Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Autoridades proyectan que 130 mil vehículos se movilizarán por la región

Inicia despliegue de seguridad en actividades y rutas por celebración de Fiestas Patrias

Carabineros, Senda y Transportes mantendrán controles y fiscalizaciones en distintos puntos de la región para prevenir accidentes, mientras que también se aumentarán los patrullajes en las actividades festivas que realizará cada comuna durante este fin de semana largo.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Con el objetivo de mantener la seguridad durante los eventos a realizar durante estas Fiestas Patrias en la región, así como de los traslados que se realicen por las rutas en el marco del fin de semana largo, personal de Carabineros, la Seremi de Transportes y Senda se mantendrán desplegados para realizar controles en diversos puntos del Biobío, realizando además un llamado a la comunidad a ser responsables y evitar accidentes de tránsito ante las lluvias pronosticadas para los siguientes días.

El seremi de Transportes, Héctor Silva, sostuvo que estimaciones de Carabineros contabilizan "que cerca de 130 mil vehículos podrían moverse a través de nuestras carreteras, particularmente entrando y saliendo de Concepción. Son muchos vehículos y por eso es que reiteramos el llamado a la conducción a la defensiva, atenta, que respeten las condiciones y normativas de tránsito para poder evitar todo tipo de accidentes".

Desde la Siat de Carabineros, el teniente Salvador Soto indicó que "ante el frente climático que enfrentamos en estas fechas de Fiestas Patrias, una recomendación a los conductores es moderar la velocidad, planificar sus viajes y también respetar las señales de tránsito y no beber si va a conducir".

Fiscalizaciones

El general César Bobadilla, jefe de la Octava Zona de Carabineros explicó que se han planificado servicios policiales conforme a la organización de actividades a realizar en cada comuna. "Será una larga jornada, a contar del día viernes (hoy) tengo entendido que se inician las actividades de Fiestas Patrias hasta el día martes 19, no obstante, tenemos un despliegue no menor considerado en cada una de las comunas tendiente a garantizar que estos eventos se produzcan con total normalidad", agregó.

A esto sumó que se realizarán "controles en las rutas, terminales de buses, mucha presencia policial en sectores urbanos de cada una de las comunas, patrullaje aéreo; hay un servicio integrado no solamente de personal territorial, sino que también personal especializado que vamos a desplegar durante estos días".

La delegada regional Daniela Dresdner explicó que las fiscalizaciones se mantendrán hasta el domingo 24 de septiembre, tal como se registró un operativo ayer en el Terminal de Buses Collao para inspeccionar que los buses respeten las condiciones técnicas y mantengan su documentación al día para trasladar a cerca de 20 mil pasajeros durante esta festividad.

Acción preventiva

El director regional de Senda, Bayron Martínez, detalló que durante los siguientes días los equipos se desplegarán con dos tipos de acciones; la primera corresponde a asistir a eventos masivos para sensibilizar a las personas, entregar información y resolver consultas respecto a problemas de intoxicación.

"Pero también la ambulancia de Senda estará recorriendo toda la región junto con Carabineros de Chile, trabajando para controlar, aplicar alcotest y alcoholemia a conductores. Esperamos de aquí al próximo fin de semana aplicar más de 2 mil controles a conductores y que efectivamente sea la menor cantidad de personas positivas", explicó Martínez sobre la presencia en las rutas del servicio.

En otra línea, Dresdner también llamó a tomar medidas de seguridad para quienes asistan a fondas o similares para disminuir los robos, para lo cual sugirió evitar estacionar en espacios no habilitados, resguardar sus pertenencias personales, no dejar cosas de valor, además de llamar a abstenerse de consumir alcohol si van a conducir.

470 fiscalizaciones espera realizar la seremi de Transportes al 24 de septiembre en distintos puntos de la región

ACCIDENTES 2022

E-mail Compartir

El teniente Salvador Soto, de la Siat Concepción, explicó que durante el año pasado en la Región del Biobío se registraron 2 personas fallecidas y 4 con lesiones graves producto de accidentes de tránsito investigados por la sección, por lo que se espera que este año la cantidad de víctimas fatales y heridos pueda disminuir a cero.

