Cumbre: Putin asegura apoyo de Kim en su "lucha santa" contra Ucrania y Occidente
"Apoyamos todas las decisiones del presidente Putin", dijo el líder norcoreano a su homólogo en una cumbre que duró cuatro horas en el cosmódromo siberiano de Vostochni.
Rusia aseguró ayer el apoyo de Corea del Norte en su "lucha santa" en Ucrania en el marco de la cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, que duró cuatro horas y en la que ambos exhibieron su sintonía contra lo que llaman "imperialismo occidental".
"Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa para la defensa de su soberanía y seguridad (...). Nosotros siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin", dijo Kim al líder ruso durante el segundo encuentro entre ambos desde 2019 en el cosmódromo ruso de Vostochni, en la región siberiana de Amur.
El líder norcoreano llegó al Lejano oriente ruso en medio de fuertes sospechas de Occidente sobre la intención de ambos países de reforzar la cooperación militar y espacial a través de un acuerdo de suministro de armas y tecnología.
Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú con "millones" de proyectiles y munición para artillería.
Kim viajó a Rusia con una delegación que incluía a su hermana Kim Yo-Jong, y a los ministros de Defensa y de Exteriores, entre otros personeros relacionados con la Industria, la Ciencia y la Educación.
Pese a las advertencias de Occidente y Asia de que puede haber nuevas sanciones para ambos países, Putin y Kim mostraron su disposición a reforzar los lazos militares.
"Hay ciertas restricciones. Rusia cumple todas estas restricciones, pero hay cosas sobre las que, por supuesto, podemos hablar (...). Aquí también hay perspectivas", dijo el jefe del Kremlin tras la cumbre.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú desarrollará las relaciones con su vecino norcoreano "pese a los reproches" que se le hagan.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que, si Occidente pretende impulsar una nueva resolución de sanciones contra Corea del Norte en el Consejo de Seguridad, no contará con el apoyo ni de Rusia ni de China.
Tecnología espacial
Pero no solo Rusia necesita a Norcorea para poder sostener su esfuerzo bélico en Ucrania, sino que el régimen de Pionyang busca el apoyo de Moscú para desarrollar su sector espacial.
El líder norcoreano de hecho mostró "un gran interés por los cohetes", dijo el jefe del Kremlin, quien enseñó a su homólogo en el cosmódromo el ensamblaje de los cohetes Angará y el complejo de lanzamiento de los portadores Soyuz-2.
Peskov subrayó que Moscú planteó a Corea del Norte "la posibilidad de cooperar en el sector espacial".
La visita de Kim a Rusia se produce tras dos lanzamientos fallidos de satélites militares de reconocimiento y los planes de Pionyang de efectuar otro intento este octubre.
Horas antes de la cumbre, Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón. Se trataría de la primera vez que el régimen de Pionyang efectúa estos lanzamientos mientras Kim se encuentra en el extranjero.
Putin y Kim también hablaron sobre el desarrollo de la agricultura, sector en el que Rusia, "por supuesto tiene algo que ofrecer", indicó el líder ruso, que recordó que Moscú envía ayuda humanitaria a Corea del Norte.
Rusia, máxima prioridad
El líder norcoreano adelantó a Putin que las relaciones con Moscú son ahora la "máxima prioridad de Pionyang".
"Nuestra visita actual se produce en un momento de confrontación feroz en la arena internacional entre lo progresivo y lo reaccionario, entre la justicia y la injusticia, así como la construcción de un mundo multipolar", dijo Kim.
"Espero que siempre luchemos juntos contra el imperialismo y la construcción de estados soberanos", enfatizó.
Los dos mandatarios abordaron, entre otros asuntos "la situación político-militar en Europa", en una velada referencia de Kim a la presencia de la OTAN en el Viejo Continente y la guerra en Ucrania.
Kim se mostró seguro de la victoria de Rusia en la guerra que comenzó Putin hace 568 días en Ucrania: "Estoy convencido de que el heroico Ejército y el pueblo ruso, que heredó brillantemente las tradiciones de la victoria, demostrará dignidad y honor en dos frentes: en la operación militar especial y en la edificación de un Estado fuerte".