Cafetería penquista busca ser una vitrina para la adopción de gatos
El espacio ofrece diferentes preparaciones veganas de proveedores locales. Además, mantiene una alianza con agrupaciones de rescate animal de la zona.
VitoLate y Chetoo son dos gatos adultos rescatados que hoy cumplen una nueva misión: ser los anfitriones felinos de Karuna Cat Café, la primera cafetería penquista que busca fomentar la adopción de estas especies domésticas. El espacio, que nació al alero de la clínica veterinaria de especialidades felinas, "Karuna", comenzó a operar hace un mes en calle Ejército 1370 en Concepción, convirtiéndose también en un espacio de acogida para gatos salvados por agrupaciones animalistas de la zona.
Si bien el objetivo de esta cafetería es poder conocer a los felinos y jugar con ellos mientras los clientes disfrutan sus bebidas frías y calientes, y preparaciones libres de ingredientes de origen animal, las normas del espacio son estrictas para resguardar la seguridad de los gatos que allí residen. Según detalló Marcela Castillo, directora médica de la clínica veterinaria y quien encabeza esta iniciativa, los gatos al llegar pasan por una especie de cuarentena tras ser rescatados.
"Entonces se testean por enfermedades virales que son las más comunes de que puedan contagiarse estando en la calle, también los vacunamos, desparasitamos y normalmente castramos y esterilizamos, porque como son gatitos acogidos desde la calle no vienen con ninguno de estos resguardos y muchas veces llegan en muy malas condiciones. Luego de pasar por este periodo de cuarentena, de ver que están sanitos, pasan al cat café y primero vemos su adaptación al lugar, que se lleven bien con los otros gatitos", explicó la profesional.
Una positiva recepción
En palabras de Castillo, el café ha tenido una positiva recepción por parte de los penquistas y apunta a que también se debe a un cambio en la percepción de las mascotas y los animales, donde quienes han llegado han mostrado un gran interés por los cuidados felinos y la interacción que puedan tener con ellos. "Nuestra idea es poder acoger a estos gatitos, darles las mejores condiciones para luego poder darlos en adopción y el café es una súper buena vitrina para que las personas los vean", dijo.
La inauguración de la clínica fue la primera semana de agosto, mientras que la cafetería comenzó a operar la segunda semana del mismo mes. Ambos recintos están completamente adaptados para los gatos, con puntos de liberación de feromonas faciales, música relajante, todo con el fin de generar un espacio cómodo para ellos. Además, al ingresar al café, los clientes deben usar cubre calzado, para así mantener las condiciones sanitarias y de resguardo para los felinos.
Sobre cómo asistir a ella, Marcela Castillo detalló que "se reserva a través de la página, el barista los recibe a fuera, las personas deben ponerse cubre calzado para evitar el traspaso de enfermedades y cuidar el tema de la limpieza por los mismos gatitos que están acá. Estamos pensando en abrir algunos fines de semana".
Productos locales
"Ahora trabajamos con puros proveedores locales, tanto las galletas como los dulces, y nos hemos preocupado de que todos los dulces sean veganos, así que en general hemos tenido muy buena recepción", aclaró la profesional sobre los productos que ofrece el café, añadiendo que trabajan constantemente en la carta y que ahora apuntan a la preparación de bebidas frías enfocadas en el cambio de estación.
Sobre las proyecciones, Castillo añadió que en "general siempre hemos pensado en ampliarnos a otros lugares. Tal vez dentro del mismo Gran Concepción, como San Pedro de la Paz, pero poner otro lugar. Tampoco queremos que este lugar crezca tanto para mantener también un espacio que nos permita tener un buen manejo con los gatitos, entregarlos a buenas familias y hacer los seguimientos de mejor forma, pero hemos pensando en abrir en otros lugares y es algo que siempre tuvimos en mente, aunque esto nació como un plus de la misma clínica", cerró.