistosos: ya en los primeros once duelos había cosechado ocho victorias, dos empates y una derrota.

Ya en un primer comunicado emitido el 6 de septiembre, la dirigencia de Lota Schwager había lamentado los "posibles daños colaterales" que pudiese causar la decisión, pero también plantean que "consideramos correcto llevar hasta las últimas consecuencias, lo que consideramos justo como institución, y buscamos que nuestra participación continúe desarrollándose según lo señalado por la justicia, hasta que esta misma dictamine el fallo correspondiente".

La causa que abrió Lota Schwager viene desde el año pasado, cuando en julio Rancagua Sur denunció posibles sobornos por parte del elenco minero en el marco del torneo de Tercera A -lo cual fue finalmente desestimado- y que habría impactado en lo deportivo, siendo finalmente descendidos a Tercera B.

Las opciones

El calendario de partidos pendientes fue dado a conocer la noche del viernes y contempla que los de la Lamparita jueguen su primer encuentro el miércoles ante Buenos Aires de Parral como visitante (12 horas) y el último encuentro el 12 de octubre ante Imperial Unido en casa (16 horas); los duelos se jugarán cada 48 horas.

La mayor complejidad que tiene la decisión adoptada por ANFA para las próximas semanas radica en que varios de los clubes con los que se medirá Lota Schwager ya no cuentan con sus jugadores, puesto que finalizada la fase zonal y definidos los clasificados, dichos elencos terminaron los acuerdos son sus plantillas: Nacimiento, Mulchén Unido o Hualqui ya no realizan entrenamientos ni cuentan con el financiamiento para levantar un nuevo equipo.

Además, en el caso de Naval de Talcahuano, la realización de los encuentros pendientes significará retrasar en un mes su participación en la liguilla final y que incluso podría comprometer sus opciones en lo deportivo, a la espera de que se defina si los once duelos pendientes de los del Carbón valdrán por los puntos: en la sumatoria actual Lota Schwager ya habría sumado 26 puntos.

Tras la última victoria en El Morro, el director técnico Alejandro Pérez dijo que "es una liguilla muy dura en cuanto a recursos y logística, con un esfuerzo enorme del directorio. La gente nos tiene que acompañar, nos quedan trece finales y el equipo ha mostrado con sus resultados. Nosotros seguimos respondiendo deportivamente".

26 puntos sumó Lota Schwager en los once duelos de la segunda rueda, con a 8 victorias, dos empates y una derrota

EL CALENDARIO DE LOTA SCHWAGER

E-mail Compartir

Fecha 1: vs. BA de Parral (V)

20/9 12 horas

Fecha 2: vs. Mulchén Unido (V)

22/09 14 horas

Fecha 3: vs. Hualqui (L)

24/9 16 horas

Fecha 4: vs. Nacimiento (V)

26/9 18 horas

Fecha 5: vs. Constitución (L)

28/9 20 horas

Fecha 6: vs. Malleco (V)

1/10 14 horas

Fecha 7: vs. Naval (L)

3/10 16 horas

Fecha 8: vs. Meza (V)

5/10 18 horas

Fecha 9: vs. Pilmahue (L)

7/10 20 horas

Fecha 10: vs. Pumanque (V)

10/10 14 horas

Fecha 11: vs. Imperial Unido (L)

12/10 16 horas

Concepción, Talcahuano y Los Ángeles serán protagonistas del evento

Municipios de la zona alistan la preparación para la vuelta del Mundial de Rally

Los jefes comunales coincidieron en la relevancia de potenciar estas iniciativas y trabajar de forma coordinada con el mundo privado.
E-mail Compartir

Cuatro largos años debieron transcurrir para que el Campeonato Mundial de Rally (WRC, según sus siglas en inglés) regresara al país y en particular a nuestra Región. Tanto la pandemia como el estallido social impidieron que aquel evento que atrajo a cientos de espectadores a las rutas forestales de la zona se repitiera tras la positiva experiencia de mayo de 2019.

Por ello, a menos de dos semanas de que se vuelvan a encender los motores, las autoridades locales alistan la preparación y los últimos detalles de la coordinación junto a Horta Producciones, a cargo de la iniciativa.

El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause valoró que la organización decidiera que la largada protocolar se realice la noche del jueves en la capital de la provincia de Biobío.

"Reconozco el esfuerzo público privado para hacer estas actividades, porque aquí cuando hay un proyecto bueno e interesante podemos reunirnos y sumar esfuerzos. Estamos convocando a todos los actores para disfrutar de un espectáculo a nivel mundial, y pueda ser de utilizada para muchos empresarios, desde el rubro hotelero hasta la venta de productos tradicionales", expuso, junto con reiterar que la capital provincial tiene todas las condiciones para desarrollar eventos de nivel mundial.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, comuna que tendrá la base de operaciones del campeonato mundial en el Hotel MDS, en tanto dijo que "tendremos el parque de asistencia, para lo cual se ha hecho un trabajo con el Gobierno Regional, el Gobierno de Chile, las autoridades del hotel y Carabineros para las coordinaciones necesarias con los vecinos. Se entiende que son eventos de importancia mundial, por lo que pedimos la comprensión con los desvíos que podamos generar para que no haya riesgos y tengamos una competencia de gran nivel".

El alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, Álvaro Ortiz comentó que "por segunda vez nos ponemos pantalones largos y vuelve el Mundial de Rally, con una fecha que recorre las tres provincias. Junto a todos quienes hemos remado para que vuelva el mundial a la Región sabemos que hay una apuesta grande y queremos que la gente se motive y nos acompañe. Llegan las grandes figuras del Mundial de Rally y nosotros ya hemos demostrado que podemos organizar estas iniciativas".

El evento se desarrollará desde el 28 de septiembre hasta el 1 de octubre.