En este sentido, el director de Senda, Bayron Martínez, realizó un llamado al consumo responsable e indicó que "no tan solo los conductores son los que protagonizan accidentes de tránsito, también los peatones, ciclistas y por eso invitamos a la ciudadanía a cuidarse".

Buscan a cuatro pescadores artesanales extraviados en Lebu

Desde la Delegación Provincial de Arauco indicaron que embarcaciones de la Capitanía de Puerto y pescadores artesanales se sumaron a la búsqueda del bote Gladiador 1.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer comenzó un despliegue de búsqueda para dar con el paradero de cuatro pescadores artesanales de Lebu que se encontraban a bordo de la embarcación "Gladiador 1" y con la cual al cierre de esta edición no habían podido establecer contacto.

Según detalló el delegado provincial de Arauco Humberto Toro, la Capitanía de Puerto de Lebu, junto al municipio, la Armada y Carabineros se mantienen trabajando para ubicar la embarcación que fue vista por última vez durante la tarde de ayer, cuando los pescadores artesanales salieron en el bote a motor.

"Este trabajo ha permitido que al interior de la Armada se está coordinando entre una nave de la Capitanía de Puerto que está trabajando ya al interior (en alta mar) y al mismo tiempo embarcaciones artesanales que han colaborado en esta búsqueda. Por lo tanto hay 5 naves en este proceso de búsqueda de los pescadores extraviados".

Durante la tarde de ayer se mantuvieron desplegados dos navíos, uno de la Capitanía de Puerto y otro de la Segunda Zona Naval, esta última con mayor cobertura para la búsqueda, sobre todo ante las climáticas en el mar que disminuía la capacidad de visibilidad y donde se mantenían vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Los antecedentes dan cuenta de que la situación fue alertada a la Armada cerca de las 8 horas de la mañana de ayer, desplegando la embarcación LSR Arauco dos horas después para iniciar la búsqueda. No obstante, durante la tarde se desplegó el Servicio de Búsqueda y Salvamento Marítimo de la Armada, lo que permitió desplegar de forma inmediata unidades desde Talcahuano, acudiendo hasta el sector donde otra embarcación había visto en días anteriores al bote a motor realizar su trabajo.

El viernes pasado Camila Becerra Placencia fue encontrada sin vida tras un incendio en su domicilio

SernamEG se querella por homicidio de mujer en San Pedro de la Paz

Familiares apuntan a que el hecho corresponde a un femicidio, no obstante, aún se mantienen diligencias pendientes que además buscan identificar a los responsables.
E-mail Compartir

Luego de casi una semana, el Servicio Médico Legal confirmó que Camila Becerra Placencia, una mujer que fue encontrada sin vida al interior de su vivienda en Candelaria luego de un incendio, fue víctima de un homicidio, quedando aún diligencias pendientes que buscan establecer si el delito también puede ampliarse a un femicidio, entre otras figuras legales.

La directora regional de SernamEG, Lissette Wackerling, explicó que tras reunirse con la familia se acordó el patrocinio para presentar una querella por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. "Se esperará los resultados de los procesos investigativos para poder calificar o ampliar la querella cuando se tenga más antecedentes sobre los hechos", agregó.

Desde el municipio de San Pedro de la Paz lamentaron lo ocurrido y ofrecieron apoyo a la familia con el equipo de Asistencia Social, además de disponer rondas periódicas en el sector por parte de la Dirección de Seguridad Pública tras la solicitud realizada por la familia de la víctima por temor a represalias.

Tras las diligencias realizadas, se corroboró que la mujer presentaba heridas cortopunzantes y además un golpe con un elemento contundente en el cráneo, apuntando con ello a la intervención de terceros en su muerte y por ello el delito de homicidio.

No obstante, los familiares de Camila han denunciado que ella habría sido víctima de un femicidio y de una violación, lo cual el o los responsables habrían intentado ocultar a través del incendio que afectó a su hogar.

Para exponer esta situación y exigir la detención de los responsables, familiares, amigos y vecinos se reunieron en una velatón este miércoles y convocaron a una manifestación hoy en el Palacio de Tribunales en Concepción.